La circulación de la vía férrea del AVE ya ha sido restablecida
La rápida actuación del operativo INFOCAL ha permitido estabilizar y bajar a Nivel 0 en tres horas, a las 20.30 horas, el incendio forestal de Val de Santa María, en Zamora, que había sido declarado de Nivel 2 por el corte de la vía férrea del AVE. El fuego fue detectado por el puesto de vigilancia a las 17.15 horas y la propuesta de declaración de Nivel 2 se produjo a las 17.30 horas. La dirección de incendios informó a ADIF sobre el corte de la circulación en la vía férrea y a las 17.38 se declaró oficialmente el Nivel 2 y se avisó al 112. Finalmente, el incendio saltó la vía a las 17.49 horas, cuya circulación ya ha sido restablecida tras la bajada de nivel.
Los medios de INFOCAL que trabajan en las labores de extinción son 2 técnicos, 6 agentes medioambientales, 3 helicópteros, 3 cuadrillas helitransportadas, 3 cuadrillas terrestres, 2 bulldozer y 5 autobombas. A ellos se han sumado 1 helicóptero bombardero, 2 helicópteros y 2 cuadrillas helitransportadas del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), y una dotación de bomberos de Rionegro del Puente.
La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio cuenta con un operativo de lucha contra incendios forestales durante la época de peligro alto (EPA) formado por más de 4.540 profesionales, 773 medios materiales terrestres y 33 medios aéreos para proteger los montes de Castilla y León, además de 223 puestos de vigilancia distribuidos estratégicamente por las nueve provincias. La lucha contra los incendios forestales es una prioridad para la Junta de Castilla y León, por lo que el INFOCAL presta un servicio básico durante todo el año y alcanza su máximo nivel en los meses de mayor riesgo de incendios forestales: julio, agosto y septiembre.
Niveles
El operativo de Incendios Forestales de Castilla y León (INFOCAL) establece cuatro niveles en función de la peligrosidad de un incendio forestal. El nivel 0 implica que no existe peligro para la población, mientras que el nivel 1 prevé medidas para la protección de personas y bienes o porque concurren algunas otras circunstancias, tales como la previsión de tardar más de doce horas en controlarlo, que la zona afectada supere las treinta hectáreas, con masas arboladas o que los efectos ambientales en la evaluación del impacto global del incendio superen los valores establecidos.
Los niveles 2 y 3 se declaran cuando el incendio entraña grave peligro para la población y bienes distintos a los de naturaleza forestal. Para alcanzar el nivel 2, debe darse alguna de las siguientes circunstancias: evacuación de personas, cortes de carreteras nacionales y/o autonómicas, o ferrocarriles; amenaza de instalaciones singulares, como industrias químicas, polvorines...; o la simultaneidad de varios incendios de nivel 1.
La declaración de un incendio forestal de nivel 3 corresponde al Ministerio del Interior del Gobierno de España cuando la emergencia pueda calificarse de 'interés nacional’ según la norma básica de protección civil.
Situación de los incendios
Activo: cuando avanzan las llamas y se extiende.
Estabilizado: cuando, sin estar controlado, avanza dentro de las líneas de control.
Controlado: cuando se ha controlado el perímetro, aunque sigue habiendo llama.
Extinguido: cuando no hay materiales en ignición.
Conato: cuando el incendio no supera una hectárea.
Gran incendio forestal (GIF): cuando el incendio supera las quinientas hectáreas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.153