Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Institutos

Dos alumnas del IES Los Sauces defienden el proyecto sobre líquenes en el Certamen Europeo de Jovenes Investigadores en Holanda

Redacción Sábado, 17 de Septiembre de 2022 Tiempo de lectura:

Marta Rodríguez Vega y Estefanía Conde Toranzo, en representación de sus compañeros de proyecto, ganadores del congreso Español de jovenes investigadores, están participando en el Certamen Europeo 2022 (EU Contest for Young Scientists – EUCYS22) que se celebra en Leiden (Holanda) del 13 al 18 de septiembre de 2022, defendiendo su proyecto titulado “Lichens as bioindicators of air quality in Benavente y los Valles (Spain)” "

[Img #163424]

 

El Concurso para Jóvenes Científicos de la Unión Europea (UE) (EUCYS) es el congreso de ciencias para estudiantes más importante de la UE, y muestra lo mejor de los logros científicos de los estudiantes en la UE y más allá. Cada año, el evento reúne a estudiantes prometedores y talentosos y mentes jóvenes brillantes (de 14 a 20 años) de toda Europa y más allá, para presentar sus proyectos ante un equipo de jueces internacionales.  

 

El Congreso de la UE se organiza anualmente en un país europeo diferente. Cada año, una nueva organización anfitriona local coopera con la Comisión Europea para organizar el evento. Este año se celebra la 33ª edición de EUCYS en la Ciudad Europea de las Ciencias de Leiden (Holanda).

 

En este congreso se presentan más de 100 proyectos de 34 países, de los 102 proyectos seleccionados tenemos a tres representantes de España: IES Los Sauces (Benavente, Zamora), IES Gerardo Diego (Pozuelo de Alarcón, Madrid) y Escuela Hermanos Maristas (Badajoz, Spain). El proyecto líquenes del IES Los Sauces representó a España en la modalidad Biología, siendo el único centro de la comunidad de Castilla y León presente en el EUCYS22.

 

[Img #163422]

El proyecto ha sido defendido por las alumnas autoras: Marta Rodríguez Vega, y Estefanía Conde Toranzo, debido al coordinador nacional (Ministerio de Universidades) que no permitió ni financió la asistencia del resto de autores/as: Eva González Tesón, Sara Hernández Delgado y Jorge González Mateos. Todo este trabajo y proyecto fue dirigido y coordinado por el profesor-tutor (Rafael Pérez Romero, coordinador BIE del IES Los Sauces).

 

En este proyecto se planteó un estudio de la diversidad y distribución de los líquenes en la comarca de Benavente y los Valles, indicando la correlación de los líquenes y la calidad de aire en las distintas zonas. Los indicadores biológicos de contaminación o bioindicadores se basan en el análisis de la sensibilidad que presentan algunas especies de seres vivos a ciertos contaminantes gaseosos atmosféricos, cuyos efectos permiten identificar su presencia y vigilar la evolución de la contaminación atmosférica. Los líquenes son asociaciones simbióticas entre un alga (fotobionte), una levadura y un hongo (micobionte) de cuya interacción se origina un talo estable, con estructura y fisiología específicas. Muchas características, como su longevidad y su alta sensibilidad a los contaminantes atmosféricos, hacen de estos seres excelentes bioindicadores (los mejores en cuanto a la calidad del aire). Para ello hemos realizado las siguientes actividades: muestreo de líquenes, reconocimiento y determinación de la biodiversidad liquénica y análisis de datos.

 

Los resultados obtenidos en este proyecto fueron la identificación de abundantes ejemplares de distintas especies de líquenes en las zonas de muestreo, siendo predominantes los líquenes fruticulosos y foliáceos. Debido a lo anteriormente expuesto, la comarca de Benavente y los Valles presenta un escaso o nulo grado de contaminación atmosférica.

 

[Img #163426][Img #163425][Img #163427]

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.153

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.