Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Provincial

Renfe programa la conexión Zamora-Alicante en 3 horas y 45 minutos

Rebeca Castaño Viernes, 19 de Agosto de 2022 Tiempo de lectura:

Esta nueva línea responde a una reorganización de la oferta de los servicio AVE con conexión directa de León y Ourense con Alicante

 

Renfe ha reorganizado la oferta de los servicios AVE Madrid-Alicante a partir del 13 de septiembre, tras el traslado de la cabecera de la mayoría de los trenes por parte de Adif a la estación de Madrid Chamartín Clara Campoamor y las nuevas marchas establecidas, que se articulan en torno a las estaciones de Chamartín y Puerta de Atocha tras la apertura del nuevo túnel el pasado 1 de julio.

 

 

 

Renfe ha informado a todos los viajeros del cambio de cabecera de Atocha a Chamartín en estos trayectos a partir del próximo 13 de septiembre, cuando los servicios AVE que unen Madrid y Alicante diariamente saldrán de la estación Madrid Chamartín Clara Campoamor, a excepción de los trenes Madrid-Alicante-Orihuela, que mantendrán la cabecera en Madrid Puerta de Atocha, en línea con la estrategia del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) de operar cuatro servicios de ida y vuelta al día con Levante desde Atocha.

 

 

 

El traslado de la cabecera de los servicios de alta velocidad Madrid- Alicante/Murcia a Chamartín es la primera fase de la reorganización del corredor de Levante, que continuará en diciembre con el traspaso de la relación Madrid-Valencia, que también mantendrá dos servicios diarios desde Atocha.

 

 

 

En esta reorganización de servicios AVE, Renfe ofrece a sus clientes cuatro nuevas circulaciones transversales diarias desde León y Ourense hasta Alicante.

 

 

 

Estas nuevas relaciones comenzarán a circular el 13 de septiembre y los billetes están a la venta a partir del hoy en el caso del AVE León-Alicante, y en los próximos días para el AVE Ourense-Zamora-Alicante.

[Img #161917]

 

 

AVE León-Alicante

 

 

 

La reorganización de este servicio AVE se hace prolongando el recorrido desde la capital leonesa hasta Alicante, siguiendo la misma dinámica en el itinerario en sentido inverso.

 

 

 

El servicio AVE pasante adelanta su salida de León a las 6:44, con llegada a Alicante a las 11:36 de lunes a viernes. Los fines de semana y festivos, el horario de salida se desplaza a las 9:50, llegando a Alicante a las 14:31. Desde la estación alicantina el trayecto se inicia a diario a las 17:50, llegando a León a las 22:22. El mejor tiempo de viaje de todas las relaciones es de 4 horas y 32 minutos.

AVE Ourense-Zamora-Alicante

 

 

 

 

Galicia contará también con dos servicios AVE transversales cada día en comunicación con Alicante. Esta nueva relación se presta alargando el recorrido actual del AVE desde Ourense hasta la estación de Alicante y repitiendo procedimiento en el viaje en sentido contrario.

 

 

 

De este modo, el AVE saldrá de la estación de Ourense a las 16:25, con paso por Zamora a las 17:36 y llegada a Alicante a las 21:21. En sentido inverso, el AVE transversal saldrá de la estación alicantina a las 7:10, con paso por Zamora a las 11:10 y llegada a Ourense a las 12:20. El mejor tiempo de viaje de todas las relaciones entre Zamora y Alicante está en 3 horas y 45 minutos.

 

 

Los viajeros de estos trenes AVE pasantes contarán a bordo con los servicios de restauración en plaza y acceso a la plataforma de contenidos digitales Play Renfe.

 

 

 

Servicios pasantes entre el noroeste y la Comunidad Valenciana

 

 

Estas nuevas relaciones AVE con origen en Ourense y León hasta Alicante refuerzan la oferta ya existente de servicios pasantes entre Castilla y León y la Comunidad Valenciana. Al Alvia Santander-Alicante, se sumó el pasado mes de julio la recuperación de la relación Gijón- Alicante.

 

 

 

La apertura del nuevo túnel de Adif AV que comunica las estaciones de Chamartín y Atocha, y la duplicación de vía entre Atocha y Torrejón de Velasco favorece la reducción de tiempos de viaje en estos servicios transversales, y deja Madrid Chamartín como estación de referencia en la capital para todos los trenes pasantes entre el noroeste y levante, siendo la única en la que efectúan parada.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.153

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.