Viernes, 19 de Septiembre de 2025

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Plan Territorial de Fomento

El desarrollo del Puerta del Noroeste pasa por cumplir los compromisos económicos y la condición de la Junta de pedir aportación al Gobierno de España

Rebeca Castaño Jueves, 27 de Octubre de 2022 Tiempo de lectura:

• La Comisión de Seguimiento del Plan Territorial de Fomento ha acordado crear una comisión delegada con representantes técnicos del Ayuntamiento, Diputación y Junta de Castilla y León para estudiar los informes técnicos y financieros


• El Plan Territorial de Fomento se prolonga otros dos años en un acuerdo unánime de las administraciones implicadas y el proceso de licitación, ejecución de las obras podría alargarse a 15 meses

 

Esta tarde ha tenido lugar la reunión de la Comisión de Seguimiento del Plan Territorial de Fomento donde están presente la Junta de Castilla y León, el Ayuntamiento de Benavente, la Diputación de Zamora y los agentes de la mesa del diálogo social.

 

 

El punto destacado a tratar durante las casi cuatro horas de reunión era poner en firme los compromisos económicos adquiridos por cada administración, hay que recordar que la Junta de Castilla y León, promotora del Plan Territorial de Fomento de Benavente pone por el momento 3,3 millones de euros, el Ayuntamiento de Benavente 3 millones de euros y la Diputación de Zamora anunciaba su compromiso de pasar del 1,5 millones de euros a 3 millones de euros en total.

 

 

El proyecto total tiene una inversión de 12,4 millones de euros, tras finalizar la fase de redacción de los proyectos de urbanización, expropiación y reparcelación, pendientes de licitar, pero para ello es necesario contar con el importe total reflejado y actualmente se cuenta con 9,3 millones de euros por lo que haría falta alrededor de 4 millones más, convirtiéndose en el punto de salida de una nueva situación para la reindustrialización de Benavente.

 

 

Por un lado se encuentra el Ayuntamiento cuya situación económica no permite aportar más de los 3 millones de euros confirmados tal y como avanzaba el Alcalde de Benavente Luciano Huerga, la Diputación mantiene su compromiso con el Puerta del Noroeste y el Plan Territorial de Fomento, así lo indicaba Atilana Martínez representante de la Diputación de Zamora, por parte de la Junta han manifestado el compromiso de “ir siempre hacia delante en el proyecto” pero han puesto sobre la mesa la condición de que el Gobierno de España, que ya ha consignado en presupuestos una partida para los enlaces de la A-6 con el Puerta del Noroeste entre a formar parte de su Proyecto de Reindustrialización de Benavente aportando la cantidad económica a mayores, sin mencionar el anuncio que ha reiterado más de una vez el Presidente de la Junta de poner “lo que haga falta” para el Plan Territorial de Fomento. Aunque avanzaban que en los presupuesto del año 2023 la Junta ha destinado una partida de 1,8 millones de euros para este proyecto, pero para el interventor del Ayuntamiento de Benavente no es suficiente ya que hace falta que se refleje por escrito la consignación económica total para poder aprobar el proyecto y licitar las obras.

 

 

El Ayuntamiento será el encargado de remitir una carta lo antes posible al Gobierno de España en el que expondrá la situación del proyecto y la necesidad de que entre con financiación, todo ello en un plazo de mes y medio cuando la Comisión Delegada, compuesta por técnicos y representantes de las administraciones se reúnan y analicen los informes emitidos para poder avanzar en el proceso . En el caso de que el Gobierno de España no aporte una cantidad económica comenzará una nueva fase de negociación para poder llegar el importe total de los 12,4 millones de euros y donde se plantea qye una vez obtenidos el proyecto  pueda ser faseado.

[Img #164937]

[Img #165012]

 

La Directora General de Política Económica y Competitividad, Rosa Cuesta explicaba que una vez se establezca y acuerde la financiación de cada administración se podrá aprobar de manera inicial la licitación del proyecto de urbanización, reparcelación y expropiación que se prolongaría durante 15 meses hasta el inicio de las obras, por ello se ha acordado prorrogar dos años más el Plan Territorial de Fomento, con el consenso por unanimidad de la Comisión de Seguimiento para desarrollar el Puerta del Noroeste en Benavente ante la necesidad de expandir la zona industrial de la ciudad. Cuesta mostraba su deseo de poder acortar los plazos y que permita poner en  marcha cuanto antes el proyecto.

 

 

 

El Alcalde de Benavente, Luciano Huerga explicaba también que “se intentará agilizar los plazos al máximo” al indicar que las tramitaciones administrativas son largas. Respecto a la ampliación de plazos Huerga indicaba que es necesaria “el proyecto en su conjunto tiene una estimación de 15 meses por tanto todos tenemos absolutamente claro que son 15 meses antes de que se comiencen las obras y 10 en la ejecución del proyecto sobre el terreno”.

 

 

 

Por parte de los agentes sociales el Presidente de Ceoe-Cepyne José Manuel Ramos, parafraseando a Julio Iglesias ha descrito la situación como “la vida sigue igual” reprochando “qué difícil es sacar adelante proyectos en este país, en esta comunidad y en este ayuntamiento”.

 

 

Angel del Carmen Secretario de UGT Zamora recalcaba que el Plan Territorial de Fomento de Benavente es un proyecto “barato” a comparación de la inversión que ha realizado la Junta en Ávila o Villadangos y preguntaba que pasaría si el Gobierno de España se niega a realizar una inversión directa al proyecto.

 

 

 

Por parte de Comisiones de Obreras Antonio Salvador recalcaba que es prioritario seguir con este proyecto “¿qué ocurre si el Gobierno de España dice que no?, ¿lo dejamos morir?”.

 


El Viceconsejero de Economía y Competitividad, Carlos Martín Tobalina ante estas dudas quiso aclarar que la Junta continúa manteniendo su compromiso, “hay una consignación a mayores de 4 millones de euros, si el Gobierno de España dice que no, se comenzará a negociar” subrayando que la Junta siempre irá hacia adelante ya que confía en que este proyecto sea una realidad.

 

 

Antes de Navidad es la fecha que barajan tanto la Junta como el Ayuntamiento para volver a reunirse y ya concretar las partidas de cada administración y negociar en su caso el nuevo incremento del Plan Territorial de Fomento si no lo asume el Gobierno de España o aportar una parte.

 

[Img #165013]

 

 

 

 

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.9

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.