Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Curso

El Colegio de Enfermería de Zamora ofrece un curso gratuito de prevención de lesiones en el uso de ordenadores

Redacción Miércoles, 23 de Noviembre de 2022 Tiempo de lectura:

La formación ofrecida por el Colegio de Enfermería de Zamora se impartirá de forma online y gratuita entre el 28 de noviembre y el 28 de diciembre a través de la plataforma formativa SalusLife

De forma amena, a través de un 'serious game' y mediante amenas píldoras audiovisuales, el Colegio de Enfermería de Zamora ofrece a la población la posibilidad de prevenir lesiones asociadas al uso frecuente de ordenadores. El órgano colegial ha organizado el curso 'Prevención de lesiones en el uso de ordenadores' en el que mediante juegos formativos se profundiza en el modo de prevenir lesiones osteomusculares, problemas visuales y estrés derivado del trabajo o del estudio con ordenadores o de la exposición prolongada a pantallas de tablets y dispositivos móviles.

 

[Img #166241]

 

El curso lo impartirá el enfermero especialista en Enfermería del Trabajo y docente de la Escuela Nacional de Medicina del Trabajo, Pablo Tomé Bravo.

 

. Las inscripciones deben realizarse a través de la página de Internet saluslife.app/Zamora

 

La idoneidad del curso se pone de relieve en datos como que el 58,7% de los problemas de salud que tiene población trabajadora son lesiones osteomusculares, principalmente problemas de espalda, que representan el 44% de esas lesiones mientras que una de cada tres son lesiones de cuello. Dentro de los problemas de salud en el ámbito laboral también cobra importancia el estrés, la depresión o la ansiedad, que están detrás de 16 de cada 100 problemas de salud mientras que la fatiga ocular supone el 1,6% de casos, según revela el informe 'Problemas o efectos adversos para la salud y el bienestar relacionados con el trabajo', desarrollado por Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo durante el año 2021. A la vez, el mencionado informe indica que dos de cada tres problemas musculares, el 16,4% de los casos de estrés, depresión o ansiedad y el 0,7% de los casos de dolor de cabeza o fatiga visual tienen una relación directa con los trabajos en los que se utiliza habitualmente ordenadores y pantallas de visualización de datos.

 

Los alumnos del curso contarán como material formativo con un manual en formato pdf y trece vídeos y podcasts. El aprendizaje está “basado en ‘píldoras’ audiovisuales de una duración breve, favorece la retención de conocimientos”, según explica el enfermero y director de SalusPlay, Carlos Valdespina.

         

 La formación también está disponible de forma gratuita para centros educativos y organizaciones empresariales que quieran fomentar la salud de sus alumnos y trabajadores.

 

Para más información: Colegio de Enfermería de Zamora

Ronda Puerta Nueva 4 bis 49016 Zamora

Tfno. 980 53 00 62 Mail: colegiozamora@enfermeriacyl.com

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.153

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.