Día Lunes, 10 de Noviembre de 2025
Día Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 14 de Noviembre de 2025 al Lunes, 17 de Noviembre de 2025
Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.
Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.
Continuar...
![[Img #166204]](https://interbenavente.es/upload/images/11_2022/1344_17112022-img_1121.jpg)
Concienciar al alumnado sobre el cambio climático y sus consecuencias, justifica la temática y actividades que dinamizan la celebración de la Semana de la Ciencia 2022.
Uno de los efectos más probables asociado al cambio climático es la prolongada sequía que padecemos desde hace meses, afecta tanto a la cantidad de agua disponible como a su calidad.
La instalación de un tanque de tormentas en el invernadero, sistema que almacena el agua de lluvia recogida por la cubierta y canalones del invernadero, permite recoger y almacenar a lo largo del año cientos de litros de agua que de otra forma se desperdician por los sumideros, se reutiliza para regar el huerto, evitando un gasto innecesario de agua potable.
![[Img #166209]](https://interbenavente.es/upload/images/11_2022/1690_17112022-img_1140.jpg)
Alumnos de 4ºESO, tomaron muestras del agua de precipitación recogida por el pluviómetro de la estación meteorológica en los últimos días. En el laboratorio de FQ se midieron la temperatura y la cantidad de dióxido de carbono, nivel de acidez o pH, parámetro que caracteriza la lluvia ácida, y que determina la calidad del agua de nuestros ríos, embalses y lagos. Condicionan la diversidad de la vida acuática en nuestros ríos, lagos y embalses. Altera los ecosistemas terrestres,es causa de la deforestación de los bosques y degradación de los suelos.
En el laboratorio de Biología, los alumnos analizan muestras de agua recogidas por el pluviómetro y el tanque de tormentas, buscando la presencia de esporas y partículas arrastradas por la lluvia, producto de la contaminación del aire.
El agua de lluvia analizada a partir de las muestras del pluviómetro presenta un pH bajo, de carácter ácido, por la presencia de dióxido de carbono, en niveles que se pueden considerar normales. El agua recogida por el tanque de lluvía, presenta un pH alto, y una concentración de sólidos disueltos elevada, consecuencia de los episodios de calima de especial incidencia en los últimos meses.
En el laboratorio de Biología, se detecta la presencia de algas filamentosas en la muestra del pluviómetro, no presentes en otras ocasiones y que proliferan por las inusuales altas temperaturas de este otoño.
El análisis del climograma realizado a partir de más de 500000 datos, recogidos por la estación durante dos décadas, revela una tendencia al aumento de la temperatura y disminución de la precipitación, constatan valores propios de un clima árido.
![[Img #166211]](https://interbenavente.es/upload/images/11_2022/681_17112022-img_1145.jpg)
![[Img #166210]](https://interbenavente.es/upload/images/11_2022/2853_17112022-img_1144.jpg)
Día Lunes, 10 de Noviembre de 2025
Día Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 14 de Noviembre de 2025 al Lunes, 17 de Noviembre de 2025
Del Lunes, 10 de Noviembre de 2025 al Viernes, 14 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 15 de Noviembre de 2025
Día Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Día Lunes, 17 de Noviembre de 2025
Día Lunes, 24 de Noviembre de 2025
Día Lunes, 01 de Diciembre de 2025
Inicia sesión y disfruta de todas las ventajas que te ofrecemos.
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130