Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Concentración

La Revuelta de la España Vaciada convoca concentraciones en las plazas de los pueblos para el sábado, a la voz de "Yo paro por mi pueblo"

Redacción Jueves, 06 de Octubre de 2022 Tiempo de lectura:

La Coordinadora Rural Zamora en representación de la Revuelta de la España Vaciada de Zamora participó en una rueda de prensa virtual que tuvo lugar esta mañana, en la que se trató el tema de la despoblación como una de las principales causas de los incendiso forestales ocurridos este verano

[Img #164313]

 

 

Las plataformas de la Revuelta de la España Vaciada han convocado concentraciones en las plazas de los pueblos el próximo sábado, 8 de octubre, a las doce del mediodía, en la jornada reivindicativa “Yo paro por mi pueblo”, que organizan cada año a comienzos del mes de octubre. En esta ocasión el lema elegido es “la despoblación es la llama que quema nuestros montes” porque quieren levantar la voz para "sensibilizar sobre el grave problema de los devastadores incendios forestales que se están produciendo en los montes y bosques de las zonas más despobladas, como los acontecidos este verano".

 

Reclaman un nuevo modelo de gestión forestal, que sea eficiente y sostenible, poniendo el foco en la mayor relevancia que debe tener la prevención. Explican que "hay una relación directa entre la extensión devastadora que están alcanzando estos incendios con la despoblación de estos territorios (la principal causa del crecimiento desordenado de los bosques y la gran acumulación de material seco y altamente combustible) y el abandono que sufren por parte de las administraciones".

 

Demandan políticas que fomenten una economía circular de la gestión forestal, tanto en montes privados como públicos, como el uso de ganadería forestal con el fomento de la ganadería extensiva, y el apoyo aprovechamiento de toda la materia forestal.

 

Además, desde la Revuelta de la España Vaciada manifiestan su agradecimiento a los profesionales que trabajan en la extinción de incendios e instan a las administraciones competentes a eliminar la temporalidad de las plantillas, con tareas de gestión del monte que se extiendan durante todo el año. Consideran que el otoño y el invierno “es el momento de empezar a apagar los incendios forestales del año que viene'', y denuncian que “las administraciones lo que están haciendo en estas fechas es precisamente lo contrario, despedir a los profesionales que pueden trabajar en esa prevención”.

 

Recalcan que en las zonas quemadas "se destruye el modo de vida de las poblaciones afectadas, impidiendo el desarrollo del trabajo productivo que se venía realizando".

 

[Img #164314]

 

Nueve portavoces de la Revuelta de La Rioja, de Zamora, Cáceres, Soria, Teruel, Jaén, Cuenca y León, han ofrecido una rueda de prensa para invitar a toda la población sensibilizada con este problema, “independientemente de que en su zona hayan sufrido estos incendios o no este año”, a participar en las concentraciones del sábado.

 

Desde Zamora, Chema Mezquita ha transmitido la desolación de una provincia que ha sufrido el primer y el quinto fuego más grande de la historia de España en el mismo lugar, con más de 60.000 hectáreas quemadas. Una situación tan excepcional e incomparable a otras realidades, que lleva a que “más de un 25% de todo lo que se ha quemado en España en 2022 haya sido en Zamora, arrasando el corazón forestal de nuestra provincia y el futuro de nuestras comarcas, un desastre medioambiental y económico y un drama humano por la muerte de tres personas. Mezquita ha asegurado que van a ser muy contundentes en la exigencia de responsabilidades. También José Luis Domínguez, desde Soria, ha denunciado que, en Castilla y León, “no hay una política que ataque de raíz el problema de la despoblación, que debería afrontarse también desde esta perspectiva, la de ser oportunidad de prevenir los incendios”.

 

 

Desde la Revuelta de la España Vaciada inciden en que la convocatoria de este sábado responde a que estas situaciones se repiten año tras año en el medio rural y porque existe una relación directa entre la despoblación y los incendios. Por todo lo expuesto, piden la solidaridad de todas las gentes que estén sensibilizadas con este problema y que el sábado se compartan las acciones de “Yo Paro por mi pueblo” en redes sociales, con vídeos y fotografías de las concentraciones con la etiqueta #Yoparopormipueblo. También han informado que desde la web www.yoparomipueblo.es se pueden descargar los carteles, el manifiesto y subir fotografías y vídeos de las concentraciones.

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.153

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.