Día Domingo, 02 de Noviembre de 2025
Este año se celebra en Camarzana de Tera un nuevo desfile de Gigantes y Cabezudos, después de tres años de interrupción a causa de la pandemia
Los Gigantes y Cabezudos de Camarzana de Tera suenan a madrugadas sin dormir, a chocolate, a pólvora y a mucho ruido y voces de chiquillos huyendo de los enfurecidos cabezudos, que provistos de uan fina vara intentaban azuzar a cualquier "rapazuelo" que se le cruzara.![[Img #160811]](https://interbenavente.es/upload/images/07_2022/1152_whatsapp-image-2022-07-30-at-130319-1-11.jpg)
En Camarzana de TEra, esta tradición comenzó como un pasacalles matutino hacia 1966, cuando las fiestas patronales eran un referente a seguir en la zona del Tera, impulsadas por un médico llamado don Alfonso y ejerciendo de alcalde Isaías Martínez, quien por esas fechas inició y finalizó las obras de la pista de baile a la que que se quería dotar de espectáculos musicales relevanes y otras actividades.
En esas alboradas, regadas con licores y pastas, participaba todo el pueblo y también cualquier forastero que se dignase pasar con su coche por la carretera, per a estos después de degustar las pastas y el licor correspondiente se le pedía una propina, para financiar las fiestas.
En los inicios, las figuras que desfilaban no pasaban de un gigante y una giganta y dos cabezudos. Cada año se fueron incorporando nuevos cabezudos, como un lobo o un payaso y en los años 70 se incorporó un nuevo gigante, el índio.
Es difícil no recordar con nostalgia aquellos primeros inicios donde nos peleábamos por llevar un cabezudo o meternos en el armazón de un gigante . Unas mañanas llenas de carreras detrás de los “rapaces y rapazas” que intentaban esquivar los zurriagazos de los cabezudos o de llantos desconsolados de los más pequeños en los brazos de madres y abuelas asustados al ver esas caras tan esperpénticas que sólo le infundían temor a pesar de que trataban de acercarse para darle confianza pero sólo conseguían agudizar el llanto . Los gigantes hacían una y mil reverencias a los vecinos saludando con unos brazos descoyuntados a más de una moza que desde los balcones llamaban su atención.
![[Img #160814]](https://interbenavente.es/upload/images/07_2022/1437_whatsapp-image-2022-07-30-at-130320-12.jpg)
A la comitiva festiva se le fue añadiendo con los años la música y por las calles desfilaron gaiteros y tamborileros más o menos virtuosos y hasta una banda de chavales de la OJE , grupo juvenil que había sobrevivido al franquismo .Al compás de la música los gigantes realizaban sus bailes con más o menos gracia y más de un tropezón que en no pocas ocasiones terminaban con el gigante besando el suelo , después de una noche loca estos percances casi entraban dentro de la normalidad .
Con el paso de los años estas alboradas fueron decayendo y la presencia de nuestros cabezudos y gigantes se centró en los desfiles de carrozas del día 15 de agosto formando parte de las charangas . Perdieron ese carácter matutino de integración con los vecinos pero consiguieron seguir transmitiendo ese carácter festivo .
Fue a partir de 2010, con la creación de la Asociación de amigos de gigantes y cabezudos cuando esa manifestación festiva adquirió una nueva dimisión convirtiéndose en una exhibición y desfile de figuras procedentes de distintos lugares nacionales y de localidades de la vecina Portugal . Una fiesta de confraternización entre distintas asociaciones con una asistencia multitudinaria de espectadores procedentes de toda la comarca de Los Valles y donde la música folclórica suele acompañar a cada una de las asociaciones o agrupaciones participantes .
En esta edición de 2022 se contará con una participación de diez asociaciones donde no faltará ,como es tradicional ,la representación portuguesa lo que la convierte en internacional.
![[Img #160815]](https://interbenavente.es/upload/images/07_2022/1127_gitantes1.jpg)
Esa tradición medieval nacida con carácter moralizante o de exaltación de los poderes públicos con representaciones de seres malignos o personajes regios de la vida pública ha dado lugar a otros seres que en la mayoría de los casos suelen representar a personajes emblemáticos del presente como el caso de los gigantes del campesino y campesina de Camarzana o de la historia local como los gigantes de personalidades históricas como Viriato o Bellifo Delfos de algunas Asociaciones de la ciudad de Zamora o pueblos cercanos .
Lo importante es que esta tradición festiva, preludio de las fiestas de Camarzana, continúe y volvamos a disfrutar de nuevo de una tarde festiva donde la alegria , el baile y confraternización no falten .
![[Img #160816]](https://interbenavente.es/upload/images/07_2022/2625_whatsapp-image-2022-07-30-at-130317-695.jpg)
![[Img #160812]](https://interbenavente.es/upload/images/07_2022/2637_whatsapp-image-2022-07-30-at-130320-1-13.jpg)
![[Img #160813]](https://interbenavente.es/upload/images/07_2022/7751_whatsapp-image-2022-07-30-at-130320-2-14.jpg)
![[Img #160810]](https://interbenavente.es/upload/images/07_2022/1829_ff5f5858-bb3d-417d-8fdd-f0f8273aee4a-15.jpg)






Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.53