Este benaventano, amante del coleccionismo de cine y televisión, presenta una pequeña pero impresionante muestra de sus colección en una efímera exposición, que tendrá lugar en la capital zamorana con motivo del Festival de Cine Zamora Enamora, que tendrá lugar desde hoy jueves hasta el próximo sábado 24 de septiembre en la Sala de Exposiciones del Teatro Ramos Carrión
Pablo Rubio Caballero, profesor en el IES León Felipe, lleva muchos años consiguiendo elementos originales utilizados en películas y series de televisión, un coleccionismo que en España cuenta con pocos aficionados, según cuenta.
La pretensión de Pablo, después de tener en la actualidad una gran colección con más de 300 piezas, es proceder a subastarlas y ya ha tenido casas interesadas en las mismas. Hasta el momento dice, que por razones de espacio, nunca ha podido ver su colección al completo y por ese motivo se ha animado a exponerla, aunque en esta primera exposición de Zamora, únicamente podrá verse una pequeña muestra representativa. Tiene previsto llegar a un acuerdo con una empresa que para el próximo año podría organizar una gran exposición con todas las piezas, algunas de gran valor y muy cotizadas en el mercado, para que todo el mundo que lo desee pueda disfrutar de la misma, antes de que se realice la subasta.
Dice Pablo Rubio que hay piezas que han multiplicado su valor, esto ocurre especialmente con la muerte de los actores y pone como ejemplo el escudo original de Kirk Douglas en la película Espartaco, que puede verse en esta exposición y que además ha sido elegido para protagonizar el cartel anunciador de la misma.
La exposición cuenta con diversos apartados, comenzado por el Atrezo, que son todo tipo de objetos que se utilizan en el rodaje de una producción televisiva cinematográfica y que son indispensables para el desarrollo de la escena o trama. En este primer bloque de la exposición podremos ver puppets, espadas, escudos, pistolas, elementos de efectos especiales, armas futuristas, que estuvieron en manos de actores y actrices de la talla de Richar Gere, Jennifer Ariston, George Clooney, Renee Zellwegger, Rusell Crowe o Catherine Z. Jones.
En el apartado de vestuario se pueden ver trajes y complementos de distintas producciones como Gladiator, Troya, Demolition Man, etc.. seleccionados por figurinistas de gran prestigio y portados por actores tan célebres como Tom Cruise, Nicole Kidman, Will Smith, Winona Ryder y Tom Hanks.
El último bloque se corresponde con el material de producción, desde los propios guiones, a los storyboards, claquetas, fotos de referencia, call sheets, etc.. con piezas pertenecientes a películas como ¿Quién engañó a Roger Rabbit?, Jumanji o series de televisión como los Simpson o la española Aida.
Una impresionante exposición, que se convierte en el aperitivo de la gran exposición que prepara Pablo Rubio para el próximo año y que los aficionados al mundo del cine esperaran con impaciencia para poder contemplar de cerca esos detalles y elementos que aparecieron en las pantallas, portados por actores míticos y que forman parte de la historia de la cinematografía.
La exposición puede verse hasta el sábado en horario de mañana de 12:00 a 14:00 y por la tarde de 18:00 a 21:00, la entrada es gratuita.
"Si el cine es considerado el Séptimo Arte, los objetos que lo hacen posible, como parte inexorable del mismo, deben ser Arte en sí mismos", dice Pablo, Comisario de esta exposición que ya está contando con gran afluencia de público.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.153