Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Día Mundial del Alzheimer

Día del Alzheimer a rítmo de sevillanas en AFA Benavente

Redacción Miércoles, 21 de Septiembre de 2022 Tiempo de lectura:

Hoy 21 de septiembre se celebra el Día Internacional del Alzheimer y en AFA Benavente se encuentran celebran su semana de actividades con motivo de esta celebración, que este año tiene el lema " “InvestigAcción. En el itinerario de la demencia”

[Img #163641]

 

AFA Benavente ha celebrado hoy una de sus días más especiales del año, aunque la pandemia ha cambiado en cierto modo la forma de llevarlo a cabo, ya que era costumbre que enfermos y familias compartieran una jornada de convivencia.

 

Hoy ha tenido lugar su tradicional chocolatada, en esta ocasión amenizado por Mari Jose Hernández y un grupo de alumnas de baile flamenco de su escuela, que entregaron todo su arte en entretener a un auditorio expectante, por la novedad que significaba romper sus rutinas para disfrutar de los alegres bailes que les ofrecieron. Asistieron a este acto el alcalde Luciano Huerga y el Concejal de Bienestar Social, Antonio Vega.

 

Por la tarde, ha sido un grupo infantil de la escuela de baile el encargado de entretener con sus bailes a los usuarios de AFA Benavente.

 

[Img #163640]

El presidente de la Federación de Alzheimer de Castilla y León ha declarado hoy que «las reivindicaciones y propuestas de este año con motivo del Día Mundial del Alzheimer 2022,  se centran en identificar qué tipo de investigación  se corresponde con cada una de las fases de evolución del Alzheimer, dando la misma importancia tanto a la investigación biomédica, como en la investigación social o sociosanitaria, así como los públicos objetivo a los que debe dirigirse y los objetivos esperados, destacando principalmente:

 

  • Generar conciencia en la sociedad sobre el papel y la relevancia de los diferentes tipos de investigación aplicada o adaptada a la evolución de la demencia.
  • Favorecer la  accesibilidad  al  conocimiento  de  la  investigación  por  parte  de  la población en general y de las personas más directamente interesadas, sus proyectos, avances, resultados, etc.
  • Garantizar una  dotación  presupuestaria  adecuada  en cantidad y  calidad  para  la investigación en todas sus facetas -biomédica y social y sociosanitaria.
  • Generación de sinergias y retroalimentación entre los distintos tipos de investigación.
  • Igualar la importancia de la investigación biomédica y la social, poniendo a ambas en el mismo nivel.
  • Incorporar la voz y opinión de los pacientes  en  los  procesos  de  investigación biomédica, lo cual es algo que se está reivindicando ya desde determinados foros tanto nacionales como internacionales
  •  

En definitiva, impulsar la cultura de investigar para actuar de manera concreta y específica a lo largo del itinerario de la demencia, pudiendo identificar el tipo de investigación que se precisa en cada fase o momento de la evolución de la demencia.»

[Img #163642][Img #163643][Img #163645][Img #163644][Img #163646][Img #163647]

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.49

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.