Indican que el documento que contestaba a su petición de información no fue abierto por la Diputada Provincial en la sede electrónica
El Presidente del Consorcio, José Luis Prieto Calderón, “lamenta profundamente las desafortunadas declaraciones de la Vocal del Consejo Directivo del Consorcio desde el año 2019 y Diputada Provincial desde 2015, Sandra Veleda Franganillo, en las que acusa a esta entidad de falta de transparencia, amenazando incluso con acudir al ámbito del Procurador del Común y del Portal de Transparencia” indican desde una nota de prensa emitida por el Consorcio de Bomberos.
Prieto señala que “estas declaraciones evidencian el profundo desconocimiento y la falta de interés que la Diputada benaventana ha mostrado durante los casi 8 años como representante del PSOE en la institución provincial, tiempo más que suficiente para conocer el funcionamiento de la Administración y la legislación aplicable en cada caso, lejos de interpretaciones torticeras cuya pretensión es confundir a la opinión pública y dañar la imagen del Consorcio, del Presidente y de los funcionarios” indica.
Desde el Consorcio relatan que la Vocal del Consejo Directivo del Consorcio, Sandra Veleda Franganillo solicitó el acceso a varios expedientes el pasado 30 de marzo de 2022, en base a lo establecido en diversa normativa, entre la que se encuentra la Ley 19/2013, de 9 de diciembre de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, y es esta Ley la que establece que cuando la información afecte a terceros, como es el caso (Mancomunidad Tierra de Campos y Secretaria del Consorcio), se le debe comunicar a los mismos, dándoseles un plazo de 15 días para que puedan realizar alegaciones, “lo que se hizo desde el Consorcio, con fecha 4 de abril de 2022, misma fecha en la que se informa a la Sra. Veleda de tal circunstancia” señalan.
Una vez recibidas las alegaciones, con fecha 4 de mayo de 2022, dentro del plazo establecido en la Ley 19/2013 para resolver, se le contesta desde la Presidencia del Consorcio, a través de la Sede Electrónica de la entidad. “Una vez puesta a su disposición esta documentación, es la propia Sede Electrónica del Consorcio, tal y como se establece en la normativa de administración electrónica, la que, al no acceder la interesada en el plazo de 10 días hábiles, retira la notificación y emite el justificante que se adjunta, donde se prueba que la propia Sandra Veleda no accedió a la Sede para recoger la contestación a su solicitud” añaden.
“Tal y como se le informaba en el documento al que no fue capaz de acceder, el nombramiento de la secretaria-interventora del Consorcio, funcionaria con habilitación de carácter Nacional, ha cumplido escrupulosamente los preceptos recogidos en el Estatuto Básico del Empleado Público, la Ley 7/1985, el Real Decreto 2568/1986, el Real Decreto legislativo 781/1986, el Real decreto 1732/1994 y y los Estatutos del Consorcio” defienden desde el Consorciom quienes piden a Veleda que “rectifique las falsas declaraciones vertidas, que solo confirman su profundo desconocimiento de la Administración pública y la búsqueda de un rédito electoral manipulando información y mintiendo a los ciudadanos”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.153