Del Martes, 16 de Septiembre de 2025 al Lunes, 22 de Septiembre de 2025
Una petición que se aprobará en el próximo pleno ordinario del Ayuntamiento de Benavente
La coalición de gobierno a través de sus grupos municipales, PSOE e IU han presentado una moción de cara al próximo pleno ordinario con la intención de instar al Gobierno de la Junta de Castilla y León para que contemple e incluya en los nuevos presupuestos para 2023, un incremento en la participación de los municipios en los ingresos de la Comunidad de al menos un 25 % (mismo porcentaje de aumento que ha hecho el gobierno de España con la financiación para Castilla y León)
Además de instar a la Junta a crear un fondo extraordinario para poder hacer frente a las necesidades provocadas por la realidad del incremento de los precios y costes de los bienes y servicios, especialmente del aumentos de los costes de la energía y combustibles, además de establecer los mecanismos e instrumentos técnicos y jurídicos para que dicho incremento de la participación y fondos asignados a los Ayuntamientos, puedan ser transferidos a los mismos de manera anticipada a fin de poder hacer frente al incremento de los gastos derivados del aumento de los precios con total garantía y seguridad.
Por último piden que estos fondos sea no condicionados, “para facilitar el pago de los gastos energéticos que conlleva la prestación de servicios públicos locales y adaptar el gasto local a las actuales circunstancias, de acuerdo con el contexto económico y social de cada municipio y con respeto a la autonomía local”.
Unas peticiones motivadas ante el aumento del coste de la energía y combustible lo que obliga a las Entidades Locales a destinar gran parte de su presupuesto a gasto corriente para pagar las facturas de luz y calefacción en los centros públicos (colegios, escuelas infantiles, consultorios médicos, bibliotecas, etc.) y también de servicios de titularidad autonómica que se prestan en instalaciones locales (escuelas infantiles, colegios, consultorios médicos, etc.).
“Este gasto corriente tiene un coste de oportunidad. Lo que a él se dedica debe detraerse de otros servicios, como por ejemplo: de ayudas a personas y colectivos vulnerables o de inversiones necesarias para asegurar la calidad material del espacio público local” indican ambos grupos políticos.
“Nuestro Ayuntamiento, al igual que el resto de los 2.247 más de Castilla y León, viene obligado a realizar y soportar unos gastos extraordinarios que, con los limitados y escasos medios con los que contamos, dificultan sobremanera la prestación de unos servicios públicos de calidad tal y como nuestros vecinos y vecinas merecen. Además, este esfuerzo extra que estamos haciendo en este momento de crisis se suma al que ya se vienen haciendo y soportando desde que comenzara la pandemia, con todos los gastos extraordinarios derivados de la crisis sanitaria provocada por el COVID, especialmente, de los gastos derivados de las desinfecciones extraordinarias y lucha contra la pandemia llevadas a cabo en los colegios públicos durante los pasados años, que aun siendo competencia exclusiva de la Junta y recibiendo fondos económicos del Gobierno de España para atenderlos, han tenido que ser soportados y pagados por los Ayuntamientos” exponen IU y PSOE.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.9