Día Jueves, 06 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 20 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 27 de Noviembre de 2025
Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.
Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.
Continuar...
El Grupo Municipal del Partido Popular de Benavente califican los incendios forestales como “o una de las peores tragedias vividas durante los últimos años en nuestra provincia, pero también en diferentes provincias y regiones de España, incuso de otros países de Europa y del resto del Mundo.”.
En su argumentario dentro de la moción que han registrado esta mañana y que se presentará en el Pleno Municipal de mañana viernes señalan que “queremos manifestar públicamente y pedir el respaldo de todos los grupos políticos de que formamos la Corporación Municipal, para que desde el Ayuntamiento de Benavente exijamos medidas que de forma objetiva sirvan para luchar contra esta tragedia medioambiental, desde la colaboración de todas las Administraciones Públicas del País de forma coordinada, para que se lleven a cabo los máximos esfuerzos de que seamos capaces, tendentes a la adopción de medidas que sirvan de forma eficaz y realmente efectiva para impedir que se produzcan incendios”.
A su vez desde las filas populares piden a todas las admiministraciones públicas que trabajen de para ofrecer ayudas a los afectados, medios económicos y materiales para reinvertir la situación medioambiental. “Y que se lleve a cabo con rapidez, para ayudar a paliar los daños que los recientes incendios han ocasionado a los vecinos afectados, que en algunos casos han visto como perdían sus más valiosas propiedades y su modo de vida”.
Respecto a la prevención de incendios consideran necesario que se habiliten medidas que sirvan “de forma eficaz para evitar que se produzcan, actuando en los bosques y campos de forma preventiva; así como la dotación de medios materiales y humanos acordes a la situación que puede producirse en años venideros si continúa produciéndose el calentamiento global”.
Respecto al papel que puede afrontar el Ayuntamiento de Benavente, los populares señalan que “e podemos solidarizarnos con las víctimas y con sus familiares y seres queridos, pero muy especialmente, con los fallecidos en los incendios de nuestra provincia, que es lo menos que podemos hacer por ellos. Y por eso queremos hacer llegar nuestras condolencias y, si el Pleno lo tiene a bien, el de toda la Corporación”.
![[Img #160985]](https://interbenavente.es/upload/images/08_2022/9573_9007_5994_20200131_1304580-2.jpg)
Por otro lado agradecen a los trabajadores de los distintos puestos y responsabilidades que han luchado contra el fuego. “Nuestro grupo político quiere trasladarle este agradecimiento y también pedimos al Pleno de la Corporación que lo hagamos desde el Pleno del Ayuntamiento, agradecerles públicamente, a todos, el esfuerzo realizado. No solamente es un agradecimiento, también es una forma de potenciarles, de motivarles a continuar ejerciendo sus funciones con ánimo y fuerza, los necesitamos”.
“Se trata de un año meteorológicamente complicado, y los incendios forestales siguen dejando cicatrices en nuestro territorio y huella en las personas afectadas, en sus propiedades o en el patrimonio natural y paisajístico. El fuego no sabe de fronteras ni de competencias administrativas y cada vez es más patente que los incendios deben prevenirse y se deben apagar en los primeros instantes, cuando aún se consideran conatos; de lo contrario, hay muchas posibilidades de convertirse en Grandes Incendios Forestales con afectación a amplias superficies, poniendo en peligro vidas humanas, afecciones al medio natural y a la economía de las zonas afectadas” argumentan los populares.
Por ello sus peticiones se centran en dirigirlas al Gobierno de España, en concreto al Presidente del Gobierno y a la Ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico para que elaboren en colaboración con todas las administraciones afectadas, comunidades autónomas, ayuntamientos, diputaciones, etc., “y a la mayor brevedad posible, un informe con la evaluación de todos los incendios forestales que han afectado a las distintas comunidades autónomas durante el mes de julio de 2022, determinando y cuantificando el alcance real de los mismos, y activar las ayudas derivadas de la situación de emergencia o naturaleza catastrófica, especialmente de los calificados como "gran incendio" o que hayan afectado a la población o espacios naturales singulares”.
Que se analice la declaración de zona gravemente afectada por una emergencia de protección civil, según el procedimiento y a los efectos de lo establecido en la Ley 17/2015, de 9 de Julio, en todos los municipios afectados por los incendios forestales sucedidos durante el mes de julio de 2022. Y muy especialmente lo reclamamos para los municipios y vecinos de las poblaciones afectadas en la Provincia de Zamora.
En atención a la declaración de zona afectada gravemente por una emergencia de protección civil, aplicar las medidas dispuestas en el artículo 24 de la Ley 17/2015, de 9 de Julio, que resulten convenientes para paliar los daños provocados por los incendios y, en concreto:
Conceder ayudas económicas a particulares por daños a vivienda habitual y enseres de primera necesidad que procedan.
Realizar la compensación a todas las corporaciones locales afectadas por gastos derivados de actuaciones inaplazables.
Aprobar las correspondientes ayudas a personas físicas o jurídicas que hayan llevado a cabo la prestación personal de servicios y bienes.
Aprobar las correspondientes ayudas destinadas a establecimientos industriales, mercantiles y de servicios.
Aprobar, si procede, las subvenciones por daños en infraestructuras municipales y red viaria provincial.
Aprobar, si procede, las subvenciones por daños en infraestructuras hidráulicas que se hayan podido ver afectadas por las llamas, en particular aquellas que dan servicio a las comunidades de regantes y pequeños agricultores.
Aprobar, si procede, las subvenciones por daños en producciones agrícolas, ganaderas y forestales.
Aprobar medidas fiscales, laborales y de la Seguridad Social.
Evaluar las medidas excepcionales de autorización de reducción de los índices de rendimiento neto de las explotaciones y actividades agrarias realizadas en las zonas siniestradas, colaborar con las administraciones competentes en la realización de los trabajos de restauración forestal y ecológica de las áreas afectadas por los incendios y coordinar las medidas de carácter preventivo, para evitar la repetición de situaciones similares.
Además que el Gobierno de España comunique a los ayuntamientos afectados, incluido el de Benavente, su decisión sobre la aprobación de las medidas de ayudas aplicadas de cara a la previsión de presupuestos municipales.
Llevar a cabo la coordinación y seguimiento de las medidas para su máximo desarrollo y solicitar las ayudas que el Fondo de Solidaridad de la Unión Europea pone a disposición de los Estados para compensar las pérdidas y daños causados por los incendios y sus consecuencias.
Por último piden que se habilite, ante situaciones excepcionales como las vividas durante los días del mes de julio, los protocolos de contingencia que permitan la participación de otras unidades del ejército, diferentes del operativo de intervención propio en los supuestos de grave riesgo, catástrofe, calamidad u otras necesidades públicas, para reforzar las labores de prevención, apoyo a la extinción y extinción de los incendios forestales y/o como operativo de vigilancia y disuasión.
Día Jueves, 06 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 20 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 27 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 07 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 08 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 08 de Noviembre de 2025
Día Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Inicia sesión y disfruta de todas las ventajas que te ofrecemos.
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.46