Lunes, 08 de Septiembre de 2025

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Asociaciones

Los entresijos de Wikipedia al descubierto en Benavente

Rebeca Castaño Viernes, 04 de Noviembre de 2022 Tiempo de lectura:

En la charla celebrada este viernes se ha hecho un alegato a la ruptura de la brecha de género,

Florencia Claes, Presidenta de Wikimedia España y Carmen Galdón, Coordinadora de Cuarto Propio en Wikipedia de la mano del CEB Ledo del Pozo, han acercado el mundo wikipedia a los asistentes benaventanos.

 

 

Una conferencia que se ha desarrollado por un lado, exponiendo la falta de diversidad de los editores, Carmen Galdón señalaba que su grupo Cuarto Propio se generó para romper con un objetivo claro, el de disminuir la brecha de género y romper con los imaginarios colectivos “que colocan a la mujer en un lugar intrascendente, que la infravaloran”. Galdón argumentaba que las pocas mujeres editoras que se encuentran en Wikipedia hacen que la visión masculina destaque “y que es fruto de la sociedad en el que discurre que es androcéntrica” por ello estas mujeres editoras se centran en dar visibilidad a aquellas féminas que han destacado a lo largo de la historia.

 

 

Para hacerse una idea, el porcentaje, que es variante en Wikipedia al ser una enciclopedia viva, es difícil conocerlo ya que muchos editores son anónimos, pero quien decide darse a conocer es muy poca cantidad de personas. De todas las personas que hacen Wikipedia un 2,7% ha indicado si es hombre o mujer, sobre este mínimo porcentaje alrededor del 15% son editoras mujeres, lo que se une a muy pocas entradas de mujeres en Wikipedia, y los artículos están relacionados a ser “mujer de… o hija de… se han atribuido méritos a hombres que no deberían de estar o se han contado de una manera muy estereotipada”.

[Img #165179][Img #165325]

 

La doble brecha de género que se registra en Wikipedia, mínimas editoras y mínimas entradas dedicadas a mujeres, se intenta solventar con encuentros y temáticas feministas, celebrando el día de las escritoras con la Biblioteca Nacional de España o un proyecto con la embajada de Suecia denominado Wikigap, que cada año toca un área de conocimiento sobre las mujeres, y también se propician encuentros o espacios, explica la propia presidenta de Wikimedia España Florencia Claes.

 

 

Wikipedia, como se ha dicho antes, es una enciclopedia abierta y libre, para poder introducir información tanto Florencia como Carmen están de acuerdo que lo principal es “tener ganas, ser una persona tolerante, estar atenta a la comunidad, estar dispuesta a aprender e investigar”. Además se cuenta con un reciente programa de mentoría para poder dirigir a los nuevos editores. Pero también indicaba Claes, es esencial tener acceso a información y documentación sobre lo que se quiere plasmar en Wikipedia “cuánto más sólida sea la referencia, mejor y poner de dónde hemos cogido esas referencias”.

 

 

Respecto al contenido que se puede publicar en Wikipedia, ambas responsables explican que es necesario tener un aval de experiencia, y un trayectoria, es decir fuentes documentales. “Para estar en Wikipedia tienes que ser relevante, que avala esa relevancia pues que haya fuentes fiables que hayan recogido toda la trayectoria, libros, artículos y espacios de conocimientos”. Algo que no pueden contar mujeres relevantes del siglo pasado porque sus hechos pasaban desapercibidos y no se les daba visibilidad “por eso es tan importante los centros de estudios, lo que recoja la academia y la prensa”.

 

 

Una charla que contó con el interés de numeroso público que quiso conocer los entresijos de una de las páginas de Internet más visitadas y consultada.

[Img #165324][Img #165326]

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.171

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.