Miércoles, 01 de Octubre de 2025

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Provincial

La Comisión Territorial contra la Violencia de Género en Zamora pone de manifiesto la importancia de la formación de los profesionales que atienden este tipo de casos

Rebeca Castaño Lunes, 28 de Noviembre de 2022 Tiempo de lectura:

La provincia de Zamora no ha registrado ninguna víctima mortal de Violencia de Género durante el año 2022

 

La Comisión Territorial contra la Violencia de Género de Zamora se ha reunido esta mañana en las dependencias de la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León en la capital para informar sobre la gestión de los recursos de atención a mujeres y menores víctimas de estos actos durante este año 2022 con motivo de la celebración el pasado viernes, día 25 de noviembre, del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia de Género. Destacar que hasta la fecha no se ha registrado ninguna víctima mortal en Zamora por esta lacra social.

 

 

 

La Comisión ha abordado las actuaciones llevadas a cabo por la Administración regional en la lucha contra la violencia de género, así como en materia de igualdad en Zamora con el objetivo de erradicar los casos de agresiones físicas o psicológicas a mujeres y menores dependientes de estas y, a su vez, ha solicitado la necesidad de la implicación de toda la ciudadanía para luchar contra esta situación social. En este sentido, cabe señalar que la lucha contra la violencia de género y la atención integral a las víctimas es un trabajo de los 365 días del año ya que la sociedad zamorana necesita que haya ‘cero víctimas’.

 

 

 

La Junta de Castilla y León ratifica su compromiso a la atención y protección de las víctimas de violencia de género, para la que ha destinado una mayor dotación presupuestaria en 2023, hasta alcanzar los 12 millones de euros, enfocada a la promoción de la igualdad y la lucha contra esta lacra social, como bien anunció el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, el pasado jueves, día 24 de noviembre en su encuentro en la Sección de Género del Observatorio de Castilla y León.

 

[Img #166383]

 

La Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta, a través del Sistema de Seguimiento Integral en los casos de violencia de género (VIOGÉN), destaca que en Zamora no se ha dado ningún caso de víctima mortal por violencia de género en lo que va de año 2022; el teléfono del 016 ha recibido 167 llamadas; se han tramitado 98 denuncias y durante el primer semestre del año se dictaron 34 órdenes de protección policial. También hay que mencionar que se han incorporado 55 nuevas víctimas al Sistema Único de Información; cuatro mujeres y cuatro menores han sido atendidos en casas de acogida, así como se ha prestado apoyo psicológico a 40 mujeres adultas y 8 menores de edad. 

 

 

 

Por otro lado, en la Comisión Territorial se ha puesto de manifiesto la importancia de la formación continua de los profesionales que se ocupan de esta tipología de casos para que puedan desarrollar su trabajo de forma óptima, oportuna y con rápida actuación.

 

 

 

 

Por esta razón, este año la Junta de Castilla y León ha proporcionado cursos de aprendizaje a 28 coordinadores de caso; 16 psicólogos procedentes del Ayuntamiento de Zamora, Diputación Provincial, Colegio de Psicólogos y otras instituciones; 10 profesionales para la atención a víctimas de violencia de género con discapacidad; 20 profesionales sanitarios de Atención Primaria; 39 miembros de las fuerzas de seguridad; 54 personas designadas como responsables de igualdad en su centro educativo; 158 padres y madres de alumnos y 115 jóvenes en el ámbito del asociacionismo juvenil.

 

 

 

La lucha contra la violencia de género continúa con el deber del Gobierno autonómico para proteger a las víctimas gracias a un trabajo coordinado entre todas las administraciones públicas, desde las corporaciones locales hasta la Delegación del Gobierno; de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad; Fiscalía y Justicia; de los agentes del Diálogo Social; entidades del Tercer Sector; universidades; colegios profesionales, empresarios y otras organizaciones de la sociedad civil. Todos están unidos en esta lucha sin tregua para erradicar esta lacra social.

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.108

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.