Lunes, 15 de Septiembre de 2025

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Benaventanos por el mundo

Ricardo Perlines Barrios, nombrado Excelente de la Dama de Elche en el 125 Aniversario de su descubrimiento

Redacción 1 Jueves, 04 de Agosto de 2022 Tiempo de lectura:

Este profesor benaventano de Geografía e Historia, ya jubilado y orgulloso de la calle San Antón en la que creció, ha recibido ayer, miércoles 3 de agosto, este reconocimiento en una gala que ha tenido lugar en el Parque Municipal de Elche

 

La Real Orden de la Dama de Elche, entidad constituida en 1968 para promocionar la ciudad de Elche y “ensalzar la majestuosidad y grandeza de su dama”, junto con el Ayuntamiento de Elche y el yacimiento de La Alcudia, han organizado un programa de actos con motivo del 125 Aniversario del hallazgo del busto de la Dama de Elche,  la dama ibera por excelencia que se localizada en el yacimiento de La Alcudia en el año 1897

 

Entre los actos programados se encontraba el nombramiento de diez “Excelentes de la Dama”, personas y entidades que “han admirado y contribuido al engrandecimiento de la Dama de Elche”,  entre los que se encontraba un benaventano, Ricardo Perlines Barrios, que junto con la Ministra Carmen Calvo eran los únicos Excelentes que no son de la provincia de Alicante.

 

[Img #161003]

 

Ricardo Perlines, agradeció a la Real Orden su nombramiento y continuó con un sentido discurso en el que manifestó que “Estoy un poco abrumado. Mi único mérito ha sido intentar trasmitir, primero a mis alumnos, el amor a nuestro patrimonio cultural y a nuestra dama en especial.

 

Soy un enamorado desde hace bastantes años. un enamorado y estudioso de nuestra dama, que leía que todo lo que caía en mis manos. Empecé a coleccionar primero algunas damitas, más tarde algunas damas y al final todo lo que  encontraba con nuestra preciosa y  valiosa escultura, recorriendo establecimientos de antigüedades, tiendas de segunda mano, mercadillos, de los que a veces he rescatado de un montón de enseres acumulados en el suelo. Una maltrecha figura, que convenientemente higienizada y limpia resultaba una preciosa Dama de Elche de mediados del siglo pasado.

 

He navegado por Internet, buscando piezas por toda España, teniendo damas recibidas de todas las comunidades, hasta de Canarias. Primero solo las coleccionaba, pero poco a poco he ido aumentando mi colección Iba haciendo una ficha y comencé a estudiar las características de cada una de las figuras, fabricante, distribuidores,… al tiempo que pasaba los datos al director de la cátedra de la Dama de Elche para su archivo, recabando siempre su opinión. Entidad esta,  la cátedra a la que quiero agradecer su continuo estímulo.

 

También quiero agradecer a la Fundación de La Alcudia, al director, arqueólogos y demás personal, que me han hecho sentirme en La Alcudia como en mi propia casa y que con sus cursillos, facilidades, ciclos han ido incrementando mi pasión por la Dama.

 

A mis amigos artistas de Elche, que algunos de ellos han engrandecido altruistamente mi colección, gracias.  Y a todos los amigos que han contribuido pieza a pieza y un coleccionista tiene que ser agradecido y por eso no quiero dejar de mencionar a la industria y comercio ilicitano por la difusión de la imagen de la Dama en su publicidad y que tantas veces me han regalado. No quiero olvidar tampoco a mi esposa, entusiasta de la Dama, que me ha permitido convertir mi casa en un santuario o museo de la Dama, acompañándome infinidad de días en mi peregrinaje en busca de figuras, llaveros, insignias, todo lo que encontrase de la Dama”

 

 

 

[Img #161004]

 

El acto celebrado ayer en La Alcudia, mantuvo un tono reivindicativo con el Gobierno Central para conseguir que la Dama vuelva al lugar donde es encontró, después de 16 años de un préstamo temporal a la ciudad y su vuelta al Museo Arqueológico Nacional.

 

Ricardo Perlines Barrios, nació en Benavente en el año 1950, estudió magisterio y después de ejercer como maestro en Villaveza de Valverde y posteriormente marchó a trabajar a la provincia de Alicante. En primer lugar estuvo ejerciendo en Jijona y más tarde en Crevillente como profesor de Geografía e Historia y director de un colegio, localidad en la que estuvo hasta su jubilación.

 

Cuenta Ricardo que hace aproximadamente 25 años, comenzó a tener una relación bastante importante con el yacimiento de La Alcudia, con excavadores, arqueólogos y la familia Ramos que eran los propietarios del yacimiento, que hicieron un museo con el que Ricardo tuvo una especial relación.

 

[Img #160998]

 

En el año 2006, cuando la Dama de Elche regresó de forma temporal a la ciudad, Ricardo comenzó a hacerse un estudioso de la misma, realizando muchos cursos en la universidad con catedráticos de toda Europa y los primeros arqueólogos mundiales. “Me metí en ese mundo y me fui aficionando, en todo lo relacionado con el mundo ibérico y  especialmente con la Dama de Elche”, dice Ricardo, que cuenta con una extensa colección en la que se incluyen no solo figuras de todos los tamaños, también llaveros, dibujos, damas recortables, cartas, facturas, tickes, azucarillos, sobres, etc.

 

A partir de ese momento le regalaron alguna dama y fue entonces cuando comenzó su afición por el coleccionismo de la Dama de Elche en todo tipo de soportes. En la actualidad tiene una colección que supera las 300 figuras y su casa se ha convertido un museo en el que es difícil encontrar un espacio que el que no esté esta figura icónica. El benaventano tiene la colección más extensa de Damas de Elche que existe en la actualidad y a menudo las cede para exposiciones, incluso para decoración en escaparates.

 

Ricardo Perlines se manifiesta emocionado, “me siento muy orgulloso, pero me siento muy pequeño, reciben este reconocimiento gente que para mí son ilustres y yo soy un modesto profesor de sociales.  El único mérito que he hecho es coleccionar damas y enamorarme de la Dama”. Es un gran estudioso de la Dama, y sus conocimientos de este tema le han permitido dar charlas y disfrutar de una afición que está dispuesto a mantener por mucho tiempo.

 

[Img #161001][Img #161002][Img #160996][Img #160997][Img #160999][Img #161000]

(1)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.32

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.