Día Viernes, 24 de Octubre de 2025
Del Jueves, 30 de Octubre de 2025 al Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.
Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.
Continuar...
![[Img #163508]](https://interbenavente.es/upload/images/09_2022/3514_20220918_093433.jpg)
Alrededor de las 9:30 horas de la mañana el rayo de luz que entra por el óculo central del monasterio comenzaba a iluminar el capitel del Alma Salvada, un acontecimiento casi mágico que ocurrirá durante los próximos días coincidiendo con el equinoccio de otoño y que cada vez despierta más curiosidad por asistir a contemplar este fenómeno.
![[Img #163507]](https://interbenavente.es/upload/images/09_2022/2235_20220918_094347.jpg)
Hoy domingo, la Asociación de Amigos del Monasterio, con el patrocinio de la Diputación de Zamora y la colaboración del Ayuntamiento de Santa Marta de Tera y el Obispado de Astorga ofrecieron un nuevo concierto, en esta ocasión conn la presencia del gran barítono zamorano Luis Santa, acompañado por el Ensamble Barroco de Ponferrada. Asistieron al acto, acompañando al presidente de la Asociación de Amigos del Monasterio de Santa Marta de Tera, Blas de Paz, el Diputado de Cultura, Jesús María Prada, el Diputado de la zona, Emilio Martínez y el Alcalde de Santa Marta de Tera, José Esteban Vega,.
![[Img #163506]](https://interbenavente.es/upload/images/09_2022/92_20220918_094428.jpg)
![[Img #163509]](https://interbenavente.es/upload/images/09_2022/4979_20220918_095651.jpg)
Luis Santana manifestó que le apetecía mucho hacer este concierto, tanto que llegó al mismo sin apenas dormir, después de haber realizado en la noche de ayer un concierto en Córdoba junto a la actriz María Galiana y llegar con el tiempo justo para su interpretación en Santa Marta de Tera.
El conjunto musical formado por Luis Santana y el Ensamble de Ponferrada presentaron un concierto que bajo el título de Música para un palacio ofreció una selección de canciones de autores como Juan del Encina, Luis de Narváez, Antonio de Ribera y temas anónimos del Cancionero de Upsala, y Cancionaro del Palacio, alguno atribuido a Santa Teresa de Jesús.
![[Img #163510]](https://interbenavente.es/upload/images/09_2022/6326_20220918_100543.jpg)
El público, que llenaba el aforo, disfrutó y aplaudió cada uno de los temas interpretados y el barítono zamorano, después de varios bises, pidio hacer una prueba de su voz de barítono, algo distinto al repertorio interpretado junto al Ensamble, con los que dijo disfrutaba mucho. Luis Santana comenzó entonces a interpretar una escala, en la que quedó totalmente patente que su voz es capaz de llenar cualquier espacio de una forma espectacular y el público agradeció esta demostración con un gran aplauso.
PRÓXIMAMENTE VÍDEO DEL EVENTO
![[Img #163511]](https://interbenavente.es/upload/images/09_2022/9966_20220918_100618.jpg)
![[Img #163512]](https://interbenavente.es/upload/images/09_2022/2747_20220918_100653.jpg)
![[Img #163513]](https://interbenavente.es/upload/images/09_2022/5555_20220918_101554.jpg)
![[Img #163514]](https://interbenavente.es/upload/images/09_2022/7160_20220918_101752.jpg)
![[Img #163515]](https://interbenavente.es/upload/images/09_2022/9638_20220918_103620.jpg)
![[Img #163516]](https://interbenavente.es/upload/images/09_2022/429_20220918_105850.jpg)
![[Img #163517]](https://interbenavente.es/upload/images/09_2022/1122_20220918_111701.jpg)
![[Img #163518]](https://interbenavente.es/upload/images/09_2022/4701_20220918_111807.jpg)
El Ensemble Barroco de Ponferrada nace en 2014 con la finalidad de crear un grupo estable de música antigua en la comarca del Bierzo, formado por un número variable de músicos locales con la inquietud común de poner en valor y dar a conocer al público repertorios musicales que van del siglo XVI a la primera mitad de XVIII, usando para ello criterios interpretativos históricamente informados. En ocho años de andadura han participado en diversos conciertos con extraordinario éxito de público y crítica: ocho ediciones del Ciclo “Corteza de Encina” de Ponferrada, tres ediciones del Festival cultural Villar de los Mundos, dos Festivales de verano de San Martin Pinario de Santiago de Compostela, y han actuado en el Teatro Villafranquino, teatros de Zamora y Toro, Catedral de Almería, Iglesia de Sta. Marina de Torre, en la Casa de la Cultura y en el Teatro Bergidum de Ponferrada. Han grabado dos discos: Las cuatro estaciones de Vivaldi (2017) y Corazón Enamorado (2019), y próximamente realizarán un tercero con la integral de los conciertos de Brandemburgo. Han colaborado con importantes solistas, tanto instrumentales como vocales, siendo sus últimas colaboraciones con el barítono zamorano Luis Santana, con el que han realizado diversas producciones con música en torno a la figura de Sta. Teresa de Jesús y al siglo XVI español.
