Domingo, 28 de Septiembre de 2025

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Asociaciones

Los campaneros zamoranos apoyarán en Madrid el toque manual de campanas como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

Redacción Domingo, 06 de Noviembre de 2022 Tiempo de lectura:

La Asociación Cultural de Campaneros Zamoranos ha sido invitada al acto de presentación de la candidatura "TOQUE MANUAL DE CAMPANAS" a la lista representativa de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, que tendrá lugar el próximo día 14 de noviembre de 2022 en el Museo Lázaro Galdiano de Madrid.

El comité de la UNESCO considera que la propuesta cumple con los  criterios para su inscripción en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad:

 

-El repique manual de campanas en España es un sistema de comunicación desarrollado por las comunidades para comunicarse entre sí. Cada pueblo tiene sus propios tonos de llamada, identificables por su comunidad. El repique de campanas se utiliza para marcar tiempos y eventos como inundaciones, funerales, celebraciones, representaciones y otras circunstancias de la vida y ceremonias litúrgicas.

 

Los portadores y practicantes del elemento incluyen campaneros (hombres y mujeres), campaneros, asociaciones de campaneros y otros artesanos, entre otros. Los campaneros mayores transmiten sus conocimientos y habilidades a las generaciones más jóvenes. La transmisión también tiene lugar en las asociaciones de campaneros y en las escuelas. El repique de campanas ayuda a los lugareños a conectarse con su historia, cultura y costumbres, asegurando así la preservación de los espacios culturales donde se practica el elemento.

 

-A nivel local, la inscripción incrementará el interés de las generaciones más jóvenes, quienes podrán familiarizarse con su patrimonio, lo que estimulará la identificación y salvaguarda de otras manifestaciones culturales. A nivel nacional, la inscripción sensibilizará sobre la importancia de salvaguardar prácticas similares pertenecientes al mundo del sonido y la comunicación y alentará a otras comunidades a identificar su propio patrimonio cultural.

 

Sigue en ZamoraNews.com

[Img #165461]

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.