Ante la noticia sobre el maltrato animal en dos macrogranjas del país, vinculadas con Lidl, la ONG Equalia se ha pronunciado sobre este tema. En este reportaje, se tratan graves incumplimientos en la normativa que garantiza el bienestar animal. La investigación, que ha sido publicada por Essere Animal, en colaboración con esta organización no gubernamental, revela cómo se maltrata a los pollos sin ningún tipo de escrúpulos.
Este trabajo forma parte de la campaña europea con la finalidad de que Lidl se suscriba al Compromiso Europeo del Pollo, como medida de protección y garantía. En ese sentido, Equalia es tajante y aboga por buscar medidas que contribuyan y frenen las graves irregularidades que se han detectado en las macrogranjas situadas en Sevilla y Tarragona.
Equalia exige a Lidl que se suscriba al Compromiso Europeo del Pollo
Las imágenes del reportaje reflejan el maltrato de los pollos en estas instalaciones. En las naves, se puede observar como estos animales viven en agonía, incluso algunos son incapaces de ponerse en pie. Otros, que ya han muerto, conviven con el resto, sin obviar, que un gran número de estos pollitos son lanzados a alturas superiores de un metro. Esto da lugar a que terminen aplastados unos sobre otros.
Los supermercados Lidl han explicado ante la prensa que, frente la condena de abusos y maltrato a los pollos, van a romper las negociaciones con esas instalaciones. Sin embargo, para Equalia, esta acción no es suficiente, ya que según la ONG, tendría que adherirse al Compromiso Europeo del Pollo de manera inmediata.
Hasta el momento, esta cadena de supermercados, repartida en 30 países de Europa, solo mantiene el compromiso en Francia. Por lo tanto, las acciones de Equalia, no solo se centran en los escándalos detectados en Alemania y nuestro país, sino que exigen las mismas garantías para el resto de lugares en los que opera.
Equalia, así como otras organizaciones que defienden la protección animal, insiste en la necesidad de emplear medidas más efectivas en el sector avícola. Una de las iniciativas, que se han puesto en marcha, es el ECC. En este acuerdo, que ya cuenta con el respaldo de 300 de empresas europeas, también se contempla el desarrollo de esta raza de forma más lenta. Sin embargo, Lidl es uno de los pocos supermercados en España que no se han unido.
Por lo tanto, los riesgos en la cría de pollos de crecimiento rápido también generan un fuerte impacto en la seguridad alimentaria. La Comisión Europea ha detectado que algunas personas se han visto afectadas por el consumo de salchichas contaminadas con listeria monocytogenes, incluso, tres de ellas fallecieron. Esto dio lugar a que Lidl y otros supermercados tuvieran que retirar temporalmente los productos de esta marca.
En conclusión, Equalia, como organización no lucrativa, cuyo único interés es mejorar las condiciones de vida de los animales destinados al consumo, vela por el cumplimiento de la normativa. La finalidad es garantizar el bienestar animal y alcanzar acuerdos entre empresas, instituciones y colectivos que beneficien a la población en general.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.162