Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Domingo, 14 de Septiembre de 2025
Esta banda, que nació como un dúo en los peores momentos de la pandemia ha pasado por distintas etapas, después fueron tres miembros, con distintos componentes hasta llegar a la actualidad con cinco músicos dispuestos a darle forma a un proyecto musical común que tras media docena de conciertos han conseguido una buena acogida del público y están dispuestos a seguir disfrutando y hacer disfrutar con el buen rock español
Durante el año 2020, en el confinamiento, los dos miembros fundadores del grupo, David Modroño y Raúl Vecino Vaquero hicieron varios conciertos de streaming a través de Facebook, uno de ellos desde una terraza en un ático que tuvo gran acogida de los vecinos, que fueron los primeros en pedirles más actuaciones. También fueron demandados desde Fuentes de Ropel, su lugar de origen y que pone nombre al grupo DeRopel, aunque las restricciones de la pandemia les impidió durante este año poder llevarlo a cabo.
Fue en la primavera del 2021 cuando retomaron los ensayos y prepararon su primer concierto en Fuentes e Ropel, en un lugar tan emblemático del pueblo con es la Plaza Mayor, al lado del Pósito.
En el verano de este año el grupo incorpora a un experto guitarrista y a partir de finales de verano se realiza la incorporación de un bajista, completando al grupo actual con cinco miembros que se encuentra trabajando un repertorio basado el la música española de los 80 y los 90, con las aportaciones de todos sus miembros.
El repertorio onsta de canciones de los primeros 80, o incluso de los finales de los 70, desde una canción del grupo Alarma como es Frío hasta una canción tan actual como es el Quédate de Quevedo.
Dicen que buscan canciones que sean de la gente, conocidas en distintas épocas y para ayudar a darlas a conocer a todas las edades.
Uno de los hilos conductores de todos los miembros del grupo es la Música de Antonio Vega, suya es una de las canciones del repertorio: “El sitio de mi recreo”.
Estos son los miembros de DeRopel
David Modroño. Voz. “Aquí tienes tú banda de RockAndRoll”
Es el más veterano del grupo, su experiencia ha sido por distintas agrupaciones musicales, tunas, rondallas, agrupaciones de pop de rock, todo eso aderezado por muchísimas horas de taberna y de cantos trovadores callejeros. A partir de ahí, David en esta nueva formación comienza un disfrute enorme en el escenario, ya que al no tocar la guitarra es capaz de expresar con toda energía y vitalidad esas canciones que llevan tantos años incrustadas en su ADN.
Raúl Vecino Vaquero. Guitarra. Coros. “Tiene casi 20 años y ya está”.
Tras una dura infancia arrastrando la guitarra hasta la escuela de música de Benavente, un día, de repente, ve que tiene manos, que tiene dedos, que tiene voz y empieza a disfrutar con la guitarra acústica, con la guitarra eléctrica.
El conocimiento de las canciones que sus padres inculcaron desde niño, junto a lo que el aprende, su gusto por el por el Rap, el Trap y por las músicas actuales hacen que Raúl aporte al grupo mucha ferscura.
Oscar del bosque. Guitarra. Coros. “Silencio, risa y cordura“
Guitarrista de gran experiencia. Su andadura musical arranca en el País Vasco. Nos traen sus notas rock urbano por un lado y también haber tenido la influencia de los 80 y de los 90 de grupos como Revolver y Los Secretos hasta Extremoduro y Platero y Tú hacen de Oscar un fino y experto, guitarrista. Supaso por agrupaciones vocales y su afición en la calle hacen que domine los escenarios a la perfección.
Javier Nuñez. Batería. Coros. “Aunque tú no lo sepas“
Javi se incorpora a finales del verano 2022, es el más profesional de todos los del grupo. Como cantautor tiene su marca que es Javi Nuñez. También creó su su propio estilo con N.E.O. Acudió a grabar a Miami, tiene su tiene su música en Spotify.
Es un multinstrumentista con un gusto exquisito y una voz privilegiada.
También tiene raíces Ropelanas ya que su madre era de Fuentes de Ropel.
Ha entrado en DeRopel como batería, dando sus matices, su gusto y su reconocimiento.
Lucas Salsón Gago. Bajo, coros. “Y dejar de lado la vereda de la puerta de atrás”
Con solo 14 años, conocedor de la música de los ‘80 y ‘90, se le lanza el reto de tocar el bajo, acepta la propuesta y tras varios meses de aprendizaje e iniciación comienza a tocar con DeRoPeL. Su osadía y carácter, su forma de ser, le da empaque a un grupo que tiene gran diferencia de edad.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.32