Luis Santana
Este barítono zamorano comienza sus estudios musicales a los cinco años, estudia con grandísimos maestros de la talla de Juana Peñalver, Consuelo Barrio, María Teresa Manzano, Miguel Zanetti, y en la actualidad lo hace con el eminente tenor español Pedro Lavirgen y con Teresa Berganza.
Ha actuado en los teatros y salas de concierto más importantes de nuestro país: Gran Teatro del Liceo, Auditorio Nacional de Música, Fundación Juan March, Auditorio de Zaragoza, Maestranza de Sevilla, Principal de Alicante, Cervantes de Málaga, Miguel Delibes y Teatro Calderón de Valladolid, Romea de Murcia, Auditorio de León, Fundación Príncipe de Asturias, Circulo de Bellas Artes de Madrid, Vigo, Santiago de Compostela, La Coruña, Gran Teatro de Córdoba, Gran Teatro de Huelva, Falla de Cádiz, Batel de Cartagena, Principal de Vitoria, Victoria Eugenia de San Sebastián, Palacio de Congresos de Granada, Mérida, Circo de Albacete, Auditorio de Cuenca, San Lorenzo del Escorial, Maestro Padilla de Almería, etc…
Ciudades como Roma, París, Milán, Nápoles, Budapest, Toulon, Bucarest, Donetks, Iasi, Brasov, Lviv, Rousse, Riga, Oporto, Lisboa, Viena, Eisenach…
Le han dirigido batutas de la talla de García, Roa, Frizzi, Osa, Wilson, Alapont, Lencko, Vasilencko, Diadura, Monsalve, Abelló, Sainz Alfaro, Ortega, Popa, Mesa, Todorov, y un largo etc….
Conciertos memorables en la basílica del Pilar de Zaragoza ante sus majestades los reyes de España, Novena sinfonía de Beethoven en el Auditorio nacional de Música junto al legendario Orfeón Donostiarra con la presencia de su majestad la reina, réquiem de Mozart en la Catedral de Sevilla, réquiem de Brahms en la Catedral vieja de Salamanca, Homenaje a Victoria de Los Ángeles en la iglesia dónde fue bautizada, Homenaje a Teresa Berganza y a Antón García Abril. Homenaje en el Auditorio de Lleida a Ainhoa Arteta. Gira de conciertos con la gran Nati Mistral, y el desaparecido Paco Valladares sobre la poesía española. Inauguración del festival Otoño musical Soriano bajo la batuta de Odón Alonso. Festival de Robles de Laciana junto a Rosa Torres-Pardo, Festival Internacional de Úbeda, Catedral de Santiago de Compostela, etc…
Día Viernes, 24 de Octubre de 2025
Del Jueves, 30 de Octubre de 2025 al Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Día Domingo, 02 de Noviembre de 2025
Día Martes, 04 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 06 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 20 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 27 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 07 de Noviembre de 2025
Inicia sesión y disfruta de todas las ventajas que te ofrecemos.
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.53