Jueves, 18 de Septiembre de 2025

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Política Municipal

El PP critica la peatonalización de la Plaza San Francisco, porque elimina plazas de aparcamiento

Redacción Lunes, 26 de Septiembre de 2022 Tiempo de lectura:

La portavoz del PP de Benavente, Beatriz Asensio, manifiesta que "con la excusa de la peatonalización, elimina plazas de aparcamiento muy necesarias" y culpa al alcalde de "actuar al dictado de Pedro Sánchez"

[Img #163881]

 

"Huerga ha antepuesto las directrices del Gobierno del PSOE, a las necesidades e intereses de los benaventanos. Siguiendo la agenda 2030, está eliminando plazas de aparcamiento muy necesarias, como está haciendo en la Plaza de San Francisco, o como quiere hacer con los existentes frente al parador de Benavente, sin importarle el efecto que ello tendrá en negocios o usuarios del centro de salud o juzgados", manifiesta Beatriz Asensio en un comunicado, a la vez que asegura que esta "decisión está siendo muy criticada por los vecinos y potenciales usuarios de la zona tan importantes como el Centro de Salud o los Juzgados".

 

Critica también la portavoz popular al alcalde porque  "no cuente con nadie a la hora de tomar decisiones cuyos efectos a largo plazo pueden ser el cierre de negocios, o que mienta a los afectados", aludiendo a un cambio de criterio en la eliminación de las plazas de aparcamiento en la Calle Santa Cruz, "donde primero dijo que era un requisito obligatorio que exigía la Ley, para posteriormente, tras recibir más de 600 firmas de protesta por la medida, terminó aceptando el dejar una parte de las mismas ", manifiesta.

 

Las obras de recuperación de espacios degradados en la Plaza del Grano, San Francisco, Calle Santa Cruz y Trasera del Hospital de la Piedad fueron autorizadas por la Comisión Territorial de Patrimonio de la Junta de Castilla y León y están subvencionadas con 323.767 euros por el Fondo de Cooperación Local de la Junta de Castilla y León.

 

 

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.32

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.