Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Municipal

José Ángel Llamas recupera del recuerdo los oficios perdidos en una exposición de pintura en relieve

Rebeca Castaño Lunes, 17 de Octubre de 2022 Tiempo de lectura:

La muestra se podrá contemplar hasta el 31 de octubre en el Centro Cultural Soledad González

 

El artista benaventano José Ángel Llamas vuelve a compartir su don con los benaventanos en una exposición en el Centro Cultural Soledad González, donde muestra 28 cuadros en relieve recuperando los oficios perdidos a lo largo del tiempo.

 

 

Una muestra que abría esta mañana sus puertas con la presencia del Alcalde de Benavente, Luciano Huerga y la concejala de Cultura Marian Martínez quienes han puesto en valor el trabajo de este benaventano y la minuciosidad de las figuras con cada detalle para ser un fiel reflejo de aquellos oficios artesanales.

 

 

La Concejala de Cultura recordaba que era la tercera vez que el Centro Cultural Soledad González acoge una exposición de José Ángel Llamas, destacando la implicación en dar a conocer a artistas locales. Marian indicaba que Jose Angel es un artista conocido y querido en la ciudad por lo que garantiza que las visitas serán constantes.

 

 

El Alcalde de Benavente Luciano Huerga describía a Llamas como un “artista prolífico” generando estas obras de arte artesanales, en este caso “para ver y conocer los oficios perdidos o en desuso”, además de poner en valor a los artistas locales “es una exposición con cosas nuestras, de aquí y para la gente de aquí”

[Img #164594][Img #164719]

 

Una muestra que tal y como explicaba José Ángel Llamas está destinada principalmente a las nuevas generaciones para que descubran los empleos de hace algunos años, invitando especialmente a los colegios de la localidad que ya han comunicado su interés en acudir a la exposición.

 

 

A lo largo de las 28 obras se puede conocer el trabajo de los zapateros, colchoneros, hilanderas, herreros, serenos, segadores o serenos.

 

 

La exposición permanecerá abierta en horario de la biblioteca hasta el sábado 31 de octubre, incluido.

[Img #164713][Img #164717][Img #164718][Img #164714][Img #164715][Img #164716][Img #164720][Img #164721][Img #164722][Img #164723]

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.