Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Domingo, 07 de Septiembre de 2025
Las campanas han sonado hoy a las 12 del mediodía en más de 30 campanarios de la provincia de Zamora a iniciativa de la Asociación de Campaneros de la Provincia de Zamora
En Burganes de Valverde, un joven campanero, Daniel Brime, acompañado de otros dos expertos campaneros iniciaban el repique de campanas a las 12 del mediodía. En otras localidades de nuestra comarca, como Morales de Rey también hicieron sonar a gloria sus campanas. En esta localidad también dos niños, Mario y José Rodríguez, de 10 y 6 años, que se están iniciando en esta práctica, acompañaron en el campanario a Segis Palmero y Elías Villarino .
Las piedras milenarias del Monasterio de Sta Marta de Tera con la presencia majestuosa de su Santiago Peregrino, también fueron testigas de honor del toque de celebración que Antonio Vega ha interpretado para cumplir con la petición de la Asociación de Campaneros de Zamora, que quería celebrar con este toque la concesión por parte de la UNESCO de Patrimonio inmaterial de la humanidad al toque manual de campanas.
Los toques de campanas en nuestro Valle del Tera siempre fueron un medio de comunicación que informaba a los vecinos del pueblo,e incluso a los pueblos vecinos, de multitud de acontecimientos festivos, de reuniones o prestaciones personales llamadas yeras y también de acontecimientos luctuosos o trágicos como era un incendio o el fallecimiento de un vecino.
Con la emigración a las ciudades,el progresivo despoblamiento de los pueblos y la extensión de los medios de comunicación está tradición se ha ido olvidando y si sobrevive en algunos pueblos es gracias a la tenacidad de algún vecino o asociaciones de campaneros que intentan transmitir a las nuevas generaciones la técnica de los distintos toques.
En este día de celebración no podemos olvidarnos de esas campañas y campanarios que aún sobreviven pero cuyo deterioro y olvido es manifiesto y están dentro de la Lista Roja de la Asociación Hispania Nostra . Reivindicamos efusivamente la conservación y recuperación de la torre campanario de Cabañas de Tera que conserva aún sus dos campanas pero que la falta de mantenimiento de sus vahos y toda la espadaña amenazan derrumbe inmediato. Ojalá las instituciones fijen su mirada en este elemento del patrimonio de Los Valles y en breve podamos también celebrar con un toque de celebración su salida de la Lista Roja y la recuperación de su campanario.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129