Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Voluntariado

Cruz Roja Zamora conmemora el Día del Voluntariado con una base de 1.195 voluntarios en la provincia, el 70% mujeres

Mañana 5 de diciembre se celebra el Día Internacional del Voluntariado con el reto de seguir evolucionando e innovando para que Cruz Roja siga siendo referente en el mundo con voluntariado experto, formado, activo y crítico

Redacción Domingo, 04 de Diciembre de 2022 Tiempo de lectura:

Cruz Roja, la organización con el mayor movimiento voluntario del mundo, recuerda que ante una situación de necesidad su voluntariado siempre responde

[Img #166609]

 

Más de 250.000 personas forman parte del voluntariado de Cruz Roja Española, una de las sociedades nacionales del Movimiento Internacional de la Cruz Roja, que se constituye como el mayor movimiento voluntario del mundo. Como referentes en ese ámbito, Cruz Roja busca seguir innovando para conocer las inquietudes y causas que orientan y rigen al voluntariado a prestar su ayuda a los demás, teniendo claro que en la Organización se apuesta por un modelo de voluntariado que “evoluciona, que está formado, es activo, solidario y crítico, para que nos ayude a construir nuevas formas de trabajo que nos haga referentes en el mundo como expertos de voluntariado”, señala Javier Senent, presidente de Cruz Roja.

 

Para esta organización humanitaria, todo lo que pasa se rige por las leyes de la física: igual que los objetos caen por la gravedad, igual que la fuerza afecta a los objetos en aceleración, existe la ‘Fuerza V’, la fuerza que mueve al voluntariado ante una situación de necesidad para responder, para ayudar en su entorno, y en todas partes; “llegamos a donde llegamos porque tenemos esa fuerza de personas voluntarias”, destaca Moisés Benítez, director de Voluntariado de Cruz Roja, “una energía inmensa que está en todas partes y nace de las personas, nos conecta, y nos hace actuar con generosidad y entusiasmo, con más intensidad que la propia necesidad que atendemos. Imparables, cambiando la vida de las personas”.

 

Así lo han demostrado durante el 2022 en situaciones tan extraordinarias como la crisis derivada del conflicto de Ucrania o durante los incendios forestales de este verano.

 

[Img #166610]

Pero, sobre todo, en el día a día, acompañando a personas mayores para paliar su situación de soledad no deseada, escuchando a las que necesitan un desahogo emocional, orientando y formando a las que necesitan un empleo, despertando la ilusión de niños y niñas hospitalizados, interesándose por las personas que no tienen un lugar donde vivir, o entregando bienes y productos de primera necesidad en general a quienes lo necesitan.

 

Son cientos de proyectos los que Cruz Roja desarrolla en la actualidad, y con los que consigue llegar a más de 5 millones de personas al año, una cifra que podría aumentar por la actual crisis derivada de la inflación, el cambio climático o el conflicto en Ucrania. Por eso, en septiembre se lanzó el llamamiento de emergencia Cruz Roja Reacciona, mediante el cual, apoyados en una financiación inicial de 8 millones de euros, se va a atender las necesidades urgentes de 100.000 personas en situación de vulnerabilidad.

 

Cruz Roja está desarrollando tres proyectos vinculados a la promoción y capacitación del voluntario en medio rural, destacando el trabajo realizado para promover le voluntariado entre personas mayores con el fin de aprovechar su experiencia acumulada en pro de las personas vulnerables del entorno, y constituyan así, un ejemplo de envejecimiento activo saludable.

 

Estos proyectos están subvencionados por la Junta de Castilla y León, concretamente por la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades y está financiado con cargo a la asignación tributaria del 0,7% del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas para la realización de programas de interés general.

 

[Img #166611]

 

 

El perfil del voluntariado actual

 

Mujer, de 41 años, con estudios superiores, y que realiza su acción de voluntariado en inclusión social: así es el perfil más numeroso de las personas que deciden hacer voluntariado con Cruz Roja.

 

En lo relativo a la antigüedad media de las personas voluntarias, es de 7 años, 9 meses y 23 días.

Por otra parte, el rango de edad en el que se agrupa el mayor número de personas voluntarias es el comprendido entre los 21 y los 30 años, con 67.449 personas voluntarias (26% del total).

 

Entre las tareas de mayor interés para realizar voluntariado destacan primero las relativas a inclusión social; segundo, las de socorro y emergencias; y en tercer lugar las dedicadas a la juventud.

 

En lo que va de año, más de 34.000 personas se incorporaron al voluntariado de Cruz Roja.

 

En Cruz Roja en Zamora, son 1.195 las personas que realizan acción voluntaria, siendo mayoritariamente mujeres (un 70% del total), con una edad media de 41 años, y realizan actividad, sobre todo en intervención social, educación o socorros y emergencias.

 

[Img #166608]

 

 

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.147

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.