Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Provincial

Figueruela de Abajo dispondrá de una ETAP para solucionar los problemas de contaminación por hierro y manganeso en la red de abastecimiento

Rebeca Castaño Viernes, 02 de Septiembre de 2022 Tiempo de lectura:

 Las obras contarán con un presupuesto cercano a los 48.000 euros y se prevé que esté en funcionamiento antes de fin de año

[Img #162718]

El vicepresidente tercero de la Diputación de Zamora y diputado de Medio Ambiente y Obras Municipales, Javier Faúndez Domínguez, ha mantenido hoy una reunión con el alcalde del  Ayuntamiento de Figueruela de Arriba, Carlos Pérez Domínguez, en la que le ha confirmado el compromiso de la Institución Provincial para la construcción y puesta en funcionamiento antes de finales del presente año de una Estación de Tratamiento de Agua Potable compacta en el municipio anejo de Figueruela de Abajo, para atajar los problemas generados por los elevados índices de hierro y manganeso en la red de abastecimiento detectados en los análisis recientes que determinan que agua sigue siendo apta para el consumo pero con disconformidad.

 

 

 

 

Esta actuación de emergencia contará con un presupuesto de casi 47.800 euros y evitarán que el problema se agrave con el tiempo.

 

 

 

Entretando, la próxima semana se instalará una ETAP portátil que estará en funcionamiento hasta la entrega de la obra y puesta en servicio de las nuevas instalaciones.

 

 

 

Se ha realizado un nuevo sondeo que se unirá al ya existente, desde los cuales se canalizará el agua hasta la nueva ETAP, que contará con un caudal de tratamiento diario de más de 120 metros cúbicos para un municipio que cuenta con poco más de medio centenar de habitantes censados que se triplican en los meses de verano en los que se alcanza un consumo máximo cercano a los 100 metros cúbicos por día.

 

 

 

 

Del mismo modo, se mejorará el sistema de cloración de la red de abastecimiento.

 

 

 

Esta actuación es una más de las realizadas desde el Área de Medio Ambiente y Obras Municipales de la Diputación para garantizar el abastecimiento de agua potable a los habitantes del medio rural en un verano especialmente complicado por la sequía que sufre toda la provincia.

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.153

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.