Del Martes, 16 de Septiembre de 2025 al Lunes, 22 de Septiembre de 2025
Un pleno en el que nuevamente se asentaba la crítica política ante la gestión municipal
Modificación del Catálogo de Puestos de Trabajo
El primer punto del orden del día era la modificación del catálogo de Puestos de Trabajo donde se incluyen aquellas plazas que deberán estabilizarse dentro del orden promovida por el Tribunal de Justicia de Castilla y León y que en Benavente ascienden a un total de 80 puestos, tres de los cuales son de funcionarios y el resto de personal laboral.
Un punto que contó con los votos a favor de los concejales de PSOE, IU y PP y con la abstención de Ciudadanos.
Un turno de debate que por parte de los grupos de la oposición, PP y Cs, desviaron su atención en una crítica política. El concejal de Ciudadanos Jesús María Saldaña aprovechaba su tiempo para reprochar que “la portavoz del PSOE manifestaba en la Junta de Portavoces que debatir es hacer demagogia” lo que le servió para establecer los primeros minutos de su intervención en este punto echando en falta la presencia de ciudadanos en las sesiones plenarias “no hay espacio para los ciudadanos en este salón” se lamentaba Saldaña quien irónicamente proponía suprimir los debates de los plenos “para que no haya demagogia” haciendo alusión a las ruedas de prensa indicando “que el pueblo está suficiente informado”, Saldaña continuaba su argumentario indicando que se pueden eliminar las Juntas de Portavoces con una crítica nuevamente a los tiempos de intervención, que para el Portavoz de Cs le parecen escasos.
Centrándose en el punto del orden del día el Portavoz de Ciudadanos indicaba que tras su reunión con el concejal de Personal se trasladó el deseo de llegar a un consenso posible, una actitud que dentro de la crítica política Saldaña echaba en falta en el gobierno municipal. Respecto a la situación de personal municipal Ciudadanos eluden responsabilidades “ustedes tienen votos suficientes para aprobar todo lo que quieran” anunciando su abstención en el punto.
Saldaña indicaba que el 50% del gasto de presupuesto es de personal más los servicios externalizados no se reportan en servicios “es más para burocracia” criticaba el Portavoz de Cs.
La Portavoz del PP, Beatriz Asensio vertía su criticas en la falta de modificación del Catálogo de Puestos de Trabajo durante los casi 8 años de gobierno de la coalición del PSOE-IU a los que criticaba no haber realizado la RPT de laborales y la de funcionarios dejar fuera a cinco puestos que supuso que continuarán cobrando retribuciones extraordinarias, asegurando que “si hubieran hecho los deberes no se verían en esta situación” a pesar de que las plazas que se convocan a estabilizar son anteriores al año 2016.
El Portavoz de IU Manuel Burón así se lo recordaba a la bancada popular, “la mayoría de las 80 plazas son del PP que aquí venía gente y se quedaba a trabajar”. Indicando también durante su intervención que el objetivo fijado es bajar la temporalidad del 30% al 8%, a la vez que ponía en valor la “buena predisposición de sindicatos” durante la negociación.
Burón temía que con este proceso hubiera daños colaterales de aquellos trabajadores que no hayan obtenido la titulación necesaria y puedan quedar excluidos del proceso.
El concejal de Personal, José Mariño haciendo alusión a la critica del PP indicaba que la RPT de laborales no se aprobó por la negativa del Comité de Empresa. Además señalaba que la prioridad era la modificación del Catálogo de Puestos de Trabajo para identificar todas las plazas llamadas a estabilización de empleo que ha conllevado un plazo de 8 meses.
Mariño acusaba a los populares de haber negociado en su momento un “convenio colectivo trampa” “es una trampa y un engaño a los trabajadores” argumentando su postura aludiendo al Artículo 14 de este texto cuando fue negociado por el Partido Popular “incluyeron los certificados de acreditación de profesionalidad que los daba el Ayuntamiento. Esos cinco años que ustedes hablan en el convenio colectivo fue un engaño a los trabajadores manifestado ahora por ellos mismos y dicho en reuniones del comité” señalando que en el año 2009 estaban reglados esos certificados, a la vez que indicaba que en ese texto se incluyen percepciones ilegales como los premios de jubilación, que el Juzgado de lo Social ya ha calificado de ilegales “y ustedes nos acusaban de robar 200.000 euros a los trabajadores”.
El edil de Personal recordaba que fue en el año 2015 con el actual Equipo de Gobierno cuando se asentaron las bases de los procesos de acceso al Ayuntamiento “ustedes tuvieron desde el 2007 al 2015 para hacerlo” dirigiéndose al PP.
Adjudicación del contrato de concesión ORA y Parking de la Mota
Otro de los puntos que se presentaba en el Pleno Extraordinario fue la aprobación de la adjudicación del contrato de concesión del servicio de la Ora y del Parking de la Mota un punto que salía adelante con los votos a favor de PSOE-IU, en contra Ciudadanos y la abstención de los concejales del Partido Popular.
El portavoz de IU destacaba la diferencia obtenida en el canon anual, donde la nueva empresa adjudicataria ofertaba 150.000 euros anuales, frente a los 60.000 euros presentados en el Estudio de Viabilidad y los 12.000 euros de canon negociados con la anterior empresa durante estos últimos años.
