Martes, 23 de Septiembre de 2025

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

UNEX Benavente

La Universidad de la Experiencia de Benavente cumple 15 años batiendo récord de alumnos con 151 inscritos

Redacción Miércoles, 05 de Octubre de 2022 Tiempo de lectura:

Comienza el curso académico 2022/2023 en la Universidad de la Experiencia de Benavente, un año que será muy especial, ya que se cumple el 15 aniversario de la implantación de este programa en nuestra ciudad

[Img #164279]

 

 Este nuevo curso se iniciará sin ningún tipo de restricciones, tras dos ediciones condicionadas por la pandemia de la COVID-19. Se recupera el número habitual de matrículas, las cuales de nuevo superan el centenar de participantes. Concretamente este año se han inscrito en el Programa un total de 151 alumnos, entre los que se encuentran 27 nuevas incorporaciones de estudiantes que comenzarán a acudir a las clases impartidas en la Casa de Cultura la “Encomienda”. Destaca sobremanera la gran demanda de plazas para este curso con respecto a anteriores ediciones. Por segunda vez no se ha podido abrir el habitual periodo de segunda matrícula del mes de septiembre, ya que todas las plazas quedaron cubiertas en el primer periodo de inscripción del mes de junio.

 

El encargado de iniciar las actividades en la sede será el profesor de la Universidad de Salamanca Rodrigo Morchón García, el cual impartirá la asignatura “Salud animal y humana” a los alumnos benaventanos. De nuevo, gracias al convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Benavente que existe desde el curso 2018/2019, habrá un incremento de actividades complementarias. La sede de Benavente seguirá contando con los dos itinerarios temáticos: “Cultura, Ciencia y Sociedad” y “Ciencias de la Vida”. Los alumnos cursarán diez asignaturas a lo largo del curso distribuidas en diferentes trimestres. Así en el primero de ellos se impartirán las materias de Salud animal y humana”, que se encargará de explicarla el profesor Rodrigo Morchón García; “Arqueología en Benavente”, que correrá a cargo de la profesora Elvira Sánchez Sánchez; “Bioquímica de los procesos cotidianos” que impartirá Marina García Macía, profesora del Instituto de Biología Funcional y Genómica. Finalmente este trimestre Gabriel Pérez Aguado, profesor benaventano del Departamento de Ciencias del Colegio Virgen de la Vega de la ciudad se ocupará de la asignatura de “Tecnología”. En el segundo trimestre del curso se impartirán las asignaturas de “Medicamentos y sociedad: del laboratorio a la farmacia", que explicará el profesor Javier Raboso Gallego; “Historia Contemporánea”, cuya docencia estará a cargo del profesor Diego Castaño López; “El cine y sus entresijos” que correrá a cargo de la profesora María Isabel Rodríguez Fidalgo y “Psicología”, que impartirá la profesora Judit García Martín. Finalmente, en la última parte del curso los alumnos benaventanos cursarán “La música instrumental en el folklore zamorano” de la que se ocupará Luis Antonio Pedraza de Castro, especialista en música tradicional y “Grandes filósofos españoles” con el profesor Sergio Rodero Cilleros.

 

 

[Img #164278]

 

A todas estas materias se sumarán otra serie de actividades complementarias como conferencias, visitas, así como se recuperarán los intercambios con alumnos de otras sedes del Programa Interuniversitario de la Experiencia que se han venido desarrollando desde el curso académico 2017/2018 y han contado con gran éxito de participación. Las clases habituales seguirán siendo los martes y jueves en horario de 17:30 a 19:00 horas.

 

La inauguración oficial del curso tendrá lugar el próximo viernes 28 de octubre a las 17:30 horas en el Salón de Actos de la Casa de Cultura “La Encomienda” y contará con la presencia del Alcalde de la ciudad Luciano Huerga Valbuena; el concejal de Educación y Bienestar Social Antonio Vega Fernández; el Gerente Territorial de Servicios sociales de Zamora Eutimio Contra Galván; el Director del Programa Interuniversitario de la Experiencia de la Universidad de Salamanca Francisco Javier Rubio Muñoz y el Coordinador de la sede de Benavente Francisco José Rebordinos Hernando. En dicho acto se pronunciará una conferencia Juan Carlos de la Mata Guerra, Licenciado en Geografía e Historia y Archivero del Ayuntamiento de Benavente, especialista en Archivística. Una ponencia que estará abierta al público en general hasta completar el aforo.

 

[Img #164280]

 

 

 

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.147

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.