Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Municipal

El Equipo de Gobierno buscará alternativas para poner en marcha el Puerta del Noroeste “si la Junta no cumple con su compromiso”

Rebeca Castaño Lunes, 05 de Diciembre de 2022 Tiempo de lectura:

Esta mañana se ha celebrado el Pleno Extraordinario solicitado por los grupos de la oposición PP y Cs para conocer la situación actual del Plan Territorial de Fomento y el Polígono Puerta del Noroeste

El pasado 17 de noviembre los concejales del PP y Cs registraban la solicitud de convocatoria de un Pleno Extraordinario sobre el proyecto del Polígono Industrial Puerta del Noroeste, una petición firmada por tres de los seis concejales del PP y los dos concejales de Ciudadanos. En la sesión celebrada esta mañana acudían cinco de los ocho concejales que forman la oposición, tres del Partido Popular y los dos ediles de Ciudadanos frente a los nueve concejales del Equipo de Gobierno.

 

 

 

Un pleno extraordinario, que es el tercero que solicitan desde la oposición, y que está compuesto por 10 puntos que se debatieron de manera conjunta otorgando a cada partido político 8 minutos en la primera intervención y 4 minutos en la segunda de las intervenciones.

 

 

La posición de los Ciudadanos, fue defendida por el Portavoz Jesús María Saldaña que durante su primera intervención destinaba la mitad de su tiempo de los ocho minutos para debatir los puntos del orden del día, en relatar una crítica política convencido de que “estamos sufriendo un régimen político en el que el poder es ejercido por una sola persona de manera autoritaria impidiendo la intervención de otros y controlando todos los aspectos de la vida del municipio” centrando su crítica política en la figura del Alcalde de Benavente “ejerce un poder total sin divisiones ni limitaciones, se hace a su medida un Reglamento Orgánico Municipal y tiene mayoría absoluta para interpretar en su albedrío toda la legislación” añadiendo “esperamos que la justicia lo ponga pronto en su sitio”.

 

 

Ya centrado en el tema de debate señalaba que la situación actual en el que se encuentra este proyecto ya había sido anunciado por él mismo hace tres años “nos acusaron de agoreros, y ya le dije que no era agorero que era un diagnóstico”. Durante su turno de exposición el Portavoz de Ciudadanos pedía el acceso a los informes técnicos los cuales reflejen que no se pueda aprobar un Plan de Urbanización si no ha consignado presupuesto.

 

 

Durante su segundo turno de intervención, Saldaña indicaba que la disponibilidad de los terrenos “es fundamental” a la vez de mantener que el Sistema de Cooperación consiste en el que el Ayuntamiento ejecuta las obras “y lo pagan los propietarios”.

[Img #166535][Img #166666]

 

Por parte del Partido Popular el concejal, José Manuel Salvador era el encargado de defender la postura de su partido en ausencia de la Portavoz Beatriz Asensio por celebrarse al mismo tiempo la Asamblea del Consorcio de Bomberos de Zamora en el que ella ocupa las funciones de Secretaria. Salvador ha culpabilizado al Alcalde de Benavente de “dilapidar la reindustrialización de Benavente” y de la creación de 2.800 puestos de trabajo.

 

 

Salvador reprochaba que el actual Alcalde de Benavente no continuara con el proyecto del Benavente III iniciado durante el mandato del Partido Popular “en 2015 se le había dejado aprobado hasta el presupuesto”, una declaración que suscitó la pregunta de la concejala Sandra Veleda dentro de su turno de intervención para preguntarle “¿Dónde están los 60 millones de euros?” cantidad fijada para el desarrollo del Benavente III. Fue a la finalización del Pleno, el concejal popular José Manuel Salvador pedía la palabra para contestar a la pregunta formulada por Veleda, indicando que esa partida presupuestaria se aportaría “según se va ejecutando el proyecto por fases, con lo que se va sacando de la venta de las parcelas, así se puede ir haciendo” añadiendo que también se contaría con el dinero que aportan las administraciones.

 

 

 

El concejal popular, indicaba que tras ocho años de gestión se “ha vuelto a la casilla de salida. Después de ocho años sigue pendiente de aprobarse el proyecto, qué triste es ver lo sucedido y todo el tiempo perdido”.

 

 

Respecto al coste de las parcelas del Puerta del Noroeste “puede acabar siendo mucho mayor que el de Benavente III” añadiendo que “se han elegido mal los terrenos” indicando que en otro sector el Ayuntamiento tiene 25 hectáreas de propiedad y que el actual está ubicado lejos del Centro de Transportes.

 

 

El concejal popular también señalaba que el sistema de cooperación con los propietarios de los terrenos ha sido una “mala elección. La mayor parte de los propietarios de los terrenos no lo han aceptado y ahora surge la necesidad de expropiar la mayor parte de esos terrenos ”.

 

 

[Img #166667]

Por parte del Grupo de Izquierda Unida, Manuel Burón acusaba a los grupos de la oposición de mentir ustedes no quieren enterarse y solo se dedican a enredar” aludiendo que el estudio de viabilidad se aprobaba en el año 2018 y que el Plan Territorial de Fomento fue anunciado por la Junta de Castilla y León en el año 2019, año en el que se derogó el Benavente III con los votos a favor del PSOE, IU y el PP.

 

 

Burón indicaba que lo único que ha pausado la reindustrialización ha sido la falta de los compromisos económicos por parte de la Junta de Castilla y León, haciendo alusión al compromiso anunciado en la campaña electoral del año 2019 por parte del actual Presidente de la Junta de Castilla y León “a pesar de la pandemia la tramitación de la documentación ha sido ejemplar. El único retraso es que la Junta y la Diputación no han reflejado por escrito su compromiso de financiación” aludiendo a una falta de palabra de Mañueco “y la que tiene no la cumple, el señor presidente no cumple su compromiso de 2019 de dotar de 10 millones al proyecto del Puerta del Noroeste, quizá como eran elecciones dijo aquello de -sujétame el cubata que comprometo 10 millones- o los comprometió si gobernaba el PP”.

 

 

La concejala de Urbanismo Sandra Veleda dedicaba su intervención a dar contestación a cada punto fijado en el orden del día del Pleno Extraordinario señalando que en la última comisión de seguimiento del Plan Territorial de Fomento se acordó ampliar en dos años el Plan, solicitar al Gobierno de España su participación y materializar los compromisos financieros para poder llevar a cabo la aprobación inicial.

 

 

 

Además indicaba respecto a los propietarios de los terrenos que 11 han aceptado el sistema de cooperación, 14 han manifestado su voluntad de ser expropiados y 12 no han manifestado su respuesta por lo que también serán expropiados.

 

 

Veleda indicaba que “el trabajo está finalizado y a la espera de la materialización de los compromisos firmes de financiación para poder llevar a cabo la aprobación inicial, tal y como se refleja en los informes de Intervención y secretaria y como ha quedado patente tanto en la mesa de seguimiento del Plan Territorial de Fomento y en las reuniones técnicas entre las administraciones”

 

 

Veleda quiso garantizar la continuidad del proyecto “estoy convencida de que el Puerta del Noroeste saldrá adelante porque si la Junta de Castilla y León no cumple con su compromiso buscaremos alternativas”.

 

 

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.146

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.