Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Mascaradas Zamora

Zamora recupera el Festival de Máscaradas con un gran éxito de participantes y público

Redacción Sábado, 01 de Octubre de 2022 Tiempo de lectura:

Miles de personas llenaban la arteria principal zamorana desde la Plaza de la Marina hasta la Plaza de Viriato, por donde transcurrió el desfile de mascaradas con 32 grupos y más de 400 participantes

[Img #164134]

 

Trece grupos de la provincia de Zamora y otros diecinueve llegados de distintas comunidades y de Portugal participaron en un gran desfile que comenzó a las seis de la tarde de hoy sábado en la Plaza de la Marina de Zamora y que causó gran expectación, con las calles repletas de público, disfrutando de un colorido y divertido desfile.

 

El festival también pretendía lanzar un "canto de esperanza" y homenajear a los pueblos afectados por los incendios de la Sierra de la Culebra con la proyección de un vídeo patrocinado por el Patronato de Turismo. Los espectadores podrán verlo al finalizar el desfile, en una pantalla gigante colocada en el edificio de las Arcadas de la Plaza Viriato

 

[Img #164136]

VÍDEO RETRANSMISIÓN EN DIRECTO / PRÓXIMAMENTE VÍDEO RESUMEN DEL DESFILE

 

[Img #164135]
 
Estos fueron los grupos participanes.
 
  • Boteiros Fulión de Viana de Bolo (Orense)
  • El Capuchón y Cigarrón de Verin (Orense)
  • Los Sidros y Comedies de Valdesoto (Asturias)
  • Los Mazcaraos de Rozales de Villaviciosa (Asturias)
  • Los Jurrus y Castrones de Alija del Infantado ( León)
  • La Vaquilla de San Sebastian de Fresnadillas de la Oliva (Madrid)
  • Jarramplas de Piornal (Cáceres)
  • Velho Chocalheiro de Vale de Porco (Mogadouro)
  • Chocalheiro de Bemposta (Mogadouro)
  • Velhos de Bruço (Mogadouro)
  • Caretos e Velha de Valverde (Mogadouro)
  • Farandulo de To (Mogadouro)
  • Caretos de Baçal (Braganza)
  • Caretos de Grijó de Parada (Braganza)
  • Caretos de Ousilhao (Braganza)
  • Diabo, Morte e Censura (Braganza)
  • Carertos de Vargue (Braganza)
  • Caretos de Salsas (Braganza)
  • Caretos de Santo Estevao-ARCAS (Braganza)
  • Los Carnavales de Villanueva de Valrojo (Zamora)
  • La Obisparra de Pobladura de Aliste (Zamora)
  • El Zangarrón de Sanzoles (Zamora)
  • El Zangarrón de Montamarta (Zamora)
  • El Atenazador de San Vicente de la Cabeza (Zamora)
  • El Cárnaval del Toro de Morales de Valverde (Zamora)
  • Danza del Paloteo de Tábara (Zamora)
  • El Pajarico y el Caballico de Villarino Tras la Sierra (Zamora)
  • El Tafarrón y Madama de Pozuelo de Tábara (Zamora)
  • Los Cencerrones de Abejera (Zamora)
  • Vaca Bayona de Almeida de Sayago (Zamora)
  • La Talanqueira de San Martín de Castañeda (Zamora)
  • Los Cencerros y la Vaquilla de Palacios del Pan (Zamora)
 
[Img #164075][Img #164082][Img #164088][Img #164091][Img #164094][Img #164096]
 
 
 
[Img #164101][Img #164112][Img #164116][Img #164119][Img #164138][Img #164143][Img #164145]
 
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.153

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.