Del Martes, 16 de Septiembre de 2025 al Lunes, 22 de Septiembre de 2025
La feria alcanza su recta final en una jornada con nuevas presentaciones y talleres para niños
Este viernes la XXIII Feria del Libro en Benavente reanudaba su intensa actividad en las casetas y en la zona de presentación y lo hacía a las 11:45 de la mañana con una yincana infantil entre libros dirigida por el escrito Luis María Compés.
Mientras tanto en la zona de presentación de libros se daban a conocer ocho creaciones literarias, la primera de ella fue el libro “Las caras de la sal”, por La Asociación de Escritores de Madrid, y su autora Margarita Campos. Le siguió el poemario “Pensamientos”, por su autor Joaquín Galende Lanseros.
“Cajón desastre”de Mariposa Ediciones y su autora Marina Perez y el poemario “Mi cosmo literario” de Ángeles Díez Rodríguez tomaron el relevo de una mañana literaria que finalizó con “Las ocho dimensiones” y “Promesas rotas por el pudor y la cobardía”, por su autora Virtudes Prada Lozano y las guías digitales “Referencias bibliográficas sobre aspectos lingüísticos de la provincia de Zamora” y “Referencias bibliográficas sobre aspectos culturales de Zamora y sus comarcas”, por su autora Mª Soledad Martín Turiño.
El inicio de la tarde estuvo protagonizado por los niños que participaron en un taller de caligrafía por Federico Osorio Lobo.
En el apartado de presentaciones la novela “Los tiempos de Olvido”, por la su autora Macu García González, fue la primera que se presentaba a los lectores benaventanos, le siguió el libro “Mitoloxía llïonesa pa pintare”, por la Editorial Cultural Norte y sus autoras Alicia Valmaseda Merino y Patricia María Merino Valmaseda”.
El apartado histórico corría a cargo de Hermenegildo López González que con la Editorial Cultural Norte presentaba “Érase una vez… un reino. La historia de León como nunca se la han contado a nuestros jóvenes”.
La tarde continuaba llena de libros y novelas como “La decisión”, por La asociación de Escritores de Madrid y su autor Luis Mª Compés, “El siglo”, por Velasco Ediciones y su autora Begoña González, el libro “Yo, ecofeminista: vivencias y pensamientos en dialogo transformador”, por su autora Concha López Llamas, la obra “Las aventuras de un enclenque inmortal”, por su autor Jose Mª Lebrero Vecino, “La dentellada”, por su autor Eduardo Fernández-López, “Anhelos”, por la Asociación de Escritores de Madrid y su autora Noelia Alegre y para finalizar la jornada “Crueles. Personajes históricos que tuvieron el poder para serlo”, por su autor Edu Cabrero.
Mientras se producía la firma de los autores, el toque musical lo ponía el grupo “Son de los Valles” de Benavente con su música y baile tradicional.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.145