Día Sábado, 08 de Noviembre de 2025
El pasado viernes tuvo lugar en el salón de actos de la Casa de Cultura La Encomienda la inauguración oficial del curso 2022/2023 de la Universidad de la Experiencia de Benavente, que ha batido el récord de asistentes con 150 alumnos matriculados, completando la totalidad de las plazas disponibles en función del aforo de la sala donde se impartirán los cursos
En este acto participó Francisco Javier Rubio , director del programa de la Universidad de la Experiencia en la Universidad de Salamanca, acompañado del Gerente Territorial de Servicios Sociales, Eutimio Contra, el Concejal de Bienestar Social, Antonio Vega, el Director del Programa de la Universidad de la Experiencia en Benavente, Francisco José Rebordinos y Juan Carlos de la Mata, historiador, que impartió después de la presentación una conferencia a los asistentes, con el título de “Benavente, una puerta a la historia”.
![[Img #165267]](https://interbenavente.es/upload/images/11_2022/3278_20221028_173619.jpg)
El Concejal de Bienestar Social, Antonio Vega, en su intervención manifestó a los alumnos que “estáis en condiciones de aprender y estáis también en condiciones de enseñar, Benavente no puede desaprovechar vuestra experiencia ni el potencial que se deriva de vuestra condición de alumnas y alumnos de la Universidad de la Experiencia”. El concejal reconoció el apoyo que se presta al programa interuniversitario por parte de la Gerencia de Servicios Sociales y de la Universidad de Salamanca. Manifestó también el compromiso municipal con el programa y la satisfacción por haber conseguido disponer de espacios para las clases en el salón de actos de la Casa de Cultura y la sala Curtis Garland de la Casa de Soledad González y dijo que “estamos convencidos de que esto ha de ser una situación transitoria para llegar al objetivo final y deseado de disponer de un espacio suficiente y propio para la Universidad de la Experiencia”.
![[Img #165265]](https://interbenavente.es/upload/images/11_2022/993_20221028_175348.jpg)
Javier Rubio, director del programa de la Universidad de la Experiencia por parte de la Universidad de Salamanca dijo que Castilla y León en colaboración con la Universidad de Salamanca habían sido uno de los pioneros en implantar este tipo de programas, dando con ello cumplimiento a los objetivos de la O.M.S., para potenciar el bienestar de las personas tanto físico, social y mental a lo largo de toda la vida. Mostró su satisfacción por el incremento de la matrícula en Benavente, felicitando al director local, Francisco J. Rebordinos por su trabajo y a los alumnos porque dijo que son los mejores embajadores del programa.
El Gerente Territorial de Servicios Sociales, Eutimio Contra dijo que volver a la presencialidad es un buen motivo para estar satisfecho porque “donde esté el calor humano, las relaciones humanas, el boca a boca y el vernos las caras, es lo mejor que puede pasar”.
![[Img #165268]](https://interbenavente.es/upload/images/11_2022/2907_20221028_175421.jpg)
Destacó el Gerente Territorial la importancia de poder cumplir la oportunidad de “volver a estudiar”, algo que muchas personas en su momento por circunstancias de la vida no pudieron realizar y que ahora es posible hacerlo. Manifestó que también es una oportunidad para los que fueron a la Universidad porque pueden volver a tomar contacto con la misma y habló de la importancia que tienen las relaciones interpersonales que se generan, por la experiencia acumulada que tienen las personas que acuden a la UNEX y la oportunidad que tienen los demás de aprender. “Escriban, hablen, dialoguen y allí donde tengan oportunidad de contar sus vidas, cuéntelas porque es muy importante”, dijo Eutimo Contra.
Francisco Rebordinos, director del programa en Benavente dijo que “este curso es especial por dos motivos, por un lado recuperamos la esencia del programa sin ninguna restricción y volvemos afortunadamente a contar con todo nuestro alumnado, así como todas las actividades académicas, por otro cumplimos 15 años de vida en nuestra ciudad, desde aquel primer año en el que 33 alumnos comenzaron esta aventura, de los que muchos de ellos todavía nos acompañan y a lo largo de este trayecto, no exento de dificultados, hemos conseguido consolidar el programa en la ciudad, siendo un referente importante”.
![[Img #165269]](https://interbenavente.es/upload/images/11_2022/2477_20221028_175611.jpg)
Habló Hernando del récord de alumnos que se ha producido este año, en el que se ha producido una gran demanda, siendo Benavente la tercera sede con mayor número de alumnos, detrás de la de Salamanca y Zamora. “Por ello tenemos que felicitarnos porque se debe al esfuerzo y al trabajo de todos”, dijo agradeciendo la confianza que han demostrado los alumnos a lo largo de los cursos.
Agradeció el director el apoyo de la Junta de Castilla y León, a la Gerencia Territorial en la persona de Eutimio Contra, a la dirección del programa desde la Universidad de Salamanca y al Ayuntamiento de Benavente, por la buena sintonía y relación que han tenido desde el primer día.
Finalizadas las declaraciones institucionales, Juan Carlos de la Mata impartió una conferencia que causó un gran interés en los alumnos, en la que a través de imágenes del pasado de nuestra ciudad, fue desgranando algunos lugares y momentos, que con su gran conocimiento de la historia local resultó muy entretenida.
Habló de la Mata de “otros Benaventes que ya no se ven y de los cuales tan solo quedan algunos girones desperdigados por la ciudad, lamentablemente cada vez menos y que son testimonios arrinconados que han resistido a la piqueta y a la desidia”.
![[Img #165266]](https://interbenavente.es/upload/images/11_2022/8186_20221028_175356.jpg)




Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.146