Día Sábado, 08 de Noviembre de 2025
La mayor parte de los productores aplauden la decisión del cambio de la FEMAG por esta feria urbana, considerando que ha dinamizado la ciudad y ha favorecido la afluencia de visitantes
![[Img #162759]](https://interbenavente.es/upload/images/09_2022/4730_1-ayto-informa.jpg)
La I Feria de Productos de la Tierra organizada por las concejalías de Ferias y Turismo en el Ayuntamiento de Benavente ha cerrado esta noche sus puertas, y lo ha hecho con un balance general positivo. Los productores que han participado en esta primera edición han destacado la afluencia de visitantes desde el primer día.
Una feria que ha sido sectorizada por zonas, las 30 casetas se repartían entre la Plaza Mayor, Plaza de Santa María y Plaza de la Madera.
Expositores de la Plaza Mayor
En esta zona se concentraban los puestos institucionales, Ayuntamiento y Diputación de Zamora, pero también se asentaban un productor de quesos, una panadería, un vendedor de herboristería, un productor de miel, embutidos, vinos y un puesto de verduras, además del stand de CEB Ledo del Pozo.
Todos ellos han realizado un balance positivo, algunos ya habían participado en la FEMAG y aunque consideran que es un formato diferente, si tuvieran que elegir se quedarían con la disposición en esta feria de Productos de la Tierra.
Alguno de ellos, que cuentan con negocios en la ciudad, han hecho un llamamiento a más empresas benaventanas para que participen en la Feria “tenemos que tirar para adelante todos del pueblo, y esta es una de las mejores maneras para hacerlo”. Otro de los expositores que procedía de Asturias señalaba que "he echado en falta más negocios abiertos, no hay que desaprovechar la oportunidad de una feria en el centro de la ciudad"
Todos los stands han recalcado la buena afluencia de visitantes durante los tres días de feria, algunos de ellos se quedaban si materia prima el sábado teniendo que reponer nuevamente hoy domingo. Además de reseñar la importancia de mantener los puestos separados para facilitar el movimiento de los visitantes.
Además han querido dejar patente en este medio de comunicación la buena atención recibida por parte del Ayuntamiento de Benavente, “tanto la concejala como el Alcalde como las técnicos han estado pendientes de nosotros, han acudido cada día a la feria, y queremos dejar constancia de ello” indicaba una participante.
Todos los expositores de la Plaza Mayor han asegurado su participación en la edición del próximo año.
Como aspecto a mejorar, los vendedores de esta zona exponían un espacio de estacionamiento reservado que les facilite el transporte de las mercancías, algo que ya han trasladado a los responsables municipales.
![[Img #162822]](https://interbenavente.es/upload/images/09_2022/2886_20220904_193541.jpg)
Expositores de la Plaza de Santa María
A lo largo de esta localización los visitantes han podido descubrir las cervezas artesanales, quesos de Zamora y Asturias, miel de la comarca, vino de la tierra, plantas y flores, embutidos y dulces.
Al igual que sus compañeros de la Plaza Mayor, el balance realizado por los stands de esta feria a Interbenavente.es ha sido positiva “mucho más de lo que nos esperábamos” indicaba una de las participantes.
Algunos de ellos consideraban que la FEMAG había quedado obsoleta, aunque indicaban que esa feria se encontraban los puestos más concentrados, una posición defendida por algunos pero en su mayor parte, la división de la feria en tres zonas ha sido bien acogida por los productores “ha permitido que la gente pueda recorrer las calles de la ciudad y que tengamos mucho más espacio, si la gente se amontona en un puesto mucha de ella pasaría de largo”.
Uno de los expositores con negocio en el centro de la ciudad indicaba que ha sido beneficiosa para el comercio de la zona centro por la gran afluencia de visitantes, algo que aprovechaba para indicar que si fuera así durante todo el año “sería razonable el cierre de las calles”, señalando que con la nueva medida establecida por el Ayuntamiento no beneficia a los clientes de su comercio, ubicado cerca de los Paseos de la Mota.
Un stand vinícola proponía la realización de esta feria durante tres veces al año.
![[Img #162830]](https://interbenavente.es/upload/images/09_2022/9497_20220904_203427.jpg)
Expositores de la Plaza de la Madera
Los visitantes que acudían a la Plaza de la Madera se encontraban con stands de embutido, dulces, vino, quesos, aceite, miel, jabones y conservas.
