Del Martes, 14 de Octubre de 2025 al Viernes, 17 de Octubre de 2025
Día Jueves, 23 de Octubre de 2025
Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.
Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.
Continuar...
Beatriz Asensio comenzó su intervención diciendo que “el triunfalismo del Alcalde no se corresponde con la cruda realidad” , ya que según la portavoz popular "en términos de estabilidad presupuestaria la intervención fija el superávit en 419.000 euros, bastante inferior a un millón”, concluyendo que “la cuenta tiene diversos factores que ofrecen un resultado muy distinto, al que nos ha dado este Gobierno municipal, que una vez más demuestra que es un Gobierno vende humo”.
La portavoz fue analizando distintas partidas de las cuentas generales municipales. En el caso de los Derechos Pendientes de Cobro del ejercicio, que cifró en 1.021.000 euros, sumó los de otros ejercicios, que harían un total de alrededor de 8.000.000 y declaró que habría que tener en cuenta los derechos considerados de dudoso cobro de más de 5.000.000, “que si no se recudan, el resultado sería muy distinto”.
Sobre los Fondos Líquidos detalló una bajada desde el año 2018 desde los 4.387.000 a los 3.300.000 en 2021, aunque según la concejala popular habría que tener en cuenta que a final de 2021 existían ingresos de derechos pendientes de cobro y obligaciones de pago, así como el pago del suministro de agua a la Mancomunidad que en esa fecha no habían pasado al cobro y "hubiera reducido los fondos líquidos", manifestó.
Criticó la portavoz del PP el escaso esfuerzo inversor del equipo de gobierno. “Tan solo asciende al 13% de unos derechos totales de 17 millones de euros, tan solo han destinado 2 a inversiones. No entendemos como alardean si las cifras no son tan boyantes, ya que ni siquiera son capaces de destinar fondos propios a realizar inversiones y tampoco son capaces de destinar el superávit presupuestario a la amortización de deuda”, dijo.
En el capítulo de inversiones, críticas populares también a la realización de modificaciones presupuestarias, “que han conllevado la renuncia a la realización de inversiones como la de los toldos de la Plaza Mayor y el mueco del toril, que estaba prevista una segunda fase que han sido incapaces de realizar”, advirtiendo de su desconocimiento de si se ha realizado la realización de estas obras, al existir informes técnicos con irregularidades, declaró Beatriz Asensio.
Críticas populares también a la política de renovación de préstamos. “Con un préstamo amortizan para pedir otro, para acometer inversiones, que llama la atención que no pueden realizar”, situando la deuda municipal en más de 6.5 de euros y el volumen de préstamos obtenidos durante el mandato a 8.3 millones de euros y preguntándose “Por qué no utilizan el superávit para amortizar la deuda, cuando el 80% de los municipios de Zamora han reducido su deuda a 0 y Benavente es el municipio que tiene más deuda de la provincia de Zamora”.
Asensio manifestó que desde su grupo han instado a reducir gastos superfluos e innecesarios “y sin embargo no han hecho ningún tipo de esfuerzo para ello” y también habló de los reparos de la intervención municipal, destacando los realizados en materia de contratación y relacionados con las gratificaciones de servicios extraordinarios de personal funcionario, las horas extras de personal laboral y las productividades, que aseguró que se ha doblado la cantidad presupuestada, ascendiendo a 112.000 euros y los de publicidad y propaganda que ascendieron a 54.000 euros.
Otras partidas analizadas por la portavoz popular en su comparecencia fue la de Gastos Jurídicos, cifrada en 85.000 euros, en la que había un desfase importante sobre el presupuesto inicial de 35.000 euros , atribuyéndolo al “incremento del número de pleitos en los que se encuentra inmerso el Ayuntamiento y a una política de enfrentamientos”.
El montante de los Gastos Sociales también fue motivo de crítica por los populares, lamentando que el Ayuntamiento está realizando “servicios que no son de su competencia, algunos de ellos creados por ellos mismos” y también fueron criticados los gastos del traslado de las dependencias municipales al edificio de El Ferial, cifrando el importe en 450.000 euros.
Del Martes, 14 de Octubre de 2025 al Viernes, 17 de Octubre de 2025
Día Jueves, 23 de Octubre de 2025
Día Miércoles, 15 de Octubre de 2025
Día Martes, 14 de Octubre de 2025
Del Jueves, 16 de Octubre de 2025 al Sábado, 18 de Octubre de 2025
Día Sábado, 18 de Octubre de 2025
Día Sábado, 18 de Octubre de 2025
Inicia sesión y disfruta de todas las ventajas que te ofrecemos.
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.153