Del Martes, 16 de Septiembre de 2025 al Lunes, 22 de Septiembre de 2025
La Consejería de Sanidad señala que la vacunación antigripal debe solicitarse por cita previa a través de la página web de Salud Castilla y León, en los centros sanitarios o bien por la aplicación ‘Sacyl Conecta’.
La delegada territorial de la Junta en Zamora, Clara San Damián, acompañada de la gerente de Asistencia Sanitaria de Zamora, Mª Montserrat Chimeno, y del jefe del servicio territorial de Sanidad, Casto López, ha visitado esta mañana el Hospital ‘Virgen de la Concha’ de la capital con motivo del inicio de la campaña de vacunación frente a la gripe 2022 para la población en general donde ha recibido la vacuna antigripal, por lo que ha animado al resto de los zamoranos a acudir a sus respectivos centros de salud, mediante cita previa, para inmunizarse frente a la gripe. San Damián ha escogido este año el Hospital como referente para incidir en la vacunación entre el personal sanitario que cada año incrementa su vacunación.
San Damián ha hecho un llamamiento “a los zamoranos, población diana general, es decir, a los mayores de 60 años y grupos vulnerables por sus enfermedades o por su trabajo, para que acudan a sus Centros de Salud, de forma escalonada, mediante cita previa y siguiendo las pautas de los profesionales sanitarios, para ponerse la vacuna contra la gripe dado que, como señala el lema de este año, ‘la mejor protección para ti y para los que te rodean’ puesto que recibir la vacuna antigripal no es solo una vía de protección individual sino que es un elemento fundamental para el cuidado de la salud colectiva como se confirma año tras año”. Por esta razón, Clara San Damián se ha dirigido, sobre todo, a aquellos zamoranos que tienen una edad avanzada, presentan algún factor de riesgo o patología que pueda agravar su salud actual con el objeto de reducir aquellos casos donde la gripe podría ser más lesiva”.
La representante de la Junta en Zamora ha indicado que “los grupos a vacunar frente a la gripe los componen las personas mayores de 60 años, adultos y niños mayores de seis meses que padezcan enfermedades crónicas (pulmonares, cardíacas, renales, hepáticas, oncológicas, etc.); personas con discapacidad y/o déficit cognitivo (síndrome de Down, demencias,…); pacientes crónicos de cualquier edad institucionalizados; niños y adolescentes, de entre seis meses y dieciocho años, que reciban tratamientos prolongados con ácido acetilsalicílico; personas con obesidad mórbida y niños entre los seis meses y los dos años de edad, con antecedentes de prematuridad menor de 32 semanas”.
Destacar que cuando se accede a solicitar la cita previa para la vacunación se podrá optar por solo de la gripe, solo de la Covid o de ambas, para los ciudadanos mayores de 80 años primero, y después será para lo de más de 60 años, así como a los grupos de riesgo en cada Zona Básica de Salud por los profesionales de los Equipos de Atención Primaria reforzados con los profesionales de los Equipos de Vacunación. En los Centros de salud Urbanos, Benavente y Toro se vacunará en horario de tarde. En el resto de Centros se utilizará al margen de la cita previa que se solicitará por los mismos medios para la vacunación en los propios Centros de Salud, campañas de llamamiento para vacunación en los consultorios locales que se establezca en cada Z.B.S.
San Damián ha señalado que “la Junta de Castilla y León ha contratado para esta campaña de vacunación el suministro de un total de 60.930 dosis de la vacuna de la gripe para la provincia de Zamora que serán administradas a los zamoranos que lo soliciten con antelación mediante cita previa tanto por vía telefónica o presencias en los centros de salud, como por la aplicación ‘Sacyl Conecta’ o por la página web de Salud Castilla y León”.
Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama
La delegada territorial ha aprovechado su asistencia al hospital ‘Virgen de la Concha’ para conmemorar el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama que se celebra hoy día, 19 de octubre, con objeto de concienciar y promover tanto a las mujeres como a los hombres de la provincia de Zamora el acceso a controles, diagnósticos y tratamientos efectivos que actúen en la prevención y diagnóstico del cáncer de mama. “Todos tenemos que estar alerta a cualquier síntoma o signo, pero siempre actuando desde la prevención de cualquier tipo de cáncer ya sea de mama, colón o pulmón”.
San Damián ha informado que “en el año 2021 se detectaron 160 cánceres de mama en la provincia de Zamora, mientras que hasta septiembre de este año se han diagnosticado un total de 103 en lo que se ha empleado, en su mayoría, los cuatro mamógrafos equipados en el Complejo Asistencial de Zamora el pasado año”. También ha indicado que “durante 2021 se realizaron 4.765 pruebas diagnósticas para detectar esta enfermedad, de las cuales 3.426 fueron mamografías normales y 1.339 intervencionistas”.
Por último, la responsable de la Junta ha expresado que “los tiempos de espera son mínimos, concretamente, la espera es de 5 días y una vez completado el estudio pre-quirúrgico se opera en menos de 30 días por ser prioridad 1”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.32