![[Img #162019]](https://interbenavente.es/upload/images/08_2022/8994_clinica.jpg)
Al igual que para problemas físicos relacionados con nuestro organismo, nuestros órganos y distintas partes del cuerpo, asistimos a los médicos, en el caso de problemas de salud relacionados con otros aspectos de nuestro día a día debemos acudir a un especialista.
En el caso de los profesionales de la salud mental, son habituales los tratamientos o terapias para problemas como la ansiedad, depresión o fobias, sin olvidar que otro aspecto fundamental de sus funciones es el tratamiento y, en el mejor de los casos, la prevención de adicciones nocivas para nuestra salud.
Entre las adicciones perjudiciales más habituales para nuestra salud se encuentra el alcoholismo, una enfermedad que genera una gran necesidad y ansiedad por ingerir cantidades de alcohol que no son saludables, y que conllevan a una dependencia física y psicológica que puede derivar en problemas de salud para nuestro organismo.
Cuando una persona padece alcoholismo en un grado preocupante, puede ser necesario que acuda a otros profesionales, y no solo a un psicólogo, sino a una clínica de desintoxicación como Reinservida Cádiz, donde le ayudarán a liberarse de esta adicción y tomar un camino de vida más sano.
Veamos a continuación varios aspectos de la desintoxicación del alcohol.
Tratamiento de desintoxicación
Dependiendo del tiempo al que el paciente se haya sometido a la ingesta continuada y masiva de alcohol, así como la cantidad ingerida como hábito, precisará de un tipo de tratamiento u otro.
Los tratamientos y las terapias que ofrecen las clínicas son personalizados para cada paciente, ya que cada uno tiene unas características de dependencia distintas, y rasgos psicológicos que han de ser analizados y tratados con atención.
No solo se centran en el fin último de acabar con la adicción del paciente, sino en todos los aspectos de su vida a los que afecta. Por ello, se llevan a cabo distintas técnicas, como la terapia cognitiva conductual, los procesos psicodinámicos y la terapia centrada en el paciente, además de la codependencia familiar.
Estas clínicas ofrecen un servicio de recuperación para pacientes internos, es decir, vivirán durante un tiempo ininterrumpido dentro de la clínica, para que aprendan a gestionar el estrés y las emociones en un ambiente de recuperación que les servirá para cambiar de estilo de vida.
Fases del tratamiento
Dos aspectos fundamentales que acompañan al tratamiento son: la medicación controlada por un médico experto en adicciones y el ingreso en la clínica si la gravedad del asunto lo requiere. Los ingresos suelen oscilar entre los 8 y los 12 meses, siempre mediante previo acuerdo con el paciente.
Una vez que el paciente ha ingresado, se procede al tratamiento en tres etapas.
En primer lugar, se lleva a cabo una evaluación personal del paciente, la preparación de una terapia de grupo y un calendario. En esta primera etapa se pretende hacer consciente al paciente de los problemas de su adicción, que sea capaz de reconocerlos y que entienda la ayuda como una facilidad para acabar con la adicción. Una vez asumido el problema, el paciente debe detectar qué aspectos tiene que cambiar. Todo esto con la ayuda de personal profesional que le irá guiando en cada momento.
En segundo lugar se encuentra la etapa de rehabilitación en la cual se van modificando las conductas del paciente para que aprenda la necesidad de no consumir los productos que le ocasionan la adicción. Con ello, el paciente tomará conciencia de su capacidad para afrontar el problema, ayudándole a gestionar las emociones que le suscita el cambio y aprender estrategias para su día a día.
La última etapa tiene como fin que el paciente sea capaz de gestionar su vida sin depender del objeto de la adicción.
Si te encuentras en la situación de que una adicción condiciona tu vida y no puedes disfrutar del día a día, considera la posibilidad de ponerte en manos de un equipo de profesionales que te puedan ayudar a afrontarlo.


Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.49