Día Sábado, 13 de Septiembre de 2025
El Ayuntamiento continúa a la espera de que la Junta de Castilla y León confirme su cumplimiento de aportar los fondos restantes dentro de su Plan Territorial de Fomento
En la pasada Comisión de Seguimiento del Plan Territorial de Fomento celebrado en Benavente y que tienen presencia los agentes sociales y representantes de la Junta de Castilla y León y Diputación de Zamora, se trasladaba por parte de los técnicos municipales la necesidad de que se aporte la cantidad total del importe del Plan Territorial de Fomento para iniciar la expropiación de los terrenos y la licitación de las obras de urbanización y reparcelación.
En el informe del proyecto de actuación redactado por la Arquitecta Municipal el pasado mes de octubre la cuantía total del Plan Territorial de Fomento se fijaría en 12.394.497,04€, de los cuales 8.877.865,11€ perteneces a las obras de urbanización, 300.000€ a la redacción de documentos técnicos, ,2.207.220,97€ para los costes de tramitación y gestión urbanística, 130.073,91€ compensación propietarios aprov inferior 25% parcela min, 167.431,25 euros para la indemnización incompatibilidad planeamiento, 192.342€ costes de conservación y mantenimiento y 519.563,80 euros para los costes financieros. Este importe total es 300.000€ inferior al importe reflejado en el BOCYL de 29 de abril del año 2019 en el que se indicaba, literalmente que “la inversión pública necesaria, según el estudio de viabilidad, sería aproximadamente de 12,7 millones de euros, a ejecutar en los primeros años de desarrollo del polígono” dentro de la fase 0.
Actualmente el importe que destina cada administración es 3,3 millones de euros por parte de la Junta de Castilla y León, 3.060.000€ del Ayuntamiento de Benavente, siendo el único consistorio que aporta inversión a un Plan Territorial de Fomento de la Junta y la Diputación de Zamora con 1.000.000 euros, comprometidos 3 millones de euros en total por parte del Presidente de la Institución provincial. Desde Intervención aclaran que la cantidad restante no puede ser asumida por el propio Ayuntamiento de Benavente “lo que supondría que esta entidad local, tendría que endeudarse en un total de 7 millones de Euros, aproximadamente, como mínimo”.
En el informe jurídico advierten que “en el momento actual, no consta la materialización de ninguna de las aportaciones. Por lo que no es posible asumir las obligaciones económicas derivadas de la expropiación. Sería necesario que las aportaciones comprometidas, se materializasen mediante convenios de subvención o cualquier otra fórmula, antes de finalizar este periodo de vigencia, y si no fuera posible, establecer una prórroga del mismo”. Prórroga que se ha establecido en dos años más.
En el informe redactado por el Interventor Municipal advierte que si falta la consignación presupuestaria suficiente para la expropiación o para la urbanización, se considera, que la aprobación del proyecto de actuación, “estaría viciada de anulabilidad, dado que el Proyecto de urbanización, no puede subsistir, si previamente no se produce la expropiación de los terrenos, básicamente por no disponibilidad de los mismos y la expropiación no podría subsistir tampoco, sin la utilidad pública o interés social que la motiva”, insistiendo que “si no se dispone de consignación para realizar la obra pública, se viciaría de anulabilidad el acto de la expropiación, dado que se estaría desvirtuando la utilidad pública y podría dar lugar a la reversión de los terrenos expropiados”.
Por ello es necesario “aportaciones o compromisos firmes de aportación, de personas físicas o jurídicas para financiar, juntamente con la Entidad local o con alguno de sus Organismos autónomos, gastos que por su naturaleza estén comprendidos en los fines u objetivos de los mismos” aclaran desde Intervención Municipal.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.32