Muchos de ellos participaron en ediciones pasadas de la FEMAG, en el caso de los vendedores de las conservas, estaban totalmente satisfechos con la respuesta a esta nueva feria de Productos de la Tierra “nos hemos quedado sin mercancía, hemos vendido casi todo, estamos encantados” indicaban a este medio de comunicación. En el caso de los productores de aceite recalcaban que se quedaban con este nuevo formato de feria en vez de la tradicional FEMAG.
Otras empresas volvían a participar en una feria benaventana, tras varios años sin presencia en la FEMAG, y también reconocían que el balance ha sido positivo. En el caso de los productores de vino su participación en próximas ediciones dependerá del ritmo de la vendimia, son meses claves para el sector hasta mediados de octubre.
Los nuevos participantes en ferias de Benavente que también se asientan en la ciudad han indicado que las localizaciones han sido estratégicas para la buena afluencia de los visitantes, aunque algunos de ellos sugerían que las zonas de instalación estuvieran más cerca unas de otras. Por otro lado algunos expositores que han venido de fuera lo han visto positivo “porque gente como nosotros que no conoce la ciudad puede pasear por sus calles”.
La empresa de embutidos es veterana, lleva más de 20 años participando en las ferias benaventanas y también ha valorado positivamente su presencia en esta iniciativa que se ha llevado a cabo “el único pero que le puedo sacar es que nivelen un poco mejor las casetas el próximo año, esta cae en pendiente y se nota” indicaba.
Otro de los aspectos a mejorar es la edición de acreditaciones de los feriantes para tener una movilidad mejor en el transporte de mercancías.
![[Img #162833]](https://interbenavente.es/upload/images/09_2022/1036_20220904_205436.jpg)
Visitantes de la feria consideran que se ha dinamizado la zona centro
Varios visitantes a lo largo de estos tres días de feria han valorado también positivamente esta edición “nunca habíamos visto tanta gente en el centro de la ciudad”.
Tanto los conciertos como las actividades de calle han sido bien vistas por los visitantes “nosotros hemos comprado en la feria, pero también hemos aprovechado a comprar en las tiendas que han decidido abrir durante estos días, no somos de aquí y nos ha parecido un buen gesto el mantener abiertos los comercios de la zona centro”.
“Mucho mejor aquí la feria que a las afueras de la ciudad, nosotros no nos acercábamos a la FEMAG en los últimos años, era siempre lo mismo y se había quedado anticuada, creo que es un cambio positivo” indicaba una familia benaventana.
![[Img #162832]](https://interbenavente.es/upload/images/09_2022/9974_20220904_205046.jpg)
Valoración de las concejalías de Ferias y Turismo
La concejala de Ferias, Sandra Otero se muestra satisfecha por el resultado y las impresiones recogidas “era un cambio necesario pero que lo iniciamos con mucho miedo y quiero dar las gracias a todos los expositores que nos han apoyado en esta nueva andadura, y también al comercio de Benavente por volcarse durante estos días de feria en mantener abiertos sus negocios”.
Otero es consciente de que es posible que en próximas ediciones haya que realizar mejoras “por supuesto que habrá cosas que mejorar, les hemos dado a cada participante una encuesta porque ellos mejor que nadie nos pueden decir como avanzar en esta feria que nos ha dado la oportunidad de conocer los buenos productos que tenemos en esta zona”.
Por su parte el concejal de Turismo, José Mariño que querido poner en valor que durante los días de feria “la gente ha salido a la calle y eso es muy importante, han participado en todas las actividades con una gran acogida”.
El domingo se cerraba con un pasacalles de Patruyasos y con la música de la charanga de los Chumachos.
![[Img #162835]](https://interbenavente.es/upload/images/09_2022/2854_sin-titulo-2.png)
![[Img #162829]](https://interbenavente.es/upload/images/09_2022/757_20220904_202050.jpg)
![[Img #162821]](https://interbenavente.es/upload/images/09_2022/9993_20220904_192508.jpg)
![[Img #162824]](https://interbenavente.es/upload/images/09_2022/4786_20220904_193904.jpg)













Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.146