![[Img #165581]](https://interbenavente.es/upload/images/11_2022/625_imahen.jpg)
El ecosistema online ofrece un sinfín de oportunidades de crecimiento para quienes desean iniciar un negocio en Internet. La posibilidad de llegar a clientes de cualquier parte del país e incluso del extranjero hace que el potencial de crecimiento sea muy superior al de crear un negocio tradicional a pie de calle. Esto hace que el número de emprendimientos online no haya dejado de crecer año tras año.
Pero emprender en Internet también es complejo y hay que llevar a cabo multitud de acciones que, de forma combinada, pueden impulsar el crecimiento del negocio. Sin una coordinación en la ejecución de estas acciones y sin la inversión necesaria es difícil que el negocio llegue a prosperar. Pero, ¿qué acciones puede realizar un negocio online para crecer? Vamos a desgranar las más importantes a continuación.
Llegar al público objetivo
Un error de principiante al emprender por Internet es creer que por tener una página web o tienda online los clientes comienzan a llegar por arte de magia. Lo cierto es que la realidad es mucho más compleja y la empresa debe realizar grandes esfuerzos por incrementar su visibilidad y llegar allí donde está el público objetivo. Para ello, el uso de las redes sociales se vuelve fundamental para atraer clientes pero también otro tipo de herramientas muy útiles como las newsletters de empresas.
De hecho, según un informe de McKinsey & Company, utilizar el email marketing en un negocio online es un 40% más efectivo para generar leads y clics que utilizar redes sociales como Facebook o Twitter. Para elegir una buena herramienta de email marketing puedes consultar esta email marketing systems comparison y conocer las ventajas y desventajas de algunas de las más conocidas. Mailrelay.com es una de las que mayor crecimiento está experimentando gracias a una cuenta gratuita que permite subir hasta 20.000 contactos y enviar hasta 80.000 emails al mes, todo ello sin pagar nada.
Conocer a tu audiencia online
Para tener un mayor éxito en tus campañas y publicaciones para los seguidores de la empresa es fundamental conocer bien la audiencia. Puedes utilizar herramientas que son gratuitas como Google Analytics para descubrir de dónde proceden las visitas a tu web o cómo se comportan una vez dentro. Así, por ejemplo, puedes descubrir a través de qué canales recibes más visitas para centrar tus esfuerzos en ellos.
Además, puedes descubrir qué productos son los más visitados y, por tanto, los que resultan más interesantes para los consumidores. También pueden ayudarte a conocer a tus clientes las redes sociales, con herramientas como Hootsuite o Buffer, que ayudan a monitorizar las redes, las publicaciones y obtener informes estadísticos para saber qué tipo de contenido prefiere la audiencia.
Contenido de calidad
Un contenido de calidad que genere interés para el usuario y que, además, sea atractivo para Google a nivel de posicionamiento SEO es fundamental para ganar en visibilidad en la red. Es importante crear posts en el blog de la web con regularidad, pero también descripciones de productos con información relevante o incluso crear guías para convertir a la empresa en una experta en su campo.
Un contenido de calidad es necesario para ganar credibilidad en un mundo online muy competitivo y con una oferta muy variada para cualquier producto o servicio que puedas imaginar. No obstante es importante recordar que hay que hacer actualizaciones para mantener el contenido al día, ya que un contenido que queda obsoleto transmite una mala imagen de la empresa.
Diseño responsive
El acceso a páginas web y tiendas online se produce a través de todo tipo de pantallas y dispositivos. Si bien hace años el ordenador era el elemento principal, hoy en día las búsquedas a través de teléfonos móviles y tablets ocupan buena parte de las visitas online. El problema de muchos emprendedores es que no adaptan sus sitios webs o tiendas online para que se visualicen de forma correcta desde distintos tipos de pantalla.
Si deseas que tu negocio online crezca debes apostar por el diseño web responsive, es decir, que se adapte de forma automática al tipo de pantalla que esté utilizando el usuario. Esto incrementará el tiempo medio de visita y las compras a través de distintos dispositivos reduciendo las tasas de abandono de carrito.
Distintas opciones de pagos online
Lo que un consumidor espera a la hora de utilizar una tienda online o un sitio de reservas es poder pagar de forma rápida y sin complicaciones en su método de pago favorito. Esto no debe suponer un gran problema, ya que puedes añadir distintas opciones de pago sin demasiado esfuerzo. Integrar el pago por tarjeta, con carteras online como PayPal o incluso con Bizum puede ser todo un acierto para aumentar las ventas.
¿Has tomado nota? Tan solo te queda aplicar estos consejos en tu negocio online y comprobar cómo pronto empieza a dar resultados.


Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.49