Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Domingo, 14 de Septiembre de 2025
Los populares califican de “nuevo varapalo judicial” cuyas costas que debe asumir el Ayuntamiento ascienden a 400 euros
La Portavoz del Grupo Municipal del Partido Popular, Beatriz Asensio junto con el concejal José Manuel Salvador han comparecido esta mañana ante los medios de comunicación para dar a conocer la sentencia emitida por el Juzgado Contencioso Administrativo presentado por el Partido Popular de Benavente que demandaba al Ayuntamiento de Benavente por el acuerdo de Pleno del pasado mes de marzo en el que se aprobaba el Convenio de Colaboración entre el Consistorio con el Ayuntamiento de Astorga para la prestación puntual del servicio de recogida de residuos sólidos. Una sentencia que ha resultado favorable a los populares.
Asensio explicaba que en su día el Ayuntamiento inadmitió el recurso interpuestos por el Grupo Municipal del Partido Popular a ese acuerdo de Pleno sobre la argumentación de que dicho recurso se dirigía al Alcalde y no al Pleno “en base a los mismo dijeron que como no era el órgano competente, inadmitieron el recurso y nos daban de plazo dos meses para que en su caso interpusiéramos recurso contencioso Administrativo” indicando que desde su grupo municipal consideraban lesivo hacia sus derechos”
Ante la sentencia emitida por el Juzgado Contencioso Administrativo, el Grupo Popular considera que “le da un claro tirón de orejas al Ayuntamiento y en concreto al Alcalde”, denunciando los “descalificativos que tuvimos que soportar, además recientemente en el último Pleno Municipal del Señor Mariño sobre la base de entre otras cosas la incompetencia, ahora con la sentencia en la mano está claro que la incompetencia viene del señor Alcalde como máximo responsable del Ayuntamiento”.
Asensio destacaba que a lo largo de la sentencia destacando que “el Alcalde, como órgano máximo de representación del Ayuntamiento y a quien le corresponde convocar y presidir las sesiones del Pleno, lo que hace es inadmitir el recurso” añadiendo la Portavoz Popular “que era él, el que debía incluir en la sesión la desestimación del recursos presentado por el PP dentro del orden del día”.
La Portavoz continuaba leyendo la sentencia destacando que la juzgadora “no entiende cómo el Alcalde del Ayuntamiento de Benavente procede a inadmitir el recurso de reposición en lugar de remitirlo al Pleno, fijando el orden del día en el que se incluye dicho recurso y que se tramite y resuelva previos los informes preceptivos. Ni mucho menos que, tras inadmitir el recurso, se actúe correctamente y se tramite dando resultado al Acuerdo del Pleno de 30 de septiembre de 2022”.
Desde las filas del PP indican que en la sentencia también se refleja una “vulneración de la norma causante de indefensión” reprochando al Ayuntamiento que tramite el recurso de reposición cuando se presenta en el Contencioso Administrativo.
Beatriz Asensio califica esta forma de proceder como “caciquil” además de criticar que la forma de gobierno municipal es “como si fuera su cortijo”.
Por su parte el concejal del Partido Popular, José Manuel Salvador remarcaba que “la propia jueza se ha dado cuenta de cómo actúa el Alcalde y lo refleja en la sentencia, incumple la normativa y le da un tirón de orejas porque cuando se interpone el Recurso Contencioso Administrativo procede como se tiene que proceder” señalando que “ha obligado al Ayuntamiento a contratar abogado y procurador y nos ha obligado a contratar abogado y procurador al Partido Popular y tener gastos que nos podíamos haber ahorrado todos los benaventanos”.
PP sobre los informes técnicos
El concejal José Manuel Salvador indicaba que a su grupo le sorprendía que “ni los informes técnicos, ni ellos entran nunca en el incumplimiento de la normativa, reconocida por el propio concejal de Medio Ambiente cuando traslada a un trabajador sin un acuerdo previo, incumpliendo el Estatuto de los Trabajadores, en eso cuando han llegado al acuerdo no han dicho absolutamente nada” adelantando que es otra fase que desde el PP están estudiando como actuar.
Por su parte la Portavoz Popular considera que durante estos 5 meses “de retraso injustificado de la Administración municipal”. Asensio calificaba este periodo de tiempo como “cinco meses de estrategia administrativa, porque no se entiende el porqué de este retraso”
Las costas impuestas al Ayuntamiento son de 400 euros y cabe recursos de apelación
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.32