Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Municipal

La recuperación de la Plaza San Francisco, Plaza del Grano, C/Santa Cruz y trasera del Hospital de la Piedad comenzarán la segunda quincena de septiembre

Rebeca Castaño Martes, 02 de Agosto de 2022 Tiempo de lectura:

Una empresa de la comarca se hace con la licitación de las obras por un importe de 334.337,21 euros

El Ayuntamiento de Benavente, a través de la Junta de Gobierno Local, ha procedido a adjudicar las obras del proyecto de recuperación de los espacios urbanos de la Plaza del Grano, Plaza San Francisco, Calle Santa Cruz y Trasera del Hospital de la Piedad a la que se presentaron dos empresas, siendo la constructora Pedro Sánchez, asentada en Santa Croya de Tera la que se hacía con la licitación por un importe de 334.337,21 euros, una baja de 10.930,22 euros respecto al precio inicial.

 

 

 

Entre los objetivos que plantea el Ayuntamiento se encuentra crear una ciudad más sostenibles y a la vez impulsar el entorno BIC del Hospital de la Piedad. Para ello, se peatonalizará la Plaza de San Francisco a la vez que se procederá al ensanchamiento de las aceras de las Calles Santa Cruz y Plaza del Grano, así como el ensanchamiento de la calzada, lo que conllevará la eliminación de parte de una banda de aparcamiento en la Calle Santa Cruz. Para contrarrestar la pérdida de esas plazas de estacionamiento se crearán otras plazas disuasorias. La vegetación de la zona, la eliminación de barreras arquitectónicas y la dotación de un sistema de iluminación eficiente son otros aspectos que se engloban dentro de este proyecto de potenciación turística y recuperación de espacios urbanos en la ciudad.

 

 

Un proyecto que ha sido subvencionado con 323.767,44 euros y que forma parte del Fondo de Cooperación Local de la Junta de Castilla y León. Esta subvención irá destinada a la mejora de los edificios culturales y a la adquisición de una nueva remesa de contenedores de carga lateral.  El presupuesto total alcanza los 350.000 euros destinados para remodelar toda la zona, el importe restante se realizará con cargo a las arcas municipales.

 

 

 

Tal y como explica el proyecto se pretende conseguir una ciudad sostenible en Benavente, situadas en el centro del casco histórico de Benavente, siendo la tipología de calles en este entorno de viarios caracterizados por ser bastante estrechos. En ellos normalmente al ejecutar obras aparecen afecciones con las canalizaciones existentes de los servicios de infraestructuras urbanas al haber sido colocados habitualmente a lo largo del tiempo instalando la canalización del siguiente servicio enterrado donde existía un hueco entre las anteriores.

 

 

Actualmente el pavimento de estas calles presentan viales con aceras a ambos lados con pavimento de baldosa de granito tanto en la Calle Santa Cruz como en la Plaza del Grano, mientras que en la trasera del Hospital de la Piedad no existe acera situándose la calzada de aglomerado a pie de edificio y una isleta con terrazo entre esta y la calzada principal.

[Img #160835][Img #160900]

 

 

 

Descripción de las obras proyectadas

 

 

Obras en la calle Santa Cruz y Plaza del Grano

 

 

En esta zona se proyecta una mejora de la accesibilidad con aceras más anchas, más pasos accesibles y más plazas de aparcamiento accesibles, ensanchamiento de la calzada para alcanzar dimensiones aceptables y eliminación de una de las dos bandas de aparcamiento aumentando el ancho de la otra de 1,95 m. a 2,20 m.

 

 

Además se realizará una revegetación de la zona.

 

 

 

Obras en la Plaza de San Francisco

 

Se llevará a cabo una peatonalización y revegetación de la zona con la creación de aparcamientos disuasorios, iluminación eficiente y eliminación de barreras arquitectónicas.

 

 

Para ello se demolerá el pavimento actual hasta alcanzar las cotas adecuadas para la reurbanización mediante pavimento que permita la coexistencia de tráfico rodado y peatonal. Se colocará mobiliario urbano y se ajardinará.

 

 

Trasera del Hospital de la Piedad

 

 

La reconversión de esta zona se centra en una peatonalización, revegetación, iluminación eficiente y eliminación de barreras arquitectónicas.

 

 

El proyecto prevé demoler la isleta actual y parte de la acera en su tramo correspondiente con el frente del edificio catalogado y se construirá una plataforma única con jardín incorporado en el lado junto a la calzada.

 

 

 

El plazo de ejecución es de 5 meses, y las obras se iniciarán en la segunda quincena del mes de septiembre tras el acuerdo entre los comerciantes de la zona y el Ayuntamiento.

 

 

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.46

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.