Viernes, 03 de Octubre de 2025

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Economía

La inversión de los jóvenes españoles en los mercados financieros

Redacción Jueves, 01 de Diciembre de 2022 Tiempo de lectura:

El uso de las apps y plataformas brinda la posibilidad de realizar cualquier tipo de inversiones. La masificación del Internet ha hecho que los jóvenes formen parte de los mercados financieros, con el objetivo de que puedan generar mejores ingresos y ahorrar para su futuro

[Img #166508]

 

Una investigación de la BBC Business Daily reveló que la mayoría de los inversionistas menores de 35 años son minoristas, los cuales tienen una característica en común: el atrevimiento.

 

La inversión es una herramienta poderosa para los jóvenes que buscan cumplir sus metas desde la libertad financiera, siempre y cuando se haga de manera informada. El hábito de invertir en Inversiones24, por ejemplo, es una de las mejores decisiones que existen para disfrutar de un buen estatus socioeconómico a futuro, siempre que se planifique cómo hacerlo y por cuáles objetivos. Es por eso que el 46,2% de los jóvenes españoles han invertido, al menos una vez, en mercados financieros.

 

 

 

El 46,2% de los jóvenes han invertido en los mercados financieros

 

El perfil de los jóvenes inversores en España abarca los hombres entre 25 y 30 años con status económico medio-alto. También algunas mujeres invierten en los mercados financieros, pero no en la misma proporción que los hombres. Ambos tienen preferencia por las criptomonedas, las acciones y los fondos de inversión debido a que ofrecen mucha información sobre cómo invertir, cuáles son las ventajas y qué riesgos se asumen sobre dicha inversión.

 

El estudio del bróker XTB estipula mediante una encuesta que casi la mitad de los españoles entre 18 y 30 años han invertido en los mercados financieros. Asimismo, 2 de cada 3 jóvenes prefieren invertir de forma recurrente porque les proporciona mayores posibilidades de tener ganancias. El 55,7% realiza inversiones en las criptomonedas, el 50% en las acciones y un 39,4% en los fondos inversión, seguido de un 15 a 20% entre depósitos, futuros, ETFs, CFDs, entre otros.

 

Sin embargo, el 74% de los jóvenes manifiesta que eligen las criptodivisas cuando van a invertir. Es un producto que genera confianza y valor por su rentabilidad en el tiempo. De hecho, el 52,9% invierte todos los meses en algún producto financiero como las criptodivisas, criptomonedas, acciones y fondos de inversión.

 

La cantidad destinada a los mercados financieros es entre 1.000 a 5.000 euros para el 42,5% de los jóvenes; el 36,3% realiza inversiones de menos de 1.000 euros y el 12,2% invierte de 5.000 a 10.000 euros. Solo el 9% decide invertir más de 10.000 euros.

 

 

 

Pero ¿los jóvenes invierten con suficiente antelación?

 

Un estudio de Abante en 2018 establece que cada vez más los jóvenes españoles se quieren preparar para su jubilación. Hay una preocupación para el futuro de los adultos mayores, por lo que la inversión y el ahorro son aliados desde la juventud para tener tranquilidad en la vejez. Siendo así, el 34% de los encuestados de este estudio establece que comenzaron a invertir entre los 20 y 29 años, y continúan hasta los 49 años.

 

El ahorro es otro elemento fundamental para apreciar los buenos resultados de una inversión. Si se invierte adecuadamente, el capital podrá duplicarse o triplicarse como ganancias a futuro. Con tiempo, el esfuerzo de inversión y ahorro será menor y las inversiones se incrementarán. Lo importante es tener paciencia y asumir los riesgos con inteligencia.

 

 

 

¿Qué hacer para realizar una buena inversión?

 

Para llegar a las metas de inversión a largo plazo, los jóvenes deberían ejecutar una planificación que promueva el ahorro para la jubilación. En función de los ingresos netos mensuales y los gastos fijos, es posible planificar cuánto dinero invertir y la cantidad de ganancias esperadas desde los 18 años. Pero nunca es tarde para invertir, la clave es disponer del mayor tiempo posible porque se ahorra mucho más dinero a partir de los siguientes pasos:

 

 

Crear objetivos de inversión

 

Los objetivos de inversión pueden ser uno o varios. No hay limitaciones, solo deben ser realistas. Esto ayuda a darle sentido a la inversión y el ahorro. Entre ellos están un viaje, adquirir un coche nuevo, comprar una casa o disfrutarlo en la jubilación.

 

 

Investigar las opciones de inversión

 

En Internet existe un amplio número de apps y plataformas de inversión en diferentes activos y productos. Son opciones tan variadas que casi nunca se sabe por dónde empezar o cuál elegir. Es recomendable investigar cuáles son las mejores opciones de inversión, informarse sobre las de interés y seleccionar la más adecuada. Por seguridad, se debe elegir una institución financiera regulada y legal, con permiso para operar en España.

 

 

Saber en qué invertir

 

En conjunto a las plataformas de inversión, es importante determinar en qué producto invertir para decidir sabiamente. Algunas ofrecen inversiones en distintos activos y productos, y otras proporcionan un solo tipo de producto. Se puede invertir en criptomonedas, acciones globales, nacionales, ETFs, fondos de inversión, e incluso deportes o juegos, entre otros.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.116

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.