Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Tecnología

Tablet Windows: Ventajas e inconvenientes

Redacción Viernes, 11 de Noviembre de 2022 Tiempo de lectura:

[Img #165616]

 

La inmensa mayoría de tablets del mercado vienen con el sistema operativo Android preinstalado, o con variantes de éste (FireOS, Harmony OS,…), en el lado de Apple, el sistema operativo es iPadOS, por supuesto. Sin embargo, existen algunas marcas que ofrecen modelos con sistema operativo Microsoft Windows, algo atractivo, ya que contar con un tablet Windows puede marcar una gran diferencia con sus competidores.

 

 

 

Pros y contras de comprar un tablet Windows

 

[Img #165615]

Existen algunos pros para hacer de un tablet Windows un dispositivo atractivo. Algunos puntos a destacar son:

 

 

  • Existen millones de apps para Android e iPadOS en Google Play y App Store. Sin embargo, existe software muy específico que solo está disponible para Windows, que es el sistema operativo más usado en el escritorio, además de ser muy anterior a los sistemas operativos móviles, por lo que puede haber programas más antiguos sin equivalente para el sistema de Google y Apple.
  • Por supuesto, Windows también tiene una enorme cantidad de drivers o controladores compatibles, lo que facilitará mucho las cosas a la hora de usar algunos periféricos o dispositivos junto con tu tablet.
  • Otro detalle positivo es que tiene la suite Microsoft Office nativa, usado por muchos usuarios particulares y empresas. En los sistemas para móviles existen apps de Office, pero tienen algunas limitaciones. Incluso se encuentra mucho software empresarial que no existe para otros sistemas operativos no-Windows, e incluso miles de títulos de videojuegos. Eso sí, no se debe esperar de un dispositivo diseñado para ser eficiente y mejorar la movilidad que ofrezca prestaciones de un dispositivo gaming.
  • Las tablets con Windows también suelen tener un hardware más poderoso, con chips x86 en algunos casos, más memoria RAM, SSDs, etc. Esto también abre posibilidades frente a otras tablets basadas en ARM. De hecho, que sean x86 también permite usar muchos más binarios compilados para esta plataforma que no están en ARM.
  • Y, si se agrega un teclado externo, entonces la tablet Windows se transformará en algo más que una tableta, ya que será todo un PC.
  • Con emuladores también podrás instalar apps Android, y de otras plataformas, o usar WSL.

 

Los puntos menos positivos de tener Windows en un tablet son:

 

  • Puede ser un sistema operativo menos seguro que Android o iPadOS si no se sabe gestionar adecuadamente y necesitará de un buen software antivirus.
  • La interfaz de Windows, aunque se ha adaptado para trabajar en las pantallas táctiles, quizás no sea la mejor si se compara con los sistemas operativos puramente para móviles.
  • El sistema de gestión de permisos del software no es como la de Android, iPadOS y similares.

 

Evaluando los pros y contras se puede decidir si representaría una buena opción para cada caso particular o no.

 

 

 

[Img #165614]

La mejor tablet Windows

 

 

Para elegir la mejor tablet Windows, sin duda hay que mirar hacia la propia Microsoft, ya que han creado la marca Surface con ultrabooks, 2 en 1 y tablets con Windows. Estos equipos vienen preparados para actualizar también a Windows 11, y están perfectamente optimizados como hace Apple cuando suministra hardware+sistema.

 

Las tablets Surface cuentan con un diseño perfecto, con calidad de los materiales y peso muy ligero, así como perfiles delgados. La calidad de estos dispositivos también es otro punto fuerte. Si los productos de Apple destacan por su durabilidad, fuera del mundo de la manzana lo más similar son las Surface.

 

En cuanto a la autonomía, pese al rendimiento tan elevado que ofrece la Surface y el tamaño de pantalla, probablemente estén en lo más alto. Existen dispositivos Surface Go con 8 horas de duración o más, dependiendo del uso, y modelos Pro con 13 horas o más.

 

Estas tablets Surface también pueden acompañarse de teclados Microsoft y otros accesorios como los ratones o los lápices. Por tanto, son algo más que un tablet, pueden ser el sustituto perfecto para un portátil.

 

Por todo ello, el mejor tablet Windows es:

 

  • Sin duda el Microsoft Surface Pro 7 es el mejor. Un equipo con calidad de audio e imagen, procesador de alto rendimiento, unidad de almacenamiento SSD ultrarápida, magnífica conectividad, etc.
  • Y si se busca algo más asequible, se puede optar por el Surface Go 2. Similar a la Pro en algunos aspectos, pero más modesta en hardware y prestaciones, es decir, es más similar a un tablet que a un 2 en 1 como el caso de la Pro.
  • Dos grandes alternativas fuera del ecosistema de Microsoft son la Lenovo IdeaPad Duet 3i y la Samsung Galaxy Book.
  • Otras opciones low-cost pasan por marcas chinas Chuwi, Teclast, etc., que destacan por la relación calidad-precio.

 

Lo positivo de optar por una Surface de última generación es que vienen preparadas para actualizar a Windows 11 gratis o ya vienen con él pre-instalado en algunos casos de modelos más actuales. Algo que no suele ocurrir en otras marcas, que es probable que no sean compatibles con la versión 11.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.49

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.