Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Municipal

El Ayuntamiento entrega embudos para fomentar el reciclaje de aceite doméstico usado en la cocina

Rebeca Castaño Martes, 13 de Diciembre de 2022 Tiempo de lectura:

La entrega de estos embudos es gratuita

La Concejalía de Medio Ambiente en el Ayuntamiento de Benavente informa que con motivo de la campaña de concienciación y sensibilización sobre la gestión sostenible de los recursos y los residuos de la “Semana Europea de la Reducción de Residuos (EWWR), centrada en la reducción del consumo, reutilización de productos y materiales y el reciclaje de residuos, se realizará la entrega gratuita a la población de embudos fabricados 100% con plástico reciclado certificado, específicos para el reciclaje del aceite doméstico usado de cocina. Dispositivos que serán entregados en el mostrador de información del Edificio Administrativo El Ferial desde el día de hoy.

 

 

 

Se trata de una iniciativa de la Concejalía de Medio Ambiente que se centra en las 3R: promover la reducción del consumo, la reutilización de productos y materiales, y el reciclaje de residuos. En esta campaña municipal se entregarán 2.000 embudos con adaptador rosca. Una herramienta eficaz para el reciclaje del aceite se les facilitará a los ciudadanos que desde su hogar puedan empezar a reciclar el aceite desde el momento cero y que con este simple gesto ayudará al medio ambiente.

 

 

Los Ayuntamientos son los responsables de gestionar los residuos de aceite vegetal usado.

 

 

 

Depósito de aceite generado en domicilios particulares.

 

 

Año tras año en Benavente se está consolidando la costumbre de depositar en una botella de plástico cerrada el aceite doméstico usado, en cualquiera de los 8 contenedores de color naranja instalados en nuestra ciudad para la recogida selectiva de este residuo. Los contenedores están situados en la C/ Santa Clara; en la Avda. El Ferial (Frente Estación de Autobuses); Avda. Federico Silva, 26; Avda. de León, 47 (Zona El Pinar); Avda. Maragatos, 38; C/ Las Eras; Avda. de Galicia (Barrio de San Isidro) y Plaza San Martín.

[Img #167040]

 

Herramientas del sistema

 

 

EMBUDO-TAPÓN

 

 

Un embudo especial, que en su parte inferior lleva una rosca adaptada, se coloca en una botella de refresco. Cuando la botella está llena de aceite vegetal usado, se quita el embudo, se coloca el tapón y se deposita la botella en el contenedor naranja de Aceite Vegetal usado.

 

 

CONTENEDOR

 

 

Las botellas se depositan en los contenedores que disponen de unos carros interiores para que el gestor los traslade a la planta de reciclaje. Se trata de contenedores seguros, duraderos y accesibles.

 

 

 

¿POR QUÉ RECICLAR ACEITE VEGETAL USADO?

 

El aceite vegetal usado se considera un residuo no peligroso que es necesario reciclar por las siguientes razones:

1-Obstruye las cañerías.

2-Incrementa los costes de depuración de aguas residuales y de mantenimiento de la red pública de alcantarillado.

3-Complica el proceso de gestión del agua.

4-Destruye en ecosistema:1 litro de aceite contamina 1.000 litros de agua.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.146

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.