Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Tráfico

La DGT prevé 51.000 desplazamientos durante este fin de semana en las carreteras de la provincia

Rebeca Castaño Viernes, 26 de Agosto de 2022 Tiempo de lectura:

Los movimientos continuarán produciéndose de manera escalonada hasta el final de este mes de agosto

 

Hoy viernes a las 15:00h arranca la última de las operaciones especiales de la Dirección General de Tráfico para este verano, que se pone en marcha con motivo del retorno generalizado que tendrá lugar este fin de semana. Con 685.000 movimientos de largo recorrido previstos, la operación especial se mantendrá activa hasta las 24:00 horas del domingo 28 de agosto.

 

 

 

 

En estos días coincidirán en carretera los desplazamientos habituales de un fin de semana de verano, con los de los ciudadanos que regresan a sus localidades de residencia tras las vacaciones. Estos movimientos se producirán especialmente el domingo 28, aunque continuarán realizándose de manera escalonada hasta el final de este mes de agosto.

 

 

Hoy, viernes 26, entre las 16 y las 22 horas, y el sábado por la mañana, principalmente entre las 9 y las 13 horas, se producirán importantes movimientos de largo recorrido que provocarán intensidades elevadas de circulación que pueden provocar retenciones de salida de las grandes ciudades, así como en las principales vías de comunicación de acceso a zonas turísticas y de descanso, tanto de costa como de montaña. A última hora de la tarde-noche del viernes los problemas pueden localizarse en las zonas de destino.

 

 

 

A estos movimientos, de aquellos que empiezan ahora a sus vacaciones, se sumarán los habituales de salida por comienzo de fin de semana estival hacia las zonas de costa y segundas residencias.

 

 

 

Además, en la tarde del sábado se podrán ya observar movimientos de retorno hacia los grandes núcleos urbanos de aquellos que finalizan sus vacaciones y realizan el regreso escalonado a sus lugares de residencia, pudiendo producirse intensidad circulatoria en algunos ejes viarios.

 

 

El domingo por la mañana la circulación podrá ser conflictiva en las carreteras que comunican poblaciones del litoral y accesos a zonas de playas en trayectos de corto recorrido, mientras que a partir de primeras horas de la tarde (especialmente entre las 17 y las 23 horas) comenzará el retorno, tanto de los que finalizan sus vacaciones en agosto como de los que han salido a disfrutar del fin de semana, y podrán producirse incidencias con altas intensidades de tráfico en los principales ejes viarios que comunican las zonas del litoral, montaña o segunda residencia con los accesos a las grandes ciudades.

 

 

 

Por todo esto, la DGT recomienda como siempre planificar los viajes con antelación y, si es posible, evitar las horas más desfavorables.

[Img #162280]

 

Dispositivo especial

 

Con todo este flujo de vehículos en carretera, la DGT ha establecido una serie de medias de regulación, ordenación y vigilancia del tráfico, con el objetivo de facilitar la movilidad y fluidez de los distintos usuarios de la vía y velar por la seguridad de todos ellos, entre los que destacan:

 

 

 

La instalación de carriles adicionales y reversibles con conos en los momentos de mayor afluencia circulatoria y en las principales carreteras de acceso a las grandes ciudades.

 

 

La restricción de la circulación de vehículos de mercancías peligrosas, transporte especial y camiones en general y a los que transportan determinadas mercancías en ciertos tramos, fechas y horas.

 

 

La paralización de las obras en las carreteras y limitación a la celebración de pruebas deportivas y otros eventos que supongan la ocupación de la calzada.

 

 

El diseño de itinerarios alternativos recomendados según origen y destino, con distancias y tiempos de recorrido y, en algunos casos

 

 

 

A estas medidas se suman los medios humanos disponibles, entre los que se encuentran, no solo los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, que velarán por la seguridad de los ciudadanos que se desplacen por carretera, auxiliarán a los conductores que lo necesiten y vigilarán que se realice una conducción segura, de acuerdo a las normas de circulación, sino también los funcionarios y el personal técnico especializado de la DGT en el Centro de Gestión de Tráfico del Norte, la patrulla de helicóptero y los más de 13.000 empleados de empresas de conservación y explotación del Ministerio de Fomento y del resto de titulares de la vía, así como el personal de los servicios de emergencia.

 

 

 

El dispositivo especial también cuenta con todos los recursos materiales de los que dispone la Dirección General de Tráfico y entre los que se encuentran 86 radares fijos de control de velocidad, de los cuales 24 son de tramo, 97 radares móviles que pueden ir embarcados en los vehículos de la ATGC, 1 helicóptero y 2 drones, además de 24 cámaras y 3 furgonetas camufladas para control del uso de móvil y cinturón de seguridad. La DGT dispone también de vehículos y motos sin rotular que circularán por todo tipo de vías con el fin de vigilar cualquier infracción.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.146

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.