Del Martes, 16 de Septiembre de 2025 al Lunes, 22 de Septiembre de 2025
El canon establecido en la licitación era de 60.000 euros anuales, cantidad que la empresa aumentó a 150.000 euros al año
El Concejal de Seguridad Ciudadana, Fernando Marcos ha explicado esta mañana ante los medios de comunicación la propuesta de acuerdo de adjudicación del contrato de concesión del servicio de estacionamiento regulado de la zona ORA y del parking de la Mota que se lleva al Pleno Extraordinario que se celebra este lunes.
El concejal relataba que esta aprobación llega con meses de retraso tras el recurso presentado por la empresa que hasta ahora tenía la concesión del servicio. Marcos indicaba que en el Pleno del 25 de marzo se inició el proceso de licitación de este servicio, el 5 de abril se publicaba en el perfil del contratante, el 5 de mayo se reunía la mesa de contratación para la apertura de los sobres A y B, el 6 de julio se acordaba excluir a Dornier por no ajustarse al pliego, ofreciendo parquímetros reacondicionados o retrofit y no nuevos como se especificaba en las condiciones.
Ante esta exclusión Dornier presentaba ante el TARCYL el recurso por su exclusión, que fue desestimada dando la razón a las justificaciones de los técnicos municipales.
Tras la resolución de esta situación la empresa SETEX-Aparki pasa a ser oficialmente la propuesta a adjudicación del servicio, el concejal destacaba que esta empresa presentaba un canon de 140.495,22 euros anuales. “Mejorando los 60.000 € mínimos que se pedían en el pliego y multiplicando por 12 el canon anterior que era de 12000€”.
Marcos además reseñaba que el precio de las tarifas se mantienen “siendo de los más bajos de la ciudades de Castilla y León que tienen ORA” un dato que facilitaba el edil con una comparativa de 13 ciudades más donde se han implantado el estacionamiento regulado coo puede ser Astorga, Ávila, Burgos Zamora, Valladolid, León o La Bañeza donde los precios aumentan en la segunda hora de 0,45€ en Benavente a 0,70€, 0,90€ o 1,65€.
Otro de los puntos en los que hacía hincapié el concejal es en el que no se aumentan las plazas de la ORA, actualmente se contabilizan 587 de las cuales 135 corresponden a la zona naranja y el restante de la zona azul. En el aparcamiento de la Mota hay 288 plazas, distribuidas en dos semiplantas, con 141 en la de rotación horaria y 147 en abonados.
Además la nueva aplicación no realizará el cobro de comisiones ni por el uso del pago móvil o a través de tarjeta bancaria como ocurría hasta ahora.
Respecto a las inversiones presentadas por la nueva empresa, está previsto 380.000 euros aproximadamente, la instalación de 33 parquímteros nuevos y la implantación de cuatro puntos de recarga lenta de 7,40 kw y dos puntos de recarga rápida para vehículos eléctricos de 24 kw/h, se encontrarán en el parking de la Mota.
Se mantienen los siete puestos de trabajo, la empresa subroga sus contratos.
Además de renovarán las señales existentes y colocación de 15 nuevas mejorando las indicaciones de acceso al parking en diferentes puntos de la ciudad.
La duración de la concesión es de 10 años, contados a partir de la fecha de la firma del contrato administrativo, con una posibilidad de prórroga de dos años.
Respecto a un posible aumento de las zonas de estacionamiento en un futuro, el concejal indicaba que se puede realizar a través de una modificación de la Ordenanza, texto donde se indican entre otras las zonas en las que está habiltiada el Estacionamiento Regulado. Marcos añadía que no se ha contemplado un aumento de las zonas a pesar de que comerciantes han trasladado la propuesta de establecer más estacionamiento de la zona azul o naranja.
Puesta en marcha de la nueva empresa
El concejal explicaba que tras la aprobación en el próximo pleno se abre un periodo de 15 días para formalizar la contratación entre el Ayuntamiento y SETEX-Aparqui, aunque señalaba que los responsables de la empresa ya han comunicado que su intención es comenzar de manera inmediata.
Se prevé que el cambio de los parquímetros se realice de manera progresiva para impedir la suspensión del servicio de la ORA durante uno o dos días.
Valoración del canon anual de 12.000 euros del contrato anterior
Marcos considera que la negociación del anterior contrato “no se negoció del todo bien” al señalar la diferencia de los 12.000 euros anuales que recibía el Ayuntamiento por parte de la anterior empresa. Una cantidad que en el estudio de viabilidad subía a 60.000 euros y que la nueva empresa aumentaba 12 veces más, estableciendo cada mes 12.500 euros.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.145