El activo financiero es el instrumento de inversión por antonomasia. Por lo tanto, es conveniente definirlo correctamente y conocer cuáles son las opciones disponibles
Qué es un activo financiero
El activo financiero es un recurso que tiene un determinado valor y que se busca que tenga un mayor valor en el futuro. Dicho de otra forma, es un instrumento de inversión con el que se pretende sacar un beneficio.
El inversionista es un profesional que se centra, precisamente, en la búsqueda de valor a corto, medio o largo plazo. Hay que señalar que hay activos de mayor y menor riesgo. Por ello es imprescindible contar con un asset de confianza.
Los tipos de activos financieros
Las variedades de activos financieros disponibles son numerosas. Y, en este caso, podemos destacar las siguientes:
1. Dinero fiduciario
El dinero fiduciario, o las divisas, son el activo financiero por antonomasia. Trabajar para sacar beneficios, operando con divisas, es una de las prácticas más antiguas que existe. No obstante, puede perder valor por la inflación o por los problemas políticos del Estado que respalde la moneda.
2. Criptomonedas
Las criptomonedas son uno de los activos más recientes (poco más de 10 años) y de mayor potencial de revalorización. Si bien no están respaldadas por un Estado, se han convertido en una de las opciones más elegidas, sobre todo para sortear el actual proceso inflacionario.
3. Acciones
Las acciones, como activo de renta variable, representa una parte de la propiedad de una compañía. En este sentido, el beneficio se puede conseguir de dos maneras: por un lado, mediante el reparto de dividendos; por otra parte, a través de su revalorización en los mercados.
4. Bonos y Obligaciones soberanos
Los Estados se financian en los mercados y, para ello, emiten Bonos y Obligaciones respaldados con garantía de pago. Esta es una forma de revalorizar un capital segura, pero, por lo general, con una retribución baja. De hecho, una rentabilidad alta suele ser sinónimo de un mayor riesgo.
5. Depósitos bancarios
Los depósitos bancarios son cantidades de dinero que se pueden inmovilizar durante un periodo de tiempo. En este caso, la entidad financiera pagará una cantidad en forma de intereses.
6. Pagarés
Los pagarés son un instrumento financiero por el que determinadas empresas o instituciones buscan financiación. A cambio, se proporciona una determinada rentabilidad cuando venza el plazo. Hay que señalar que, aquí, las rentabilidades varían, y mucho, según el caso.
En resumen
La elección del activo o activos indicados, dentro de una estrategia de cartera diversificada, es esencial para conseguir buenas rentabilidades. En Vaneck te asesoramos para que pueda generar valor a corto, medio y largo plazo.


![[Img #165182]](https://interbenavente.es/upload/images/10_2022/5926_calcula.jpg)
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.49