Tener un perro que no obedezca resulta frustrante y en ocasiones peligroso. Una salida al parque puede convertirse en toda una odisea si tu amigo peludo va por su cuenta y no responde cuando le llamas. Que esto pase un día puede que no te moleste, pero al pasar más tiempo terminará por molestarte. Y no es la idea.
Porque lo único que buscamos al pasear o jugar con nuestras mascotas es divertirnos. Funciona para ellos y para nosotros, ya que al llegar del trabajo, ese tiempo de disfrute sirve para relajarnos.
Si sientes que esto no pasa con tu amigo peludo, es momento de encontrar un adiestramiento de perros y solucionar el problema. Es la manera más efectiva de lograr un cambio en su comportamiento.
Ahora bien, si tienes tiempo y quieres adiestrar a tu perro por cuenta propia, aquí te dejamos una guía completa para hacerlo.
![[Img #165507]](https://interbenavente.es/upload/images/11_2022/2186_perrito.jpg)
Foto de Murilo Viviani en Unsplash
Enséñale a pasear con correa
El paseo es una de las actividades más importantes en el entrenamiento de un perro. Lo ideal es empezar cuando este es un cachorro, así será más fácil que se adapte a la correa. Recuerda que la correa es el elemento que te va a conectar con tu mascota al salir a caminar.
Inicia la rutina pidiéndole a tu perro que se siente, acto seguido coloca la correa en su collar de adiestramiento. Levántate y quédate tranquilo un momento. Si el perro intenta salir corriendo o a dar saltos, ignóralo y espera a que se vuelva a tranquilizar.
Una vez lo haga, dale un premio.
Esto debes repetirlo hasta que el cachorro entienda que si actúa adecuadamente va a recibir un premio. Un simple ejercicio que te ayudará a tener un mejor control sobre tu querido amigo, sobre todo, en un momento tan especial como es el de salir a pasear.
Adiestramiento básico para perros
Uno de los puntos más importantes al adiestrar a tu perro es enseñarle la diferencia entre los espacios. Que sepa diferenciar entre la casa y el parque es esencial para que tenga el comportamiento adecuado para cada lugar.
Tu hogar no es el mejor sitio para actividades físicas, es un entorno donde la distracción debe ser más tranquila.
Así que puedes probar con los siguientes ejercicios para hacer con tu amigo fuera y dentro de casa.
- A la hora de comer. Para demostrar que tienes el control, prueba, antes de cada comida, sujetar el plato y pedirle que se siente. Después que te obedezca, le acercas el plato. Puedes añadirle dificultad al ejercicio al poner la taza con comida frente a él y decirle “espera” mientras sostienes el plato. Luego de eso, suelta el plato lentamente y dile “come”. Repite esto varias veces hasta que tu perro entienda que tienes el control.
- En el parque. Juega con él, algo sencillo es enseñarlo a buscar. Lánzale una pelota para que corra a buscarla y la devuelva. Aquí lo importante no es que le quites el objeto de la boca, sino que le felicites y hasta premies por haberla traído.
Estos son ejercicios básicos y que son perfectos para enseñar a tu mascota desde que es un cachorro. De esta manera, irá creciendo con un comportamiento ideal.
Corregir los malos hábitos
Los perros tienen la costumbre de morder y masticar objetos que se encuentran en casa. Y para que no te encuentres con las zapatillas hechas trizas un día que vuelvas del trabajo, lo mejor que puedes hacer es corregir este comportamiento.
Para ello, prueba hacer lo siguiente:
- Asegúrate de darle muchos juguetes especiales para morder. Con esto evitas que dañe tus objetos personales y también cuidas de su salud, evitando que pueda tragarse algo que le cause daño.
- Cuando veas que muerde o mastica algo indebido, dile en tono fuerte “no”, para indicar que es un comportamiento prohibido. Al mismo tiempo, trata de dirigir su atención a un juguete seguro para morder.
- Una vez que tenga en su boca el juguete adecuado para masticar, elógialo y dale una caricia. Así refuerzas ese acto de buen comportamiento.
Todo esto es importante hacerlo desde que el cachorro llega a tu casa, es la manera más fácil de lograr buenos resultados.
Consejos para entrenar a tu perro en casa
Eso solo fueron algunos ejercicios para que puedas empezar con el adiestramiento de tu perro. Ahora, queremos dejarte algunos consejos que debes poner en práctica si vas a tener tiempo de hacerlo en casa.
Apunta lo siguiente.
Toda la familia debe estar involucrada
Para adiestrar a un cachorro es necesario que toda la familia siga la misma línea. Si quieres que el perro duerma en la cocina y tu hijo lo lleva a dormir al salón, no lograrán nada. Por eso, recomendamos que antes de empezar con el entrenamiento cada uno esté de acuerdo con el plan a seguir. Se evitan órdenes contradictorias que al final solo confundirán a la mascota y el mal comportamiento se hará presente.
Enseña a tu perro a estar solo en casa
Los perros son animales sociales y no gestionan muy bien estar solos y sabemos que en algún momento necesitaremos dejarlos algunas horas sin nadie en casa. Por eso, debes enseñarle desde cachorro a permanecer tranquilo cuando quede sin compañía en el hogar. Esto ayudará a que tu mascota no sufra de ansiedad por separación. De llegar a padecerla, tendrás que acudir a un profesional.
Siempre usa el refuerzo positivo
En todos los ejercicios de adiestramiento usa el refuerzo positivo. Es la manera de que tu perro aprenda más rápido. Además, será más divertido tanto para ti como para tu amigo peludo. ¿Y qué pasa si sigue sin hacer caso?
Bastará con que levantes el tono de voz y digas “No”. El perro entenderá que lo que está haciendo está mal.
El entrenamiento de tu perro es esencial para que la convivencia en el hogar y cualquier otro espacio sea la que deseas. Además, la educación de tu mascota mejorará la relación que tienes con ella y reafirmará sus lazos. No lo prolongues más y empieza hoy.


Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.49