Burón señalaba que durante el estado de alarma se suspendió el servicio desde el 16 de marzo hasta el 22 de junio, meses donde la empresa concesionaria del servicio en ese momento alegaba unas perdidas de 90.369 euros mensuales por lo que señalaba que la licitación de ese servicio daba pérdidas con un importe anual de 12.000 euros que recibía el ayuntamiento.
Respecto a la postura de la oposición desde el Grupo Municipal de Ciudadanos echaba en falta un estudio de tráfico y aparcamiento dentro del Plan General, motivo por el que justificaba su voto en contra, a la vez de no entender el cambio de la señalización y la maquinaria haciendo alusión a un discurso del Alcalde donde defendía la economía circular.
Por otro lado Saldaña consideraba que este servicio no tiene un afán recaudatorio sino que sirve para regular el estacionamiento y hacerlo rotatorio.
Desde el Partido Popular, Beatriz Asensio recriminaba a Izquierda Unida estar en contra de la zona azul en el año 2012 y que ahora quiera ampliar el Ferial con este servicio y hacer la Plaza Mayor peatonal.
Asensio se remontaba al año 2006 con un gobierno del PSOE cuando se acordó un canon de 10.000 euros durante 15 años, con una ampliación de la zona azul que motivaba la protesta de comerciantes y hosteleros de la zona centro. Sin embargo indicaba que con el gobierno del Partido Popular el parking se abrió durante las 24 horas y se realizaron inversiones de más de 350.000 euros.
El concejal de Seguridad Ciudadana, Fernando Marcos resaltaba como dato llamativo el canon de 150.000 euros anuales presentado por la nueva empresa, 12.500 euros mensuales, además de mantener el precio de las tarifas de la zona ORA como una de las más bajas de Castilla y León y no aumentar las plazas de estacionamiento.
Respecto a la actualización de parquímetros el concejal explicaba al grupo de Ciudadanos que los actuales quedarían obsoletos ante las nuevas funciones y sistemas operativos , a la vez que las nuevas señales, indicaba el concejal, reforzarán la ubicación del parking de la Mota.
Aprobación Cuenta General 2021
El punto económico municipal de este pleno tampoco se libraba del debate político. Un punto en el que su aprobación permitirá enviar al Consejo de Cuentas el informa de la Cuenta General del Ayuntamiento de Benavente del año 2021.
El portavoz de Ciudadanos, Jesús María Saldaña ocupaba sus minutos de intervención en enumerar las ocho alegaciones que presentaba a esta Cuenta General tras realizar la comparativa con el informe del año 2018, echando en falta entre otras cuestiones un inventario de bienes municipales, los derechos pendientes de cobro con la depuración de saldo o que el 50% de las subvenciones se realicen de manera directa y no por concurrencia competitiva.
Por su parte la líder del PP en el Ayuntamiento de Benavente, Beatriz Asensio indicaba que se ha dado una imagen “ficticia” de la Cuenta General a los ciudadanos, señalando que el superávit asciende a 419.434 euros, las cifras de dudoso cobro ascienden a más de 1 millón de euros, preguntando a la concejala de Hacienda cuántos derechos quedan pendiente de cobro, cuántos han sido recaudados y cuántos han prescrito, además de argumentar que el esfuerzo inversor ha llegado al 13%.
El Portavoz de Izquierda Unida, Manuel Burón defendía la bajada de la deuda en 4 millones de euros de 10,3 millones en 2013 a lo 5,5 millones de euros en 2022.
A su vez recordaba a la Portavoz Popular que durante el gobierno de su partido las cuentas generales del año 2007, 2008 y 2009 se aprobaron en el pleno de 2012 y en 2014 se abstuvieron en su votación durante la sesión de 2015, ya gobernando PSOE e IU.
Burón pedía a Asensio que se retracte de sus declaraciones donde indicaba que el Ayuntamiento estaba intervenido y lo que motivo un informe de Intervención donde se desmentía esta afirmación.
La concejala de Hacienda Patricia Martín defendía la gestión económica municipal durante el año 2021 con un superávit de 961.000 euros, la bajada de la deuda en un 4,3%, la reducción del periodo medio de pago a proveedores en casi 9 días, el remanente de tesorería en 2,5 millones de euros y un ahorro neto de 1,2 millones de euros. Ademas de bajar el nivel de deuda por habitante de 323 euros.
La edil de Hacienda indicaba que gracias a la amortización de deuda realizada en el año 2019 el Ayuntamiento puede asumir líneas de crédito “si no lo hubiéramos amortizado la deuda ahora ascendería a 17 millones de euros”. A su vez explicaba al Portavoz de Ciudadanos que ese inventario de patrimonio municipal ya se encuentran amortizados.
Martín añadía que por “responsabilidad política” su partido junto con Izquierda Unida votaron a favor en 2015 de enviar la Cuenta General de 2014, correspondiente al gobierno del PP, al Consejo de Cuentas donde los populares se abstuvieron.
Este punto fue aprobado con los votos a favor de PSOE e IU y en contra PP y Cs.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.32