Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Incendios

La Delegada Territorial se reune de nuevo con "La culebra no se calla" para avanzar en solucionar sus necesidades tras los incendios

Redacción Jueves, 29 de Septiembre de 2022 Tiempo de lectura:

La delegada territorial de la Junta en Zamora, Clara San Damián, ha mantenido esta mañana un encuentro con representantes de la Asociación ‘La Culebra no se calla’ para abordar cuestiones sobre la situación de los vecinos afectados por los incendios forestales de este verano originados en la provincia de Zamora; así como hablar de asuntos relativos al plan de reforestación para la Sierra de la Culebra enmarcado dentro del Plan de Recuperación Ambiental y Socioeconómico anunciado por el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco.

[Img #164016]

 

En esta reunión han estado presentes la jefa del Servicio Territorial de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Rosa Alonso, y el jefe de sección del Área de Gestión Forestal, Carlos Villar.

 

Esta reunión se encuadra dentro de las reuniones periódicas de coordinación y colaboración que mantiene la representante de la Junta con distintas organizaciones zamoranas tras los dos grandes fuegos zamoranos ocurridos en los meses de junio y julio. Esta cita entre San Damián y los miembros de la asociación zamorana surge por segunda vez dado que la toma de contacto inicial entre ambas entidades resultó ser fructífera y reivindicativa con el fin de mejorar la situación de los vecinos afectados. 

 

La delegada territorial de la Junta ha manifestado que “el encuentro con la Asociación se ha producido en un ambiente distendido y de colaboración mutua en la que conversar de asuntos que afectan a un gran número de localidades como, por ejemplo, la cuestión del plan de reforestación o la saca de la madera quemada de la Sierra de la Culebra”. No obstante,  San Damián ha señalado que “los representantes le han planteado cuestiones reivindicativas con la finalidad de desarrollar la provincia Zamora”.

 

Los miembros de la asociación ‘La Culebra no se calla’ han demandado a la delegada territorial compromiso con los agricultores y ganaderos afectados para convocar cuanto antes ayudas directas que palien su situación económica ya que son líneas de subvención muy importantes para este sector primario que se dilatan en el tiempo. Asimismo, han solicitado más información acerca del acuerdo del Diálogo Social en materia de incendios forestales 2023-2025 anunciado ayer por la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio.

 

[Img #164017]

 

 

En esta materia, la delegada territorial de la Junta ha indicado que “el acuerdo lo ha ratificado ayer la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio con los diferentes agentes sociales”. Y ha expuesto algunos de los acuerdos: el incremento presupuestario de 127 millones de euros en esta legislatura llegando a doblar la inversión actual en incendios forestales en 2025; la mejora de la capacidad de respuesta frente a los Grandes incendios forestales poniendo el acento en la prevención; el impulso a la estabilidad del personal medioambiental (mejora de condiciones de trabajo), tanto público como privado, con mayores plazas de trabajo dentro de la Administración regional”.

 

Otro tema abordado en la reunión ha sido el pliego sobre la saca de la madera quemada en la Sierra de la Culebra anunciado hace unos días por la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación, a través de la Plataforma de Contratación del Estado, por un importe total de 1.920.000 euros con el objeto de evitar que se produzca una proliferación de plagas que afecte a masas forestales sanas colindantes a las ya quemadas incrementado posibles riesgos en el medio natural.

 

Por último, los representantes de la Asociación ‘La Culebra no se calla’ han conocido los datos de la entrega de alimento para el ganado de las explotaciones agroganaderas afectadas por las llamas.

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.153

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.