Del Martes, 16 de Septiembre de 2025 al Lunes, 22 de Septiembre de 2025
Consideran zonas como Vía del Canal, Calle Antonio Machada o Camino de Patacorines para su futura implantación
Desde la Agrupación Local de Izquierda Unida de Benavente en relación al incidente provocado hace dos jueves en el mercadillo de la ropa, asentado en la Cañada de la Vizana, donde se produjo un incendio en los cuestos anexos al Centro de Especialidades, muestran su preocupación ante “la dificultad que tuvieron los bomberos para poder acceder a su extinción, pues tal y como se ha podido apreciar en la difusión de videos tuvieron que esperar más de cinco minutos para poder acceder a la zona del incendio, debido a la presencia de vehículos en la calzada de la Avda. de la Vizana, así como la anómala instalación de los puestos del mercadillo semanal”.
Recuerdan que el pasado 8 de julio del año pasado se realizó un simulacro de incendios con el objetivo de comprobar y mejorar el protocolo de actuación “para garantizar la total seguridad de los ciudadanos y vecinos de la zona en momentos de emergencia, ya sea sanitaria, de incendio o de otra índole. En tal simulacro de emergencias participó un dispositivo formado por 4 agentes de la policía local, 2 bomberos y 8 miembros de Protección Civil” añadiendo que en la comisión informativa en la que se informó de la realización de este simulacro “fue el concejal de Izquierda Unida quien preguntó ¿Para qué, si todo el mundo sabe las condiciones en que está el mercadillo? Además que, realizar un simulacro anunciado con antelación no tenía mucho sentido”.
“La realidad, jueves tras jueves, es que la colocación de muchos de los puestos del mercadillo, así como la ubicación de alguno de ellos a la entrada, invaden exteriormente las marcas establecidas para cada uno, dificultando el acceso a la zona. Por no citar la práctica invasión de las aceras con cajas de material u otro tipo de mobiliario” relatan desde Izquierda Unida, puntualizando que “ para garantizar la seguridad de los vecinos de la Avda. Cañada de la Vizana, así como para los titulares de los puestos del mercadillo y de cuantos ciudadanos y ciudadanas lo transiten como usuarios, en definitiva para asegurar que la zona y el propio mercadillo sean seguros hay que garantizar los accesos de los servicios de emergencias ya sean sanitarias o bomberos, así como las vías de evacuación en todo momento. Y para ello habrá que exigir respetar la superficie marcada para cada puesto y reestructurar o reubicar alguno de ellos”.
Por último desde las filas de IU explican que lo “más necesario y acertado es un cambio de ubicación del mercadillo, que por ejemplo, bien podría ser instalarlo en la Vía del Canal, en la calle Antonio Machado y Camino Patacorines u otra zona alternativa. Zonas en las que pudieran tener cabida los cerca de 190 puestos. Sin duda, algo que deberá afrontar el próximo equipo de gobierno municipal”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.32