Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Municipal

El Centro Cultural Soledad González se convertirá en el museo de Benavente tras la rehabilitación del Mercado de Abastos

Rebeca Castaño Domingo, 30 de Octubre de 2022 Tiempo de lectura:

La Subvención obtenida por el Ayuntamiento a través del Gobierno de España permitirá que el Mercado de Abastos acoja la biblioteca y salas de formación mientras que la Casa de Soledad González pasará a ser el museo de la ciudad

Esta semana se hacía pública la noticia de la obtención por parte del Ayuntamiento de una subvención de más de 2,4 millones de euros destinados a rehabilitar y reconvertir el antiguo Mercado de Abastos en un Centro Cultural en el que se albergará y concentrarán la totalidad de las actividades que actualmente se desarrollan en la Casa de Soledad González, que alberga la biblioteca, sala de exposiciones temporales, una sala de estudio y otra de conferencias.

 

 

Con este traslado el actual Centro Cultural Soledad González seguirá con sus puertas abiertas a la ciudad pero reconvertido en el Museo de Benavente, tal y como adelantaban el Alcalde de la ciudad, Luciano Huerga y la concejala de Obras Sandra Veleda, quien recalcaba que “la Casa de Soledad González es un museo en sí mismo, por su grandeza arquitectónica, y acogiendo el museo de la ciudad cumplimos con el compromiso adquirido”.

 

 

Por su parte el Alcalde de Benavente, Luciano Huerga recalcaba que “siempre hemos hablado que la Casa de Soledad González es un museo dentro de un museo y este proyecto permitirá dotar a la ciudad de Benavente de un espacio para exponer todo su patrimonio y riqueza cultural”.

[Img #164937][Img #165129]

 

 

Historia de la Casa de Soledad González

 

La Casa de Soledad González, también conocida en la ciudad como Casa de Solita, es un representativo palacete de la burguesía del novecientos, ubicado en los Paseos de la Mota.

 

 

 

El edificio fue mandado construir por el hacendado y senador don Felipe González Gómez en 1904. Obra del arquitecto Segundo Viloria Escarda, es un ejemplo representativo de la arquitectura de calidad de principios del siglo XX. Se inspira en los modelos arquitectónicas del Madrid burgués, y siguiendo las pautas arquitectónicas desarrolladas por Viloria en otras construcciones de la Benavente. Utiliza para ello las grandes posibilidades decorativas del ladrillo en las fachadas, rompiendo la excesiva frontalidad y monotonía de los muros.

 

 

 

Las tres plantas del edificio responden a un mismo esquema, si bien en la principal se sustituyen los ventanales por balcones. El inmueble está dividido en tres plantas mas sótano y azotea, resaltando sobremanera la nobleza de la primera planta. En ella sus munificentes salones burgueses se hayan decorados con pinturas de paisajes o escenas orientales, motivos geométricos y florales en los techos, y excelentes labores de vitrería, de rejería y azulejos.

 

En la actualidad, tras la rehabilitación del edificio, éste se destina a usos culturales. Recibe el nombre de Centro Cultural Soledad González, en homenaje a su antigua propietaria que lo legó testamentariamente a la ciudad de Benavente, para que se destinase a dicho uso.

 

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.10

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.