Es necesario encontrar una fuente de información fiable cuando nos planteamos un viaje así, puesto que no siempre sabemos de forma precisa qué tipo de documentación necesitaremos. Por ejemplo, para entrar a un país como Canadá es posible que necesites un visado.
![[Img #164216]](https://interbenavente.es/upload/images/10_2022/2747_02102019-canadian-flag-in-quebec-2021-10-16-14-42-04-utc.jpg)
¿Alguna vez te has planteado viajar a Canadá? ¿Sabes que podrías necesitar un visado? No hay duda de que Canadá podría ser el caso de uno de esos lugares, que nos parecen remotos, diferentes a nuestra zona habitual y especialmente atractivos por innumerables circunstancias. Cierto es que a veces nos topamos con esos lugares en un clic que hacemos casualmente en Wikipedia mientras buscamos otra cosa allí, en otras ocasiones los encontramos cuando, de forma intencionada, buscamos horizontes diferentes en páginas como National Geographic o alguna otra que nos resulte interesante y fiable.
Y es que, ciertamente, los motivos que llevan a un viajero a Canadá pueden ser de lo más variados. Uno puede ser la curiosidad por visitar ciudades como Toronto, cosmopolita por excelencia y una de las preferidas entre los estudiantes que desean cursar parte de su formación en un país diferente al propio. También la curiosidad, pero por hallar lugares donde deleitar nuestra vista con maravillas naturales, puede llevarnos a las Cataratas del Niágara o el Parque Nacional de Banff con sus paisajes imponentes en las Montañas Rocosas. Otro motivo por el que alguien llega a Canadá podría ser la intención de encontrar el lugar más adecuado donde tener la oportunidad de expandir su negocio cruzando fronteras o establecer contactos importantes en su sector. Pensemos también en todo aquel que busca la oportunidad de una nueva vida, de un empleo y posiblemente de estabilidad. Por último, no podemos olvidar los motivos más enternecedores, que son los de aquellos que anhelan visitar a familiares, como pueden ser hijos y nietos que, siendo realmente apreciados y cercanos en relación y cariño, sin embargo, se sienten tan lejos por los kilómetros que les separan, esta distancia hace de esa visita una necesidad.
Sea cual fuere el motivo que allí nos lleve, debemos planear ese viaje con antelación y poner especial empeño en no descuidar ningún requisito burocrático que puede hacer necesario cumplimentar diferentes tipos de documentos o solicitar eTA para Canadá.. Efectivamente, la sola presentación de un pasaporte válido no es suficiente para viajar a un país como este. Ese pasaporte debe ir acompañado de un visado o de una eTA (autorización de viaje electrónica). Esta autorización es necesaria desde el año 2015 para las personas que, no teniendo visado, tienen intención de pasar en Canadá un tiempo no superior a seis meses y viajan allí por turismo, negocios o para hacer una escala en su viaje a otra parte. Cuando el viajero no cumpla los requisitos para poder obtenerla, necesitará un visado. Mientras que el visado es un documento, en otros tiempos de papel y que hoy puede ser electrónico en forma de PDF, la eTA es una autorización de viaje que, aunque puede ser impresa, también puede ser verificado, por parte de aquella aerolínea con la que vayamos a viajar, que la poseemos, sencillamente comprobando nuestros datos de pasaporte
Sabiendo que este tipo de documentos se nos hacen necesarios, es útil y práctico saber que se pueden obtener por internet, de hecho, el visado para Canadá se puede solicitar en la página web del gobierno de Canadá además de en la propia embajada de ese mismo país. Con una eTA, el plazo máximo que podremos permanecer en Canadá es de seis meses, siempre y cuando el agente de aduanas no decida lo contrario, en cuyo caso deberá indicar en nuestro pasaporte cuando debemos volver. Cuando alguien no cumple todos los requisitos necesarios para obtener esta autorización, tiene la intención de pasar más tiempo allí o incluso considera la opción de establecer allí su residencia de forma permanente, necesitará un visado. Es imprescindible conocer bien los requisitos del visado para Canadá si no queremos cometer errores, puesto que el tiempo necesario para obtener este documento es superior al que requiere la obtención de la eTA.
Además, es bueno saber que hay diferentes tipos de visados dependiendo de lo que vayamos a hacer en Canadá y de cuánto tiempo nos disponemos a pasar allí. Esa amplia variedad, a su vez, permite que el visado que se obtenga sea el adecuado para nuestro propósito ya que en caso contrario se nos puede negar la entrada al país si así lo decide el funcionario de fronteras. Para una estancia temporal necesitaremos un visado de visitante que a su vez podría ser un visado de turista, o bien un visado de negocios, desde luego que hay un visado adecuado para la persona que quiere estudiar allí, así como la que quiere trabajar en este país, de la misma manera que un visado de padres y abuelos permitirá la estancia temporal en Canadá a aquellos que desean visitar a sus hijos y nietos. Toda esa amplia variedad hace que cada persona pueda elegir el suyo de forma adecuada y siendo preciso en el motivo que allí le lleva.
Conocer todos los requisitos y obtener toda la información necesaria, sin duda nos harán los trámites para nuestro visado más fáciles y consecuentemente, la estancia en Canadá más agradable aún si cabe.
![[Img #164217]](https://interbenavente.es/upload/images/10_2022/8044_29042018-canada-2022-08-01-04-50-25-utc.jpg)


Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.115